Nueva rúbrica de evaluación para Sellos de Calidad Nacional y nueva fecha límite para el envío de solicitudes

La rúbrica revisada contiene los criterios de calidad eTwinning a tener en cuenta para la planificación, desarrollo y evaluación a la hora de elaborar un proyecto de colaboración eTwinning ya está disponible en nuestra sección de ayuda.
Te aconsejamos que cuando decidas realizar un proyecto europeo o internacional con otros socios, tengáis en cuenta desde el principio estos criterios de evaluación.
Al igual que en el formulario de solicitud de Sello, la rúbrica consta de cinco apartados imprescindibles en un proyecto competencial:
1) COLABORACIÓN ENTRE CENTROS PARTICIPANTES
2) EL USO DE LAS TIC
3) ENFOQUES PEDAGÓGICOS
4) INTEGRACIÓN CURRICULAR
5) RESULTADOS Y DOCUMENTACIÓN
Estos criterios, a su vez, se desglosan en diferentes subcriterios de calificación y son evaluables, generando una concesión o denegación a la hora de solicitar Sello de Calidad Nacional.
Para obtener Sello de Calidad, se necesita una puntuación mínima de 13 puntos y que en los apartados 1.b, 2.a se haya obtenido además otro mínimo de 3 puntos, y para el apartado 2.c un mínimo de 2 puntos. En caso contrario, el Sello de Calidad queda denegado. En la evaluación del proyecto e interpretación de los criterios, deben tenerse en cuenta circunstancias como la edad, el contexto y las necesidades educativas del alumnado.
En lo referente al uso de la tecnología por el alumnado, debe considerarse un elemento inherente a este criterio un grado apropiado de mediación por parte del docente.
Si se deniega un Sello, puede volverse a solicitarlo 1 vez más. Sin embargo, solo se atenderán las segundas solicitudes que señalen concretamente qué subcriterios deben ser revisados y dónde exactamente puede encontrarse la evidencia que justifique esa revisión.
Puedes descargarte la nueva rúbrica actualizada y la rúbrica de autoevaluación en formato PDF pinchando en las 2 siguientes imágenes:
Rúbrica de de Sello de Calidad Nacional actualizada
También queremos anunciarte la nueva fecha límite para solicitar el Sello de Calidad Nacional para proyectos desarrollados durante el curso escolar 2022/2023, que será el 31 de mayo de 2023. Ten en cuenta esta fecha solamente si quieres que tu proyecto sea evaluado a tiempo para poder optar al Sello de Calidad Europeo y a los Premios Europeos 2024. (Para este último galardón, recuerda que es imprescindible obtener el Sello de Calidad Nacional primero y, posteriormente, el Sello de Calidad Europeo). Si quieres llegar a tiempo, presenta tu solicitud de Sello de Calidad Nacional dentro de la nueva fecha límite.
Fuente de la imagen: Elaboración propia SNA
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.