Premio Nacional eTwinning 2019: “TransMission for the Global Goals”

El proyecto TransMission for the Global Goals nace de la evolución constante de tres proyectos eTwinning anteriores (Interesteen, Interacteen y RadioActive). Es el resultado de la mejora continua desde aquella semilla que fue Interesteen en el curso 2014/2015.
De la idea inicial “crear una revista”, que recogiera las inquietudes de nuestros adolescentes, a proyectar una estación de radio online hay solo miles de horas de trabajo, conversaciones a horas increíbles por Whatsapp, Twitter, Forums de la plataforma, entrevistas a personas de la Comunidad Educativa de cada centro implicado y una infinidad de ideas creativas que han desencadenado por cuarto año consecutivo en un ambicioso montaje el que participamos 11 docentes, 215 estudiantes, de seis países europeos de ocho centros de educación secundaria diferentes.(Italia, Francia, Grecia, Irlanda, Polonia y España)
Transmission, como solemos cariñosamente referirnos a este proyecto, además suponía un nuevo reto en el que hemos buscado organizar el producto final con una elaboración mucho más autónoma por parte del alumnado, pues eran ellos quienes han tomado las decisiones más básicas e importantes tales como elegir eslóganes, formatos de audio y vídeo, a quiénes entrevistar, así como autoevaluarse y, sobre todo, cómo mostrar, transmitir todo lo que aprenden siguiendo sus iniciativas personales que ponen en común a través del FORO.
La labor de los tutores, que ya venía funcionando estupendamente desde Interacteen (2015) se ha implementado en Transmission de manera extraordinaria tal como podemos comprobar en la foto superior izquierda. Y la autoevaluación ha sido una herramienta muy eficaz para que valoraran sus avances como ilustra la imagen derecha de arriba.
Hemos integrado a los Departamentos de Inglés de los seis institutos europeos, y a los Departamentos artísticos de Educación Plástica y de Música del IES Albert Einstein.
A nivel personal, queremos añadir a continuación las sensaciones que ha producido en el profesorado implicado:
El mundo eTwinning ha supuesto en nuestra vida profesional un cambio de estrategias metodológicas que ha originado una remodelación de nuestra forma de enseñar y aprender. Hemos empezado un acercamiento al mundo de las TIC y al uso del inglés como lengua vehicular, que en las áreas no lingüísticas era en principio un hándicap. Pero por encima de todo, un aprendizaje continuo que nos ha supuesto ir avanzando en relaciones personales, con nuestro alumnado y el alumnado europeo, con docentes de países europeos con quienes en un primer momento pensábamos que jamás podríamos conectar tan bien y con las familias que poco a poco se van implicando también en esta aventura a través de los intercambios que han surgido a raíz de estos maravillosos proyectos eTwinning.
No por ser la tercera vez que nos premian, deja de ser una satisfacción el reconocimiento a nivel de centro, autonómico y estatal que nos brinda la oportunidad de volver a reunirnos en Madrid para seguir aprendiendo unos de otros. Muchas gracias por darnos esta oportunidad de seguir innovando cada día desde nuestro humilde, pero precioso trabajo.
Puedes visitar el TwinSpace del proyecto: https://twinspace.etwinning.net/46178/home
Docentes galardonados en este proyecto: Carmen Mellado Álvarez, Dolores Rodríguez Estacio, Yolanda Jara Aroca y Jesús Hernández del Valle.
Imágenes: Elaboración propia
Premios eTwinning 2019 Premios Nacionales Featured projects Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.