Los días 2, 3 y 4 de marzo tuvo lugar en Lovaina (Bélgica) el Seminario presencial “Implementing eTwinning in Erasmus+ Projects”, dirigido específicamente al profesorado de Alemán, y al que asistieron 45 participantes de diferentes países (Bélgica, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Austria, Eslovaquia, España y Eslovenia). Asistieron 3 docentes españoles, que pudieron compartir e intercambiar impresiones e ideas de proyectos de colaboración eTwinning con otros docentes de la especialidad de alemán. Continuar leyendo
Formación en línea: Encuentros didácticos nacionales
MOOC eTwinningDesde el SNA eTwinning, lanzamos de nuevo esta modalidad de formación, organizada para satisfacer diferentes temas de ámbito educativo que te pueden interesar, en consonancia con el mundo eTwinning y la creación de proyectos. Continuar leyendo
La participación y colaboración de las familias en la educación
AmbaixadorsLa responsabilidad de las familias sobre la educación de sus hijos e hijas es un hecho, un derecho y un deber reconocido por todos. Sin embargo, cada vez se hace más necesario estrechar los lazos entre la escuela y las familias para dar respuesta a las demandas y exigencias de la sociedad actual. Continuar leyendo
Eventos de formación eTwinning 2023. Listados definitivos
Publicados los listados definitivos de los eventos de formación eTwinning 2023. Continuar leyendo
Nuevos tutoriales eTwinning
El SNA acaba de publicar cinco nuevos tutoriales para conocer y descubrir todas las funcionalidades de la nueva plataforma eTwinning. Continuar leyendo
Visita al CEIP Juan XXIII de Murcia
Ambaixadors EntrevistesEl pasado 29 de noviembre, aprovechando la invitación de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación de la Consejería de Educación de la Región de Murcia para participar en el Congreso de Internacionalización, el Servicio Nacional de Apoyo visitó el CEIP Juan XXIII, donde imparte docencia Carmen Montoya, una de nuestras embajadoras eTwinning, y que actualmente se encuentra desarrollando un proyecto eTwinning con su alumnado. Continuar leyendo
Seminario sobre la adquisición de destrezas para la colaboración virtual en educación infantil
v UncategorizedLos días 10, 11 y 12 de noviembre tuvo lugar el seminario “Getting the skills for virtual collaboration in Kindergarten” de manera presencial en Bratislava (Eslovaquia), al cual tuvieron la oportunidad de asistir cuatro docentes españolas. El objetivo del seminario era conectar a profesores de educación infantil de Europa y los países vecinos para compartir buenas prácticas e ideas con el fin de crear proyectos eTwinning entre ellos. Continuar leyendo
Séminaire Francophone Multilatéral eTwinning
Cinco docentes españoles tuvieron la oportunidad de asistir al Séminaire Francophone Multilatéral eTwinning celebrado en Estrasburgo los días 7, 8 y 9 de octubre. En el evento participaron 50 profesores de Secundaria y FP de 11 países diferentes (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Suecia), con el objetivo de crear proyectos de colaboración eTwinning e intercambiar buenas prácticas educativas. Continuar leyendo
Escuelas Oficiales de Idiomas: tan especiales y necesarias en eTwinning
Las EEOOII son una de las últimas incorporaciones a la red de centros que llevan a cabo proyectos eTwinning. Suponen unos contextos educativos muy atractivos para el aprendizaje colaborativo a nivel nacional e internacional y poseen unos rasgos particulares que determinan en gran medida el tipo de proyectos que se pueden desarrollar en ellos. Las razones de su singularidad deben conocerse y son variadas, pero están directamente relacionadas con el tipo de enseñanza que se imparte en EEOOII y con el hecho de que no existen instituciones homólogas en el resto de Europa (aunque sí muchos centros de aprendizaje para adultos). Este valor en alza se debe aprovechar y reforzar a la hora de fundar un proyecto con otros docentes. Continuar leyendo
Salud y aprendizaje socio-emocional
En primer lugar, nos referiremos a la importancia de la salud socio-emocional y a las competencias asociadas a ella en la educación actual. En segundo lugar, describiremos y analizaremos proyectos que reflejan cómo, en la acción eTwinning, el profesorado y el alumnado se preocupan por estos temas y se fomenta activamente el desarrollo de las competencias emocionales y sociales. Por último, expondremos una serie de reflexiones y propuestas a partir de nuestro trabajo y experiencia en los proyectos colaborativos eTwinning. Continuar leyendo