Proyectos eTwinning – Asociación escolar Erasmus+

La acción conjunta de eTwinning y Erasmus+ crece año a año y genera cada curso ejemplos de proyectos de colaboración en los que se refuerza la dimensión europea y la colaboración entre los centros educativos de Europa. El número de proyectos eTwinning-Asociación Estratégica Erasmus+ (tipo KA2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas) crece en cantidad, y también, en calidad.
El año 2020 lo recordaremos, entre otras cosas, por todos los cambios que ha traído la pandemia a nuestras vidas y particularmente, por el fuerte impacto que ha tenido en el ámbito escolar y educativo. De repente, y sin previo aviso, se conseguía lo que habría tardado años: la educación en línea. Los docentes se han visto obligados a introducir en el proceso de enseñanza-aprendizaje nuevas metodologías, plataformas virtuales, herramientas digitales, recursos digitales y a reorientar los proyectos en los que estaban trabajando para lograr los objetivos propuestos. Los proyectos eTwinning que se desarrollan de forma simultánea a un proyecto de asociación de intercambio escolar KA2 han sido para la mayoría de los socios la tabla de salvación a la que agarrarse para poder llevar a cabo actividades presenciales programadas que se han tenido que rediseñar para llevarlas a cabo en línea utilizando el entorno y las herramientas que ofrece eTwinning. Todo esto ha exigido a docentes y alumnado un esfuerzo extra pero que ha compensado.
En este artículo mostramos una selección de proyectos eTwinning-Asociación de intercambio escolar KA2 en proceso, que pueden ser modelo y servir de inspiración para docentes interesados en iniciar un futuro proyecto. Los temas tratados son variados: el tema europeo del año 2020, el cambio climático, los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el acoso escolar, las competencias transversales del alumnado con especial énfasis en el pensamiento crítico y los estudios sociales, la diversidad, la tolerancia y la inclusión, el patrimonio europeo y las competencias culturales y sociales, la participación democrática, hábitos saludables en la juventud. También podéis encontrar metodologías innovadoras como la clase invertida (flipped classroom) o la gamificación.
Nunca antes eTwinning fue tan necesario y útil. Al visitar el contenido de estos ejemplos que te hemos mostrado observarás que eTwinning ha facilitado la comunicación y la colaboración entre los socios, -tan necesaria para el nuevo planteamiento de los proyectos, ahora que los desplazamientos no se pueden hacer- la organización de una movilidad en línea (virtual mobility), la organización de contenidos, la difusión, etc.
Por otro lado, la plataforma y las herramientas que incluye así como otras externas que se pueden integrar en el espacio de colaboración TwinSpace han contribuido al desarrollo de la competencia digital de un mayor número de docentes y del alumnado, a la mejora del trabajo en equipo, al aprendizaje intercultural, las relaciones sociales, la planificación y la realización de las actividades del proyecto.
Fig. 1: imagen del TwinSpace de un proyecto
Todos los proyectos seleccionados han sido galardonados con Sello de Calidad eTwinning. Cada uno lleva asociado el enlace a su TwinSpace para que cualquier usuario pueda verlo y seguirlo. Hay ideas, propuestas y materiales que son un modelo, una inspiración para futuros proyectos/asociaciones (total o parcialmente). Navega por sus páginas para conocer el trabajo que están haciendo.
El actual modelo de enseñanza-aprendizaje híbrido (presencial y en línea) exige una transformación digital y metodológica en los procesos, y eTwinning te ayuda a conseguirla, ¡participa ya!
Enlaces de interés:
Registro eTwinning: www.etwinning.net
Cómo registrarse en eTwinning: http://etwinning.es/es/como-hacer-el-registro-inscripcion-en-etwinning/
Portal europeo eTwinning: www.etwinning.net
Portal SEPIE: www.sepie.es
Erasmus+ Guía del programa 2020 (a la espera de publicación de la guía 2021): http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/programme-guide_es
School Education Gateway: https://www.schooleducationgateway.eu/en/pub/index.htm
Fuente de imagen en portada: Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Kits eTwinning Projectes destacats Recomanacions Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.