Actividades para proyectos | Bloque 2 : Creación de contenidos
Secundaria. 16 a 18 años
RadioActiva
![]() |
Educación Secundaria16 a 19 años |
![]() |
Temporalización14 sesiones
|
Descripción de la actividad
En equipos internacionales los alumnos crean una emisora de radio en Internet con reportajes, debates y entrevistas sobre temas que afectan e interesan a los jóvenes. Para ello:
- Los grupos de cada equipo proponen contenidos, buscan y seleccionan información sobre un tema propuesto por sus profesores para un programa de radio en común.
- Se comunican para organizar y repartir el trabajo de investigación, redacción del guión y edición de programa de radio.
- Cada equipo cuenta con alumnos tutores con más experiencia que les orientan, revisan los guiones y animan durante todo el proceso.
- Los equipos suben los podcasts a una emisora de radio en Internet incluyendo una imagen y una breve descripción de los contenidos.
- Finalmente, los alumnos escuchan los programas y los comentan.
Objetivo de la actividad
- Aprender a buscar, seleccionar y analizar información en los medios de comunicación sobre temas que preocupan e interesan a los jóvenes.
- Desarrollar las destrezas orales y la creatividad transformando esta información para crear una emisora de radio con programas colaborativos en equipos internacionales.
Desarrollo de la actividad
Fase 1: Preparación
Paso 1: Banco de recursos
- Los profesores abren una página principal 1: BANCO DE RECURSOS con una colección de páginas en Pearltrees desde las que descargar imágenes y archivos de audios libres de copyright.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tutorial para crear páginas: https://etwinning.es/es/nuevo-como-crear-una-pagina-de-actividades/ |
Tutorial para insertar Pearltrees: https://etwinning.es/es/nuevo-twinspace-como-insertar-herramientas-2-0-en-una-pagina-del-twinspace/ |
Tutorial de Pearltrees: https://www.youtube.com/watch?v=3MHuqqqlOi0 |
|
Paso 2: Formación de equipos
- Los profesores abren una página principal 2: EQUIPOS REDACTORES con una tabla en la que se incluyen los temas, nombres de los alumnos de los grupos que forman cada equipo y alumnos tutores que actuarán de guías para los alumnos con menos experiencia.
- Se crea una página principal 3: SALAS DE REDACCIÓN con las instrucciones de las tareas que deben realizar los equipos de redactores
- Los profesores crean una subpágina para cada equipo que incluye:
- Un foro para comunicarse
- Una tabla para el reparto de tareas
- El enlace a un documento compartido de Drive para escribir el guión del programa de radio
- Un muro digital de Padlet para subir las grabaciones
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tutorial de creación de foros: https://etwinning.es/es/foros-en-el-twinspace/ |
Tutorial de Documentos en Google: https://www.youtube.com/watch?v=SP4VnGA5rTg |
Tutorial de Padlet: https://www.youtube.com/watch?v=iaLWCfY024g |
Tutorial para incrustar el Padlet: https://etwinning.es/es/nuevo-twinspace-como-insertar-herramientas-2-0-en-una-pagina-del-twinspace/ |
![]() |
Fase 2: Desarrollo
Paso 1: Lluvia de ideas
- Cada grupo nacional sugiere contenidos y recursos para el tema en común en el foro asignado a su equipo. Se ayudarán mutuamente y comentarán la información aportada por otros grupos.
- Los alumnos tutores y los profesores los orientarán añadiendo ideas y enlaces donde investigar más sobre el tema y animándoles a dar un enfoque más creativo y original.
![]() |
Paso 2: Investigación
Los grupos nacionales buscan información para su programa en los medios de comunicación y contactan con expertos y miembros de la comunidad para sus entrevistas.
Paso 3: Redacción de borrador
- Los equipos redactan el guión del programa en común en el documento compartido de Google en su página de trabajo. Pinchar aquí para ver un ejemplo de guión perteneciente al proyecto RadioActive T.E.A.M.
Paso 4: Corrección de guiones
- Los alumnos tutores revisan el texto y que se respetan los derechos de autor editando el borrador en modo sugerencia. Los grupos nacionales atienden las sugerencias de los tutores.
![]() |
Tutorial para editar documentos de Google: https://www.youtube.com/watch?v=8zAkp1tH4WU |
Paso 5: Elección de logo
- Se abre una página principal 4: LOGO DE LA EMISORA con instrucciones para crear un logo que represente al proyecto. Los profesores insertan un Tricider para que suban sus creaciones insertando una descripción de la imagen. Todos los alumnos deben votar y comentar sus logos favoritos. Pinchar aquí para ver ejemplo del proyecto RadioActive T.E.A.M.
![]() |
Tutorial de Tricider: https://www.youtube.com/watch?v=alanRYhKln4 |
Paso 6: Elección de introducción y cierre
- Se abre una página principal 5: INTRODUCCIÓN Y CIERRE con instrucciones y un muro de Padlet para que los grupos nacionales suban sus sugerencias para una introducción para presentar el proyecto y un cierre para despedir a los oyentes. Todos los alumnos comentan sus pistas favoritas. La introducción y cierre más comentados serán los que se usen en todos los programas de la emisora.
![]() |
Paso 7: Creación de podcasts
- Cada grupo tiene una función diferente que deben indicar en la tabla de la subpágina del equipo: redactar y grabar una introducción que presente todos los contenidos del programa, buscar una melodía, unir las pistas en un solo programa y subirlo a Soundcloud añadiendo una imagen y una breve descripción. Deben señalar si han finalizado su tarea en la tabla.
- Los grupos de cada equipo graban una entrevista, debate o reportaje y los unen en un mismo archivo de audio añadiendo la introducción que iniciará todos los programas, la de su equipo, una melodía que separe cada intervención, el cierre de su equipo y el general usando la aplicación de Audacity.
![]() |
Tutorial de Audacity: https://www.youtube.com/watch?v=8zAkp1tH4WU |
Fase 3: Recogida de datos y promoción
Paso 1: Publicación de los podcasts
- Los alumnos tutores de cada equipo revisan los podcasts y el texto de las descripciones insertadas en Soundcloud comprobando que la imagen y el audio usados son libres de copyright y que estén citados correctamente.
- Los profesores crean una cuenta común en la aplicación de Soundcloud y facilitan el nombre de usuario y contraseña en las subpáginas de cada equipo.
- Los equipos unen todas las pistas y la suben a Soundcloud añadiendo una imagen libre de copyright y una descripción de los contenidos del programa. Pinchar aquí para ver un ejemplo de emisora de radio en Soundcloud del proyecto RadioActive T.E.A.M.
![]() |
Tutorial de Soundcloud: https://www.youtube.com/watch?v=MsIV1Ky13dY&feature=youtu.be |
Competencia Digital: Seguridad
Protección de datos personales e identidad digital.
Aunque los alumnos a partir de 16 años pueden crearse cuentas personales en distintas aplicaciones, es aconsejable crear cuentas comunes para el proyecto en aplicaciones externas, evitando que los alumnos compartan sus datos personales.
Paso 2: Difusión de la revista
- Se abre una página principal 6: RADIOACTIVA ON-LINE para incrustar la emisora de radio en el Twinspace y se anuncia en el diario del proyecto.
- Se comparte el enlace en las páginas web de los centros y en las redes sociales creando un hashtag en Twitter para el proyecto.
Paso 3: Evaluación
- Los alumnos escuchan los programas de radio y comentan en un muro de Padlet qué les ha parecido más interesante y felicitan a sus compañeros.
![]() |
Producto(s)/resultado(s) esperado(s)
Emisora de radio on-line con debates, entrevistas y reportajes
Herramientas del TwinSpace/Herramientas 2.0 externas
-
Twinspace: diario de proyecto, foro y páginas del Twinspace
-
Aplicación para subir podcast: Soundcloud
-
Aplicación para grabar y editar archivos de audio: Audacity
-
Muros digitales: Padlet
-
Aplicación para encuesta: Tricider
Ejemplo(s) de actividades en proyectos reales (ejemplos de buenas prácticas)
- Enlace al Twinspace creado para la actividad: https://twinspace.etwinning-training.net/10382/home
- Proyecto RadioActive T.E.A.M.: https://twinspace.etwinning.net/24188/home
- Enlace a revista digital con artículos y programas de radio del proyecto RadioActive T.E.A.M.: https://madmagz.com/magazine/1111388#/
- Enlace a emisora de radio en Soundcloud del proyecto RadioActive T.E.A.M.: https://soundcloud.com/user-846780908
- Enlace al Twinspace creado para la actividad: https://twinspace.etwinning-training.net/10382