Séminaire Francophone Multilatéral eTwinning

Cinco docentes españoles tuvieron la oportunidad de asistir al Séminaire Francophone Multilatéral eTwinning celebrado en Estrasburgo los días 7, 8 y 9 de octubre. En el evento participaron 50 profesores de Secundaria y FP de 11 países diferentes (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Suecia), con el objetivo de crear proyectos de colaboración eTwinning e intercambiar buenas prácticas educativas.
A lo largo de los tres días de duración del evento, los profesores participaron en diversas sesiones sobre la acción eTwinning y sobre las diferentes secciones y funcionalidades de la nueva Plataforma Europea de Educación Escolar. Aquellas sesiones destinadas al uso del TwinSpace en la nueva plataforma fueron las que despertaron más intereses entre los asistentes.
Como resultado del evento se registraron 12 proyectos de colaboración eTwinning entre diferentes países, de los cuales cuatro cuentan con participación de los docentes españoles que participaron en el seminario:
- Bien être pour l’ère digital (En colaboración con profesores de Chequia, Francia y Luxemburgo)
- ECO&Gastro Tours (Proyecto destinado a alumnado de FP en colaboración con profesores de Eslovenia, Bélgica y Francia).
- P.O.S.I.T.I.F (Participación de profesores franceses y españoles).
- ¡Somos lo que comemos! (En colaboración con profesores de Francia, Polonia, Suecia)
Aquí puedes encontrar algunas de las reflexiones que han realizado los participantes en el evento:
Marta García (IES Domingo Miral, Jaca)
“Soy profesora de Matemáticas en un Instituto público bilingüe donde imparto dicha materia en francés. Tenía mucho interés en asistir al para aprender a manejar la nueva plataforma ESEP, así como para poder establecer contacto con otros docentes europeos. En estos tres días de intenso trabajo, se han cumplido ampliamente mis expectativas. El intercambio ha sido rico y fructífero, y el ambiente inmejorable. Este encuentro me ha ayudado a actualizarme, a crear redes de colaboración y, sobre todo, es un estímulo para seguir trabajando de forma creativa.”
José Mas (CARLEE, Zaragoza)
“Destaco la buena disposición de todo el profesorado, sus deseos de conocer nuevos compañeros y, a la postre, la posibilidad de comunicarnos en francés. El Seminario me dio la oportunidad de encontrar un grupo de docentes muy motivados, lo que sin duda se traducirá en buenos proyectos cuando vuelva a las aulas de Secundaria. No se puede olvidar que en estos momentos en que la plataforma eTwinning todavía no está plenamente operativa, la participación en el Seminario fue muy útil para aprender a manejar algunas herramientas que hasta entonces no estaban disponibles para mí, lo cual ha supuesto un mensaje de esperanza en lo que al nuevo eTwinning se refiere.”
Roxana Pérez Hidalgo (IES León Felipe, Benavente)
“Gracias al trabajo desarrollado durante en estas jornadas, el alumnado de mi centro participará en un proyecto en línea junto con centros educativos de Francia, Suecia y Polonia. Quisiera destacar el espíritu de colaboración internacional y el modo ameno y accesible en el que hemos conocido la nueva plataforma, así como el buen ambiente entre todo el profesorado participante y la ayuda recibida de los servicios nacionales.”
María José Sánchez Aguilera (IES Rey Carlos III, Águilas)
“Mi primer evento en 13 años en eTwinning. Águilas no está a un paso de Estrasburgo, pero me atreví y me alegro. Una hermosa ciudad, una acogida perfecta, un espacio de trabajo agradable, 50 docentes volcados en las actividades, creando juntos, aprovechando cada segundo disponible. Un seminario intenso del que vuelvo con dos proyectos, nuevas amistades y una amplia lista de contactos para colaborar en el futuro. Merci!!!”
Daniel Sánchez Medina (Centro Integrado de FP de Hostelería y Turismo, Gijón)
“La valoración de las actividades desarrolladas a lo largo de los tres días es muy positiva y me ha permitido establecer contactos con docentes de formación profesional de varios países europeos, haciendo posible que inicie un proyecto eTwinning con profesorado de Eslovaquia, Bélgica y Francia en el ámbito de la hostería y el turismo. Además, he mejorado las destrezas orales en francés, tanto a través de las actividades del seminario como en aquellas que han tenido lugar fuera del programa: comidas, paseos, visitas culturales, etc. Mi participación en este evento eTwinning contribuirá al cumplimiento del objetivo de internacionalización de mi centro de trabajo, que cuenta con acreditación Erasmus+ hasta 2027. “
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.