Diseña un plan de difusión para tu proyecto

Desde el SNA te damos unas pautas y recomendaciones de como elaborar un buen plan de difusión para tu proyecto eTwinning:
- Da a conocer tu proyecto
- Incrementa el impacto de tu proyecto dando a conocer sus resultados.
- Tu proyecto podrá servir de inspiración a otros docentes europeos.
- Será un reconocimiento al esfuerzo del centro escolar.
- Diseña tu plan de difusión
La elaboración del plan de difusión deberá ser una tarea compartida por todos los socios de proyecto, atendiendo a las características de cada centro escolar, durante todo el periodo de desarrollo del proyecto y después. Acordad tareas realistas, tanto dentro de vuestro centro escolar como fuera (en otros medios), que respondan a las 7 preguntas clave de una noticia:
¿Quién?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?, ¿Por qué?
- Además de los resultados tangibles e intangibles, difunde otros contenidos
- La estrategia de comunicación entre los socios, docentes y alumnos.
- El plan de seguridad: netiqueta, permisos familiares, imágenes libres, licencias de uso.
- El plan de evaluación:
- Instrumentos: portafolios, formularios y encuestas, escala Likert
- Momentos de evaluación
- Rúbricas
- Grupos destinatarios y cómo difundir
- Presentad el proyecto a: Estudiantes, profesorado, familias, inspectores, otros agentes de la comunidad educativa, otro personal, autoridades, otros centros educativos, instituciones de educación y formación del profesorado, medios de comunicación (radio y tv local, prensa local o regional, según el alcance que se pueda).
Adaptad la forma y el contenido del mensaje a cada grupo destinatario. Utiliza más de una lengua, si es el caso.
- Utilizad los medios y recursos a vuestro alcance: TwinSpace, contactos en eTwinning Live, rincón eTwinning en el centro escolar, reuniones, redes sociales, congresos, seminarios, charlas, jornada de puertas abiertas, días temáticos, boletines, folletos, blog de clase, página web del centro, prensa, etc.
-
- Temporalización
-
- Antes del inicio del proyecto: plan de difusión. Haced que sea más digital, más verde, y más inclusivo.
- Durante el desarrollo del proyecto: rincón eTwinning, claustro, consejo escolar, página institucional, redes sociales, etc.
- Después: resultados, evaluación del impacto.
- Protección de datos y licencias
- Haced uso de licencias abiertas. De esta forma, otros usuarios podrán utilizar los recursos y materiales que hayáis generado.
- Dejad acceso abierto a todas las páginas con actividades que no comprometan la privacidad de los participantes.
- Recursos:
- Publicaciones del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning.
- Vídeos
- Boletín nacional, boletín europeo
- Libro eTwinning
- Las eTwinning Weeks/semanas eTwinning
- Infografías: Canva, Genially, Piktochart, Easel, Parchment
- Folletos y publicaciones, pósteres
- Espacios para difundir buenas prácticas
Podéis hacer difusión en vuestros canales de comunicación del centro escolar: correo electrónico, blog, página web, redes sociales, etc.
Desde las cuentas oficiales del SNA de Twitter, Facebook y Youtube se da difusión a buenas prácticas y proyectos destacados. Ponte en contacto con nosotros:
Recomendaciones
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.