Planning an eTwinning project with Google Docs

Planning an eTwinning project is one of the basics in the early stages of working with the partner and largely determines the success in project coordination and results. Juan F. Peñas Viso, eTwinning Ambassador and Primary school teacher at San Babil primary school (Navarra) tells how to approach this project phase using Google Docs.
No great planning is necessary to register a project in eTwinning. You just need a title, a brief description, indicate the languages of communication, the number and age of the participating pupils, name the areas of knowledge, set some goals and the work process, list some of the technological resources and web 2.0 tools you plan to use, name some of the expected results and little else
Although only one of the founding members starts registration, you must reach minimum agreements to facilitate this task. Whether it be through the internal messages of the eTwinning platform, emails or video conferences, the founders and other teachers that make up the project can contribute their ideas and suggestions.
But if true collaboration and participation of all teachers is desired, I recommend using GOOGLE DRIVE, since through Google Docs you can share documents organized into folders where everyone can read and write and you can also hold videoconferences through a “Google Hangout” (even recording them with Youtube). The only downside is that all teachers should have a gmail account, or at least associated with it to edit documents and participate.
This time I decided to create ( una plantilla con una hoja de cálculo) a template with a Google Docs spreadsheet, with all the sections that appear in the “Work Project” document and that the eTwinning National Support Service has given us over the years, in order to allow better collaborative planning with my founding partner.
Moreover, with the possibility of adding pages to the document, we are improving monitoring and performance of the project activities. Each phase of the project has its explanatory page, its link to the web 2.0 tool to use and, if necessary, a link to the video tutorial on the tool. Mixed groups are also organized in it for collaborative activities between the participating pupils.
We are therefore, achieving good coordination, collaboration, participation and communication between all teachers through Google Drive tools that undoubtedly facilitates the smooth running of the Project.
Source of images: Google Docs eTwinning project
ICT tools
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.