This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Equipos directivos: Los “CHEFS” de los proyectos eTwinning en los centros.
Los proyectos eTwinning, bien planteados, podrían compararse con un plato delicioso en el que el chef ha elegido con mucho cuidado, cariño y esmero los ingredientes que lo conforman. Al igual que un chef en la cocina, los equipos directivos deben liderar y motivar al claustro con el fin de llevar a cabo iniciativas con proyectos eTwinning.
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Desde el día 28 de septiembre y hasta el 25 de octubre, animamos a nuestros eTwinners a participar en las actividades sobre el cambio climático y los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos. ¿Te animas? Síguelas en #eTw4ClimateContinuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Ya tenemos los nombres de los ganadores del concurso “eTwinning en tiempos de cambio“, el concurso que os anunciábamos a principios de junio para que compartierais con toda nuestra comunidad el signficado que eTwinning había tenido para vosotros en este curso escolar tan particular.
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Uno de los grandes retos actuales de la educación es abordar la inclusión desde edades tempranas con el objetivo de reducir el abandono escolar, mejorar la participación y, sobre todo, no dejar a nadie afuera. Los profesionales de la educación hemos de ser equitativos en nuestro desempeño profesional garantizando a cada uno/a de nuestros alumnos/as su derecho a la educación, en el sentido más amplio de la palabra.
School Education Gateway (SEG) ofrece un espacio abierto para la comunidad escolar, que ofrece inspiración donde nutrirse de buenas experiencias, recursos, iniciativas, proyectos y ejemplos de buenas prácticas, para proporcionar una educación escolar eficaz y de gran calidad desde la educación infantil. Todo este contenido está organizado alrededor de cinco áreas temáticas interconectadas entre sí:
Todos los recursos están vinculados a una o varias subcategorías en las que se dividen las cinco áreas temáticas. Puedes descubrirlos navegando por las mismas o realizar una búsqueda detallada a través de palabras clave y filtros aquí.
Por ejemplo, en esa búsqueda detallada, puedes encontrar la buena práctica que comparte con nosotros la escuela primaria Joaquim Ruyra en un barrio periférico desfavorecido de Barcelona, en la cual trabajan por Comunidades de Aprendizaje:
Además, podrás acceder a la nueva herramienta de autoevaluación sobre inclusión entorno a los centros educativos, la cual te ayudará a reflexionar sobre la normativa y prácticas de tu centro y a descubrir formas para mejorarlas. Después de responder a las preguntas, recibirás un informe personalizado en el que se te indicarán los resultados que estáis obteniendo en vuestro centro escolar y propuestas de mejora.
School Education Gateway (SEG) te invita a sugerir nuevos ejemplos o recursos en esta línea que quieras compartir con toda la comunidad educativa a nivel europeo. Su comité editorial estará encantado de recibir tus propuestas. Puedes hacerlo en este enlace.
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
ACTUACIONES ETWINNING EN TIEMPOS DE COVID19
¿Qué medidas ha puesto en marcha eTwinning durante la pandemia del COVID-19 y cómo ha conseguido llevar a cabo actuaciones de ayuda en la comunidad educativa? Continuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
eTwinning se prepara para el final de un curso 2019/2020 marcado por los cambios. ¿Y cómo va a hacerlo? Con un concurso al que esperamos os animéis a participar. Continuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
La campaña “El webinar del mes. Hablemos de eTwinning” cierra su ciclo de este curso escolar 2019/2020 con la sesión formativa correspondiente al mes de junio. Continuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Desde que eTwinning fue lanzado en 2005, es incuestionable que el desarrollo de un proyecto en un centro educativo supone la mejora de las competencias lingüísticas de su alumnado, familia y profesores en lenguas extranjeras. Podríamos incluso ampliar su radio de influencia al personal no docente y a toda la comunidad educativa. Continuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
La campaña “El webinar del mes. Hablemos de eTwinning” sigue en marcha un mes más. A continuación podéis leer en qué consistirá la sesión formativa correspondiente al mes de mayo. Continuar leyendo →
This entry is not yet available in the language requested. Sorry for the inconvenience. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
¿Estás en las últimas fases de tu proyecto eTwinning? ¿Estás diseñando un nuevo proyecto? ¿Te encuentras inmerso en uno de ellos? Recuerda que la evaluación es una parte muy importante de cualquier proyecto y por lo tanto es necesario tenerlo en cuenta desde le momento en el que empezamos a diseñarlo hasta su finalización. Evaluar también significa reflexionar sobre lo realizado y llevará establecer mejoras en futuros proyectos. Uno de los errores más comunes de los proyectos eTwinning suele ser la ausencia o la pobreza del proceso de evaluación del proyecto. Por ello, te proponemos este artículo que puede ser útil a la hora de planear una evaluación completa, detallada y continua. Continuar leyendo →
This site uses functional cookies and external scripts to improve your experience. Which cookies and scripts are used and how they impact your visit is specified on the left. You may change your settings at any time. Your choices will not impact your visit.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Cookies
Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles.