Actualización del plazo límite para solicitar Sellos de Calidad Nacional 2022

Te comunicamos el plazo establecido para solicitar el Sello de Calidad Nacional eTwinning y en caso de recibirlo, poder participar en la próxima convocatoria de los Premios Europeos eTwinning 2023.
¿Quieres que tu proyecto pueda participar en la próxima convocatoria de Premios Europeos eTwinning 2023?
Recuerda que, para ello, es imprescindible obtener el Sello de Calidad Nacional primero y, posteriormente, el Sello de Calidad Europeo. Si quieres llegar a tiempo, presenta tu solicitud de Sello de Calidad Nacional hasta el 09 de mayo de 2022.
Como ya sabes, en breve se producirá el lanzamiento de una nueva plataforma, la Plataforma europea de educación escolar, a la que se migrarán contenidos de la actual plataforma eTwinning (más información en este artículo).
Debido a este cambio, las fechas y plazos para la concesión de Sello de Calidad Europeo y para participar en la convocatoria de Premios Europeos 2023 pueden verse algo afectadas. Con el fin de garantizar la finalización del proceso de evaluación de todos los proyectos que quieran presentar su candidatura a Premio Europeo eTwinning 2023, se establece en España la fecha 09 de mayo de 2022 como fecha límite para solicitar Sello de Calidad Nacional.
Si no piensas participar en los Premios Europeos, puedes enviar tu solicitud de Sello de Calidad Nacional hasta el 31 de mayo de 2022 (improrrogable). A partir del 1 de junio de 2022, en la actual plataforma no aparecerá la opción de solicitar Sello de Calidad Nacional.
Antes de pedir el Sello de Calidad Nacional, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa el estado de privacidad de tu TwinSpace; si las páginas no contienen imágenes reconocibles ni datos personales de los alumnos, es preferible hacerlas públicas.
- El Sello de Calidad Nacional es un reconocimiento individual al trabajo en un proyecto. Si sois varios compañeros, cada uno debe solicitar su propio sello (y si queréis participar en los Premios Europeos, todos debéis hacerlo dentro del plazo que se estipule). Podéis coordinaros para redactar la solicitud, pero es necesario explicar la división de tareas de cada participante, por ejemplo, en el apartado “contribución personal” de la propia solicitud.
- Ten en cuenta las novedades en la solicitud de Sello de Calidad Nacional
- Los proyectos se evalúan según los cinco criterios de la rúbrica, divididos cada uno en diferentes subcriterios. Cuando redactes tu solicitud, piensa que los evaluadores buscarán en tu proyecto precisamente lo que se describe en esos criterios. Puedes verlos en este artículo, que está enlazado a su vez con una serie de artículos específicos, que incluyen explicaciones detalladas y ejemplos de buenas prácticas para cada criterio. Además, los docentes cuentan con un documento muy valioso, que ayuda a la evaluación del proyecto, llamado rúbrica de autoevaluación. No dudes en consultarlo y utilizarlo.
Fuente de la imagen: elaboración propia SNA
Premios Europeos Sellos Europeos Sellos Nacionales
Estamos a dia 8 de mayo y no el formulario para pedir el sello de calidad de mi proyecto no se graba.
Lo estoy subiendo des del viernes dia 7 de mayo.
¿Qué puedo hacer?
Agradecería ayuda.
Buenos días Laura, escribe a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas noches , me dice una socia de Turquía que la resolución de los sellos de calidad habría salido hoy 15 de mayo de 2022, ¿alguien sabe algo de eso?
Buenos días Fátima, los sellos de calidad nacional los concede o deniega cada servicio nacional de cada país, previa solicitud del docente que ha participado en un proyecto eTwinning. Cualquier duda sobre este tema puedes escribir a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas tardes,
Acabo de ver en redes sociales (“etwinning en abierto”) que ya se ha concedido algún sello de Calidad.
¿Hay algún plazo para recibir respuesta a nuestra solicitud?
Gracias!
Buenas tardes, las evaluaciones de las solicitudes las va realizando el equipo evaluador según van llegando, pero ten en cuenta que ahora es un periodo con muchas solicitudes, si quieres información más detallada puedes escribir a: asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hola!
Mi consulta tiene que ver con el tema de la “privacidad” y con la recomendación que acabo de leer sobre la posibilidad de hacer público el TwinSpace.
Esto quiere decir que si mis alumnas/os han escrito en el TwinSpace su dirección de correo del instituto para poder ponerse en contacto con las/los alumnas/os de las otras escuelas participantes (o si han subido fotos donde se les ve en el instituto haciendo alguna actividad), no es conveniente que haga públicas las pàginas de nuestro TwinSpace?!
Gracias por su atención!
Buenos días Irene, lo bueno que tiene el TwinSpace de un proyecto eTwinning, es que los socios decidís que páginas hacer públicas y que páginas hacerlas privadas, por lo tanto, esas páginas que comentas pueden estar reservadas para ser vistas solo por docentes y alumnos socios del proyecto, y materiales y productos finales podéis hacerlos públicos. En nuestra sección de Ayuda, tienes algún tutorial de cómo realizar esta tarea.
Si tienes otras dudas, puedes contactar con el equipo de asistencia en asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning