Ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2021

El pasado jueves 4 de noviembre tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2021. Se premiaron 12 proyectos y 34 docentes en las diferentes categorías que más abajo se detallan. También se hizo una mención especial a todos los docentes galardonados con los Premios Nacionales eTwinning 2020 y que no pudieron disfrutar de un evento público de reconocimiento debido a las restricciones derivadas de la pandemia.
Acompañando a los docentes en este acto tan esperado estaban Alejandro Tiana Ferrer, Secretario de Estado de Educación, Mª Dolores López Sanz, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, y Julio Albalad, Director del INTEF. El Secretario de Estado de Educación y la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, junto con diversas autoridades que representaron a las CCAA, fueron los encargados de hacer entrega de diplomas y metopas a los profesores premiados.
A continuación figuran los proyectos y docentes que fueron galardonados durante el acto de entrega:
CATEGORÍA 1: INFANTIL
Me, Myself and US! A Mindfulness Project
Yolanda Moya Serra, María José Martín Romero (Escola la Benaula, Cataluña)
Leticia Pilar Gil Ramos (CEIP Alfonso VI, Castilla La Mancha)
CATEGORÍA 2: PRIMARIA
Inmaculada Mollá Todolí (CEIP El Bracal / Comunidad Valenciana)
The power of Democracy at Schools
Juan Antonio Rincón Carballo y Manuel José Vázquez Feria (CEIP Ciudad de Mérida y CEIP Santa María Coronada / Extremadura)
Mª Cecilia Cantizano Mariscal, Antonio Lorenzo Puerta Cáceres, Mª José Benítez Rodríguez (CEIP Juan del Río Ayala / Canarias) y María Ángels Rodríguez Robert (Escola Salvador Espriu / Cataluña)
CATEGORÍA 3: ESO
De las toronjas de luna: Símbolos y universos literarios para adolescentes
Alicia López Palomera (IES Salvador Gadea / Comunidad Valenciana), José Manuel Rodríguez García y José Antonio Sánchez Ojeda (IES Leopoldo Queipo / Melilla) y Kais Ouelhazi (IES Julio Caro Baroja / Navarra)
Women with conscience and science: Marie Curie. Looking for eTwinnio
María Rosario Rodríguez Utrilla, Montserrat Jiménez Ruiz, María Ángeles Gutiérrez Díaz, Sandra Campaña Moreno, Josefa Molina Márquez (IES Vega de Atarfe e IES Macarena / Andalucía) y María José Cayuela Torres (CEIP Mare Nostrum / Ceuta)
Sofía García Honrubia (IES Xixona / Comunidad Valenciana)
CATEGORÍA 4: BACHILLERATO
Myth’arts: myths in art and litterature
Matilde María Morales Pascual y Mercedes Casuso Quesada (IES Al Ándalus e IES Jandula / Andalucía)
María José Vázquez González, María Ángeles Bazalo Miguel, Leonor Sabater Sánchez (IES Pino Montano e IES Albert Einstein / Andalucía) y Amaya Alonso Cabria (IES Etxebarri BHI / País Vasco).
CATEGORÍA 5: FP
Diet or D.I.E.T. (Did I Eat That)? DIET-WINNING for a better health
Mª José García García-Saavedra, Rubén Muñoz Aznar, Luis Sánchez Sánchez-Manjavacas y Alicia Sánchez Ortiz (CIPFP Ausias March y CIPFP Ciutat de l’Aprenent / Comunidad Valenciana).
CATEGORÍA 6: MULTIDISCIPLINAR
ETwinnersTown citizens in action for sustainability
María Trinidad Pérez García, Nazaret Barrientos López y Mónica Rodríguez Brun (CEIP Guadiana / Extremadura)
Tras haber recibido los diplomas, los docentes premiados tomaron la palabra para mostrar agradecimiento a sus alumnos, a las familias, a los socios del proyecto y a toda la comunidad educativa. Muchos de ellos resaltaron la gran repercusión que ha tenido el desarrollo de los proyectos en su labor profesional y el reto que supuso sacar adelante sus proyectos en el periodo de confinamiento total con los centros educativos cerrados.
El discurso de clausura estuvo a cargo del Secretario de Estado de Educación, quien tras una haber elogiado la calidad de los proyectos premiados, insistió en el papel protagonista que los docentes innovadores tienen en “la imparable transformación educativa en la que estamos inmersos, donde el trabajo en entornos virtuales será cada vez más frecuente”.
¡Enhorabuenas a tod@s!
Fuente de las imágenes: Elaboración propia
Premios Nacionales
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.