Jornada de reconocimiento de Sellos de Calidad Europeos y Centros eTwinning. Comunidad Foral de Navarra

El pasado 10 de junio, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra organizó un acto público de reconocimiento a los docentes navarros que han obtenido Sello de Calidad Europeo por sus proyectos de colaboración escolar europea dentro de la acción eTwinning. También se galardonó a aquellos centros que obtuvieron la distinción de ser “eTwinning School“.
La consejera en funciones de Educación, María Solana Arana, ha dado la enhorabuena a los y las participantes por el trabajo y compromiso mostrado. Además, ha agradecido la labor de los embajadores y embajadoras eTwinning.
Por su parte, el director general de Educación en funciones, Roberto Pérez Elorza, ha destacado el nivel de madurez que ha alcanzado el programa eTwinning en Navarra. “Nuestros centros han abierto sus puertas a la internacionalización de una forma progresiva, natural e innovadora”
También asistió Mirian Olga Cecilia, Jefa de Servicio de Gestión de Proyectos Europeos del INTEF, que pudo comprobar el alto grado de motivación de los docentes galardonados y la alta implicación del departamento para seguir fomentando la participación de docentes y centros educativos en proyectos eTwinning de calidad.
Entre los docentes que han sido reconocidos con el Sello de Salidad Europeo se encuentran:
- Marisol Montañés del CPEIP Huertas Mayores de Tudela con el proyecto ‘Rudolph is in town’
- Daniel Serrano, Marisa Garde, Luisa Pérez y Marisol Montañes del CPEIP Huertas Mayores de Tudela por el proyecto ‘eTwinning Space Explorers’
- Adrina Rípodas del IES Navarro Villoslada de Pamplona (Iruña), por los proyectos ‘My History is my Pride’ y ‘A journey around the Mediterranean”
- Izaskun Jorajuria del IESO Pedro de Atarrabia de Villava (Atarrabia), por los proyectos ‘Science is fun’ y ‘Challenge in Science’
- Isabel Canal del Colegio Jesuitinas de Pamplona (Iruña), por los proyectos ‘The best of both words’ y ‘Euro Teen Generation’
- Juan Peñas y Oscar Valiente de los colegios CPEIP San Babil de Ablitas y CEPIP Santo Justo y Pastor de Fustiñana por su proyecto ‘Detectwinning’
- Aurea Garde del IESO de Castejón por el proyecto ‘Incluso, Eti, Even’
- Mathilde Hugrel del Colegio Seminario Padres Reparadores de Puente la Reina (Gares), por el proyecto ‘Twinsketches: notre monde en scène/s’
- Miren Askasibar del CPEIP Irain de Lesaka por el proyecto ‘Postcards from Europe!’
Además han recibido el reconocimiento de ser “Centro eTwinning” los siguientes centros educativos: CIP de Tafalla, Colegio Jesuitinas de Pamplona (Iruña), CPEIP Huertas Mayores de Tudela; CPEIP San Babil de Ablitas; IES Navarro Villoslada de Pamplona (Iruña); IES Plaza de la Cruz de Pamplona (Iruña).
¡Enhorabuena a tod@s!
Reconocimientos eTwinning Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.