La Formación Profesional (FP) en el sistema educativo español prepara al alumnado en actividades de aprendizaje relacionadas con su campo profesional orientando su desarrollo personal e inserción laboral. El aprendizaje y formación permanente, su progresión en el sistema educativo y la mejora en su trayectoria profesional son también objetivos clave de este itinerario formativo. Continuar leyendo
El proyecto “Trotamundos Europeos” es reconocido en los premios Antonio Domínguez
Proyectos destacados Recomendaciones UncategorizedEl pasado mes de Junio fueron entregados los Premios Antonio Domínguez Ortiz, en su trigésima edición, como máximo galardón a la innovación educativa dentro de la Comunidad de Andalucía. Continuar leyendo
Errores frecuentes en el desarrollo de un proyecto eTwinning
Novedades Recomendaciones UncategorizedHemos cerrado el curso 2018-2019 superando la cifra redonda de 1000 solicitudes de sello de calidad nacional, tal y como se puede ver en el gráfico 1.
Al tiempo que crece el número de solicitudes año a año, también crece el porcentaje de proyectos que consiguen el reconocimiento de sello de calidad (ver gráfico 2; hay un factor identificado en el curso 2016-2017 que mejora aun la tendencia). Esto nos indica que la metodología basada en los criterios de calidad eTwinning va asentándose entre los docentes miembros de los proyectos. Desde el Servicio Nacional de Apoyo felicitamos a todos los docentes que han conseguido el sello de calidad por el buen trabajo realizado.
Por otro lado, tras revisar los comentarios hechos por el equipo evaluador de los proyectos, tanto en aquellos que obtienen el sello de calidad como en los que no, el SNA ha observado que hay errores reiterados que se cometen durante el desarrollo de los mismos. En la tabla de abajo destacamos los más frecuentes, así como ideas para subsanarlos; tenemos la certeza de que con un poco de ayuda y asesoramiento por parte del SNA se pueden superar en futuros proyectos. Una regla de oro que se debe tener en cuenta es que la planificación previa del proyecto garantiza una alta probabilidad de éxito.
Para evitar algunos errores, sean los señalados aquí arriba u otros, es recomendable tener presente en todas las etapas de desarrollo del proyecto la rúbrica de evaluación del sello de calidad https://etwinning.es/es/materiales-de-ayuda/ayuda-etwinning/rubrica-sello-de-calidad-etwinning/.
Además, es aconsejable hacer uso de las tarjetas de proyecto; un miembro del SNA asesorará al docente que lo solicite. ¿Cómo utilizarlas? Haz clic en este enlace https://etwinning.es/es/materiales-de-ayuda/ayuda-etwinning/tarjetas-de-proyecto-habla-con-tu-sna/
Habla con tus socios, tratad juntos de identificar posibles errores como los señalados más arriba, y reflexionad sobre la conveniencia de cambiar el rumbo.
Fuente imagen: Pixabay
¡Vuelven las eTwinning weeks!
Campañas Recomendaciones UncategorizedDesde el próximo día 30 de septiembre y hasta el 27 de octubre, celebramos el año de la participación democrática con las eTwinning weeks. ¿Te animas a participar? Síguelas en #eTw4Democracy Continuar leyendo
2ª edición de los NOOCs eTwinning
Formación Formación en línea NOOC Novedades Recomendaciones Últimas noticiasTras el éxito de la 1º edición de los NOOCs eTwinning, y con el objetivo de proporcionar una fórmula más de formación específica sobre eTwinning, desde el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España se inicia la 2º edición de esta serie de 10 nano cursos con un esfuerzo estimado de 3 horas y una duración de aproximadamente 2 semanas.
Aulas multilingües
Ideas Novedades Recomendaciones UncategorizedLas aulas multilingües son una realidad en Europa, especialmente en algunos países y principalmente en las grandes ciudades. Es un término que se aplica a las aulas de centros en los que la mayoría de estudiantes hablan en casa un idioma distinto de la lengua en la que reciben la formación. También se incluye alumnado recién llegado que desconoce totalmente la lengua usada en el centro educativo. Continuar leyendo
Premio Nacional eTwinning 2019: “Monumental Europe”
Premios eTwinning 2019 Premios Nacionales Recomendaciones UncategorizedEl proyecto “MONUMENTAL EUROPE ” fundado por la docente Fina Vendrell Vila del Col·legi Sant Josep de Navàs, Catalunya, España y Sophia Kouzouli de Grecia, con socios en Francia, Polonia e Italia, ha sido ganador del Premio Nacional eTwinning 2019. Continuar leyendo
Guía breve de participación eTwinning-Erasmus+
Materiales de ayuda Novedades Otros Recomendaciones UncategorizedEste documento pretende ser una ayuda para aquellos docentes que quieren aprovechar las oportunidades que ofrece la participación en eTwinning y en una asociación de intercambio escolar Erasmus+ KA229. Continuar leyendo
Proyecto eTwinning: Abracadabra
Proyectos destacados Recomendaciones UncategorizedProyecto desarrollado en el centro CEIP Les Arenes de Valencia (Mª José García Ruano y Juan Domingo López Saorín), el CPEE La Quinta de Madrid (Almudena Montero Revilla, Luisa María Mesias Pérez), CPEE Ruiz Jiménez de Valencia (Mariola Guerra Vega, Maribel Sáez Peinado) y un centro de Ucrania: Oleksandria school № 9 (Olena Baluba). Continuar leyendo
Plazo límite para Sellos de Calidad Nacional eTwinning 2019
Proyectos RecomendacionesPlazo establecido para solicitar el Sello de Calidad Nacional eTwinning y en caso de recibirlo, poder participar en la próxima convocatoria de los Premios Europeos eTwinning 2019.
¿Quieres que tu proyecto pueda participar en la próxima convocatoria de Premios Europeos eTwinning?
Recuerda que para ello, es imprescindible obtener el Sello de Calidad Nacional primero y, posteriormente, el Sello de Calidad Europeo. Si quieres llegar a tiempo, presenta tu solicitud de Sello de Calidad Nacional antes del 7 de julio de 2019. Solo las solicitudes presentadas antes de esa fecha tienen asegurada su evaluación dentro del plazo. Por supuesto, si no piensas participar en los Premios Europeos, puedes enviar tu solicitud en cualquier momento, sin ninguna fecha límite.
Antes de pedir el Sello de Calidad Nacional, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa el estado de privacidad de tu TwinSpace; si las páginas no contienen imágenes reconocibles ni datos personales de los alumnos, puede ser preferible hacerlas públicas. Además, puedes crear un usuario visitante e incluir las claves de acceso en tu solicitud. Puedes ver cómo crear un usuario visitante en este artículo.
- El Sello de Calidad Nacional es un reconocimiento individual al trabajo en un proyecto. Si sois varios compañeros, cada uno debe solicitar su propio sello (y si queréis participar en los Premios Europeos, todos debéis hacerlo dentro del plazo). Podéis coordinaros para redactar la solicitud, incluso usar el mismo texto, pero sea en la misma solicitud o en algún tipo de documento, es conveniente explicar la división de tareas de cada participante, sobre todo en los casos en los que no sea muy visible.
- Los proyectos se evalúan según 6 criterios, divididos cada uno en 5 niveles distintos. Cuando redactes tu solicitud, piensa que los evaluadores buscarán en tu proyecto precisamente lo que se describe en esos criterios. Puedes verlos en este artículo, que está enlazado a su vez con una serie de artículos específicos, que incluyen explicaciones detalladas y ejemplos de buenas prácticas para cada criterio.
Fuente de la imagen: Elaboración propia