El SNA eTwinning visita BETT 2016

BETT 2016. Londres. ExCel London Centre
Durante los días 20 a 23 se ha celebrado en Londres BETT 2016, la mayor feria internacional sobre tecnología e innovación en el ámbito de la educación. Hemos tenido ocasión de asistir para ver de primera mano el trabajo que está desarrollando la industria tecnológica para Educación. Asisten directores docentes, coordinadoresTIC, representantes de administraciones educativas, padres y muchas empresas que quieren conocer de primera mano los desarrollos y las tendencias en Tecnología y Educación.
Queremos destacar en la edición BETT 2016 principalmente 3 grandes áreas: STEAM (Programación y robótica), Impresión 3D y grandes TVs táctiles.
Otros años, pudimos ver cómo en BETT la industria se centraba en Pizarras digitales Interactivas, en Realidad Aumentada, en Recursos educativos digitales, en dispositivos portátiles, tabletas y un largo etc. Hace 2 años apreciamos que la industria no se definía por una o dos tecnologías claramente, había oferta en todos los sentidos pero no una apuesta clara como otras ediciones. Este año hemos apreciado como elementos de cambio o apuesta la programación y robótica, la impresión 3D y las pantallas o televisiones táctiles de gran tamaño. Por otro lado siempre encontramos oferta en torno a plataformas educativas con sistema de gestión de alumnos (EVA‐LMS), software de gestión de aula, algo de realidad aumentada, etc.
La industria sigue creando materiales educativos digitales, si bien trata de ofrecer contextos completos, Entornos Virtuales de Aprendizaje que incluyen la posibilidad de dar de alta al alumnado, hacer seguimiento, incluir actividades con distintas interacciones, posibilidad de incluir materiales propios, dar accesos individualizados al alumnado, a los docentes, a los padres, para poder trabajar así tanto en el centro como fuera de él. Todo ello por supuesto compatible con distintas plataformas, ordenadores, tabletas,… con idea de poder acceder tanto en el centro como en casa. Se mueven alrededor de 2 euros por alumno y año. Llama la atención cómo se ha pasado en pocos años de pizarras digitales interactivas a grandes pantallas de televisión, táctiles eso sí, y con una importante mejoría en cuanto a precisión. El precio es alto, estamos hablando de alrededor de 5.500 libras, por el momento no muy asequible. Pero si es clara la tendencia a disponer en lugar de pizarras digitales a grandes TV cuya durabilidad se presupone mayor.
STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) han tenido una zona menos dentro de BETT, una zona donde se incorporaban las iniciativas en torno a ello, sensores, programación, robótica, ciencia,….
Programación y Robótica (STEAM)
STEAM Village se llamaba el lugar donde se recogían iniciativas en referencia a las destrezas en ciencias, tecnología, robótica, ingeniería, programación, matemáticas, etc. Elementos de la educación que se prevé favorezcan las oportunidades de trabajo futuras para nuestros alumnos actuales.
Destacable también la iniciativa Micro‐bit – Microsoft y BBC ‐ ¿Quieres programar? Programación para alumnado desde 10‐11 años (Year 7).
Impresión 3D
Las Impresoras 3D también han estado presentes en la feria mostrando el modo de programar y los objetos que se pueden crear, por ahora no muchos centros ingleses disponen de impresora 3D si bien el mensaje es que son cada vez más asequibles.
TV táctiles
Se trata de Televisiones con una gran tamaño pero con un táctil que ha mejorado mucho, multitáctil (10 puntos simultáneos), con posibilidad de trabajar con la mano o con lápiz especial. Incorporan Windows 10 pinchado en la entrada HDMI de la TV, con posibilidad de utilizarlas en sentido horizontal o vertical.
Otros
No pueden faltar en esta feria las grandes empresas de hardware y software con sus soluciones tecnológicas, Google, Microsoft, Apple, Intel, Promethean, Smart, Dell, HP, Epson, y un largo etc.
Destacar en Google la gran cantidad de personal mostrando su entorno virtual de aprendizaje denominado Google Classroom. También en Microsoft las sesiones constantes de formación sobre todas las aplicaciones que incorporan y una sección destinada a Minecraft (anunciaron que la semana pasada Microsoft había adquirido MinecraftEdu, versión modificada para escuelas).
Por otro lado vemos aunque no de forma exhaustiva, iniciativas de realidad aumentada para aspectos educativos específicos:
También stands de tabletas, portátiles, carros de carga, disposición de equipamiento en las aulas, pero este año también hemos visto algún intento de reorganización de las aulas, de flexibilidad de espacios de trabajo, sillas, grandes cojines,…
Stand de España: Este año, por segundo año, hay un stand en el que empresas españolas pueden mostrar sus productos, hemos tenido oportunidad de charlar con algunas de ellas: Aisoy Robotics, Blink Learning, Brainstorm, Creappcuentos, Mydocumenta, Netex Learning, Quadam, Seinet, Telefonica Educacion Digital, Weeras World, Wiris Math.
A su vez, se han desarrollado sesiones plenarias de distintas personas relevantes en el ámbito educativo o de empresas como Angela Lee Duckworth, Sugata Mitra, Salman Khan (videoconf), muchas más…
Más información:
Web oficial
Canal BETT show
Day 1 Highlights
Day 2 Highlights
Day 3 Highlights
Más fotos: BETT Enero 2016 | Flickr ‐ Photo Sharing!
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.