PDW eTwinning en Viena “Digital Competence & IT Didactics”

El PDW (Professional Development Workshop) que se celebró los días 11, 12 y 13 de diciembre en Viena (Austria) tuvo como tema principal para el desarrollo profesional de los docentes asistentes la competencia digital y la enseñanza a través de las nuevas tecnologías.
Al evento asistieron más de 130 docentes con experiencia en eTwinning de 34 países, siendo la participación española representada por un miembro del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España, representado en esta ocasión por Ana María Hernández y 10 docentes: Francisco Javier López Cazorla (Andalucía), Mª Sonia Sáez Melero (Castilla-La Mancha), Mª Gema Cillero García (Galicia), Begoña Payá Todolí (C. Valenciana), Mª Eva García Navarro (Andalucía), Yolanda Moya Serra (Cataluña), Pedro Antonio Pérez Herrero (Extremadura), Octavio Pacheco Ortuño (Murcia), Enrique López Mingueza (Aragón) y Carlos Navas Calvo (Andalucía), que obtuvieron plaza en la convocatoria de eventos eTwinning 2019.
El evento, organizado por el Servicio Nacional de Apoyo de Austria, contó con la participación de expertos y representantes de organismos internacionales que intervinieron con sesiones plenarias y talleres que se desarrollaron de forma paralela. Martin Bauer, Ministro de Educación, Ciencia e Investigación de Austria, dio la bienvenida a los participantes y señaló que es necesario que los docentes sean conscientes del “futuro digital” que se acerca, ya que los niños empiezan a utilizar la tecnología cada vez a edades más tempranas. Por su parte, Ursula Panuschka, Jefa del Departamento de Erasmus+ School Education/eTwinning austríaco, contextualizó el evento motivado por la importancia de la digitalización escolar. También asistió al evento Rute Baptista, en representación del Servicio Central de Apoyo eTwinning y European SchoolNet, que destacó la necesidad de tener en cuenta el aspecto emocional y social junto con la transformación digital que ya está teniendo lugar en el aula. Deirde Hodson, representante de la Comisión Europea que presentó la herramienta SELFIE en uno de los talleres, destacó la importancia de formar a docentes y alumnos para que la tecnología sea utilizada de forma correcta.
Tras la sesión de bienvenida, se desarrollaron sesiones plenarias, visitas a centros que presentaron sus buenas prácticas en cuanto al uso de la tecnología en el aula y talleres que giraron en torno a la temática del evento y contribuyeron a la formación de los participantes en cuanto a competencia digital con talleres sobre digitalización, integración de nuevas tecnologías en la escuela, personalización del aprendizaje, seguridad en Internet, gamificación, pensamiento computacional o uso de recursos como Makeblock o microbit.
A lo largo del evento se llevaron a cabo diferentes dinámicas que promovieron la interacción entre los asistentes y facilitaron el intercambio de prácticas y conocimiento, lo cual contribuyó no solo al desarrollo profesional de los docentes sino también a establecer nuevas redes de contacto que en algunos casos han dado lugar a la creación de proyectos eTwinning con centros de otros países.
En definitiva, este evento de desarrollo profesional sobre competencia digital y enseñanza a través de las nuevas tecnologías ofreció a todos los participantes un espacio común donde aprender sobre nuevas herramientas y cómo utilizarlas en el aula, así como la oportunidad para establecer nuevos contactos con compañeros de otros países. De esta forma, eTwinning, la comunidad de centros escolares en Europa, no solo ofrece la posibilidad de desarrollar proyectos de colaboración internacional entre distintos países, sino que también apoya el proceso de enseñanza aprendizaje a través de eventos tan motivadores y enriquecedores como este.
Fuente de las imágenes: OeAD GmbH/APA-Fotoservice/Hörmandinger
v Talleres de desenvolvemento Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.