Iberpatrimonio Natura

Iberpatrimonio Natura es un proyecto eTwinning realizado entre un centro portugués (Agrupamento Escolas José Relvas) y centro escolar español (IES Ramón del Valle-Inclán, Sevilla) que versa sobre la protección del ecosistema ibérico, en concreto, la figura del lince ibérico.
El proyecto va dirigido a alumnado de 12-15 años para trabajar en el ámbito de las áreas curriculares de Biología, Educación Medioambiental, Ética, Lenguas Extranjeras, Historia y Ciencias de la Naturaleza. Todos los temas y contenidos abordados están en línea con los objetivos establecidos en el proyecto educativo de centro y las programaciones curriculares de cada una de las áreas implicadas.
Iberpatrimonio Natura es proyecto innovador que partiendo de una metodología ABP y un enfoque CLIL anima a los alumnos a observar e investigar el entorno. Se les brinda además la oportunidad de participar en la traducción del portugués al castellano de un libro ilustrado sobre el lince ibérico. Todos los resultados se comparten en el TwinSpace y el blog del proyecto.
El desarrollo del proyecto también ha servido para promover un encuentro en Sevilla entre los centros socios y una visita al Parque de Doñana para realizar un trabajo de investigación sobre aves ibéricas. Este intercambio físico en Sevilla permite a los alumnos estrechar lazos y discutir aspectos concretos del proyecto en sesiones de trabajo cuidadosamente preparadas por los docentes participantes.

Destacamos la comunicación fluida y el intercambio constante de documentación y contenidos por parte de los alumnos. Los profesores participantes promueven la autonomía del alumnado y los procesos de reflexión sobre la materia de estudio. El proyecto proporciona al alumnado un amplio margen para la experimentación con las TIC. Toda la comunicación entre alumnos se realiza básicamente a través del TS, del blog de proyecto, el correo electrónico y el uso de Google Drive (googledocs, googlehangout), también a través de herramientas de escritura colaborativa como Titanpad. Aparte de las herramientas ya mencionadas el alumno emplea Linguee y Google Translator para traducciones en contexto, Isuu para la presentación de documentos en línea y wondershare para la producción de vídeos y canal Youtube como soporte de publicación y difusión.

Desde el SNA felicitamos a profesores y alumnos participantes por fomentar la apertura del centro hacia el exterior, por experimentar nuevas formas de trabajo en el aula y producir un trabajo de calidad para concienciar sobre la necesidad de protección del ecosistema natural.

Fuente de las imágenes: TS del proyecto Iberpatrimonio Natura.
Proyectos destacados
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.