Ingenio y Talento eTwinning: Presentaciones con Emaze

Emaze, una sencilla aplicación para realizar impactantes presentaciones.
Ángel Luis Gallego, embajador eTwinning en Extremadura y docente de Latín en el IES Vegas Bajas de Montijo (Badajoz) nos muestra Emaze, una interesante herramienta para crear presentaciones online.
Para uno de los cursos de formación que estamos impartiendo en nuestra Comunidad Autónoma quise utilizar un programa distinto a Prezi pero que tuviera la misma fuerza visual. Y escogí Emaze.
Emaze es una herramienta web 2.0 que sirve para crear presentaciones online. Su punto fuerte estriba en su sencillez de manejo y en la espectacularidad de sus plantillas prediseñadas. Puede visualizarse y editarse en cualquier dispositivo (ordenador, tablet, smartphone). Incluso incluye una herramienta de traducción. En su opción gratuita nos permite disponer 200 MB de almacenamiento para todos nuestros proyectos, pero también podemos solicitar una cuenta con fines educativos. El resultado de tu trabajo se puede embeber directamente en una página web o en las redes sociales.
Una vez registrados, accedemos a nuestro escritorio. En él encontramos tres pestañas:
- MY, donde puedes ver tus presentaciones y crear una presentación nueva.
- SHARE, donde encontrarás las presentaciones que has compartido.
- EXPLORE, desde donde accedes a otras presentaciones públicas guardadas en la Biblioteca del programa.
Emaze te permite subir una presentación .pptx o crear una nueva con el propio programa. Si preferimos esto último, tenemos que hacer clic en + y escoger una plantilla de las cerca de 40 que la aplicación ofrece. Algunas de ellas son en 3D; otras ofrecen 3 o 4 temas diferentes.
Una vez escogida la plantilla, Emaze nos lleva a la mesa de trabajo, con una barra de herramientas muy intuitiva que permite escoger diferentes formatos de texto, incluir imágenes, incrustar cualquier tipo de objeto y añadir formas y gráficos.
Fijaos en la variedad de materiales que permite incrustar: audios, vídeos, mapas, animaciones, etc…
Cuando hacemos clic sobre un texto nos aparece una barra de herramientas propia con opciones tan llamativas como Fx o 3D.
En la parte izquierda se muestran las diversas diapositivas que vas creando. Si quieres añadir una pulsa sobre el botón “+ Slide”. También puedes crear secciones dentro de tu presentación. Por otro lado, al poner el ratón sobre cada una de las diapositivas encuentras las opciones de borrar, duplicar y configuración.
No olvides de ir guardando tu trabajo cada cierto tiempo, y observa cómo te va quedando. Para ello utiliza los botones situados en la parte superior derecha.
Desde el botón de Play (o desde el escritorio principal) accedes a las funciones de compartir, traducción, impresión, descarga (sólo con la versión de pago) y duplicar.
El programa te permite compartir tu presentación directamente en las redes sociales, y te facilita el código embed para que lo incrustes en tu proyecto eTwinning. Aquí, en la parte inferior, es donde la presentación te permite que sea colaborativa, añadiendo el email. Lamentablemente por ahora es una opción de pago.
Como veis, Emaze es una herramienta muy sencilla e impactante que podemos utilizar en nuestro proyectos eTwinning. Con ella podemos realizar numerosas actividades, tales como creación de vocabularios, un periplo viajero, explicar obras de Arte, analizar o traducir textos y utilizarlo como base para una discusión en un foro, mostrar imágenes del entorno o históricas, etc.
Importante sobre el uso de Emaze:
Tanto la descarga como la colaboración en una misma presentación se hace a través de suscripción de pago, aunque con precios reducidos en el caso de profesores.
Fuente imágenes: Pantallazos herramienta Emaze.
Herramientas TIC
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.