Seminario Multilateral ECEC en Marsella

Entre los días 17 y 19 de marzo de 2023 tuvo lugar en Marsella el Seminario Multilateral ECEC. A dicho evento, asistieron docentes de distintos países como Bulgaria, Chipre, República Checa, Francia, Macedonia, Noruega, Eslovaquia, Suiza, España, etc. Los participantes, entre ellos cinco docentes españolas, tuvieron la oportunidad de descubrir proyectos y actividades innovadoras inspiradas por la pedagogía eTwinning. Así mismo, y tras escuchar las experiencias de otros profesores que expusieron sus proyectos, comprobaron cómo eTwinning es una herramienta que beneficia enormemente el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de Infantil.
A lo largo de la formación, los docentes asistieron a distintos talleres y ponencias. Destacaron especialmente las actividades sobre estrategias de aprendizaje colaborativo por su dinamismo y originalidad. Nuestras docentes se implicaron de manera muy activa en dichas actividades que se realizaron al aire libre.
Todos los participantes ampliaron sus conocimientos sobre eTwinning. Se presentaron distintas herramientas digitales que se pueden incorporar al aula de Educación Infantil, como colorillo – real-time action painting (herramienta digital que permite dibujar de manera colaborativa en tiempo real). Así mismo, el evento fue una gran oportunidad para conocer socios y socias para la realización de futuros proyectos. Todas las docentes españoles crearon proyectos eTwinning con los distintos participantes:
- C.F.M.S. for Nature – Because we care!
- European Jungle Dance
- Listen to my Song
- Coloring our emotions
La valoración del evento ha sido muy positiva. Tal y como demuestran las siguientes reflexiones de nuestras participantes, el evento es valorado de una forma satisfactoria y enriquecedora:
El evento eTwinning “Multilateral Seminar Early Childhood Education and Care” en Marsella ha sido todo lo que esperaba. No solo me han aportado herramientas para utilizar la plataforma en mi etapa educativa, sino que he podido compartir con docentes de otros países inquietudes, enriqueciéndome de otros puntos de vista y compartiendo experiencias sobre Educación Infantil. La organización tanto de país anfitrión como nuestra NSO ha sido excelente, motivando y acompañando en todo momento. Jennifer Román, CEIP Ausiàs March, Valencia.
Esta ha sido la primera vez que he participado en un evento multilateral eTwinning y he podido comprobar que existe una amplia red de maestros que desarrollan su actividad educativa entramando proyectos eTwinning en su práctica de aula diaria. Carmen Viñuela, CEIP San Lázaro-Escuelas Blancas, Oviedo.
[…] gracias a mi participación en el Seminario Multilateral ECEC he descubierto las grandes posibilidades que tiene la realización de este tipo de proyectos con alumnado más pequeño. Se trata de adaptar las actividades para obtener un trabajo y un resultado muy bonito y satisfactorio, pues además, me he propuesto con la realización de este proyecto, que mi alumnado y sus familias tomen conciencia de su pertenencia a Europa. María José García, CEIP La Cruz, Totana (Murcia)
La organización del evento me pareció impecable, tanto el lugar elegido como las actividades y presentaciones a exponer, el tiempo dedicado a cada una, el tratamiento seleccionado. No puedo poner pegas. Aránzazu García Bernal, CEIP Hilarión Eslava, Burlada (Navarra).
Gracias a este seminario he conocido en profundidad una herramienta que puede convertirse en un contenido de aprendizaje por mi parte en sí mismo, que me facilita el llevar a cabo actividades en cooperación con profesores de otros países o de otras ciudades dentro del mismo país.
Es una manera de trabajar que no te condiciona a plazos o actuaciones exigidas sino consensuadas con quien desee realizarlas. Concepción Requejo, CEIP Cruceiro de Canido, Ferrol (A Coruña).
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.