Ya está abierta la inscripción en el MOOC “eTwinning en abierto” 2023. Continuar leyendo
MOOC “eTwinning en abierto” (5ª ed.) 2022
Formación Formación en línea MOOC eTwinningYa está abierta desde hoy 02 de febrero la inscripción en el MOOC “eTwinning en abierto” 2022.
En su quinta edición, el MOOC de AprendeINTEF “eTwinning en abierto”, se desarrollará entre el 05 de abril y el 12 de mayo de 2022 y ya puedes inscribirte aquí. #etwmooc Continuar leyendo
Estás a tiempo de unirte al MOOC “eTwinning en abierto”
Formación Formación en línea MOOC eTwinning UncategorizedTe contamos cómo está yendo el MOOC INTEF “eTwinning en abierto” en esta tercera semana. Recuerda que aún estás a tiempo de inscribirte y completarlo, tienes hasta el 20 de mayo que finaliza el plazo para completar las actividades. Podrás ver experiencias de otros compañeros, compartir recursos, ver ejemplos, plantear tus dudas y mucho más. Continuar leyendo
MOOC “eTwinning en abierto” (4ª ed.) 2021
Cursos Formación MOOC eTwinning UncategorizedAbierta desde hoy 29 de marzo la inscripción en el MOOC “eTwinning en abierto” 2021.
MOOC Open eTwinning. Lanzamiento europeo 2018
Formación Formación en línea MOOC eTwinning Novedades Últimas noticiasTeacher Academy de School Education Gateway lanza a nivel europeo el MOOC “Open eTwinning: Project-Based Learning and the Community for Schools in Europe” el próximo 5 de noviembre de 2018.
Twitter chat con embajadores europeos
Embajadores MOOC eTwinning UncategorizedUna de las actividades del MOOC “Open eTwinning”, que se está desarrollando hasta el día 2 de junio, consistió en la realización de un chat en Twitter con embajadores europeos el pasado 10 de mayo. Los participantes del MOOC publicaron preguntas y dudas con los hashtag #twinbassador y #twinmooc. Durante más de una hora, los embajadores contestaron a esas preguntas, aportando toda su experiencia ¿Te lo perdiste? Puedes ver las 14 preguntas y las respuestas (en inglés) en el Storify de abajo.
Estas fueron las preguntas que se hicieron:
# | Slide | Question |
Q1 | (3) | When/how shall we start an eTwinning project? My first try went great, the other one is almost ‘slow motion’ |
Q2 | (11) | Any ideas or suggestions to deal with big groups in eTwinning projects? |
Q3 | (19) | Do you know any educative experience involving gamification and ICT? |
Q4 | (26) | Is it possible to carry out successful projects with (very) poor technological resources? |
Q5 | (42) | How can I get my colleagues involved in my projects? |
Q6 | (53) | Any advice about how to find good colleagues and how to improve collaboration in eTwinning? |
Q7 | (62) | I would like to learn all the possibilities and resources that the eTwinning platform offers |
Q8 | (72) | I’d like to know how to get feedback from my students apart from tests and exams. |
Q9 | (85) | Does anybody know any experience of peer evaluation among participants in a project? |
Q10 | (93) | I would like to offer my students a ‘real communication context’. Any ideas that would help? |
Q11 | (107) | Where can I find techniques to engage and motivate my students? |
Q12 | (113) | I’d like to find projects to learn subjects like science in English. Any CLIL projects references? |
Q13 | (118) | Which assessment tools are better to evaluate etwinning projects? |
Q14 | (125) | How can I attract teenagers to Maths? |
Puedes verlas todas, ordenadas por diapositivas junto con las respuestas, en https://storify.com/YOLANDA_EGEA/twitter-chat-with-etwinning-ambassadors
¡Vuelve “Open eTwinning”!
Formación en línea MOOC eTwinningYa está abierta la inscripción para la segunda edición del MOOC “Open eTwinning”. Este curso es un buen punto de partida para todas aquellas personas que quieran conocer y entender todas las posibilidades que ofrece eTwinning. Todo el MOOC se desarrolla íntegramente en inglés, por lo que a lo largo de las actividades tendrás la oportunidad de entrar en contacto con participantes de otros países y te será más fácil encontrar posibles socios para llevar al aula todo tu trabajo.
Al finalizar, habrás diseñado un proyecto que atienda a parte de tus necesidades e inquietudes profesionales, integrando conceptos de trabajo colaborativo y por proyectos, habrás navegado por “eTwinning Live” y conocido sus posibilidades como red social y de desarrollo profesional docente, habrás dado a conocer tu idea a otros compañeros y la habrás mejorado teniendo en cuenta sus aportaciones.
Si has hecho el curso tutorizado “Proyecta eTwinning” o piensas hacerlo el próximo septiembre, recuerda que los contenidos y tareas son parecidos, por lo que puedes explorar tus mismas ideas de proyecto y las mismas propuestas en dos entornos diferentes: el MOOC “Open eTwinning”, más informal, adaptable y rodeado de compañeros de otros países, y el curso “Proyecta eTwinning”, más estructurado, con tutores que te guían de cerca y con acreditación final de 70 horas.
Puedes registrarte desde hoy mismo y hasta la fecha de finalización del MOOC. Las actividades comenzarán el 20 de abril y finalizarán el 2 de junio de 2017. La inscripción gratuita puedes hacerla en
http://mooc.educalab.es/courses/course-v1:MOOC-INTEF+INTEF176+2017_ED2/about
¿Y ahora qué?
Formación MOOC eTwinning¿Acabas de registrarte en eTwinning y no sabes cómo ni por dónde empezar? ¿Tienes alguna duda con respecto al programa o a la plataforma? Ahora tienes la oportunidad de preguntarle directamente al Servicio Nacional de Apoyo. Como parte de las actividades del MOOC “eTwinning en abierto”, que está a punto de finalizar, el miércoles 30 a las 20:00 se celebrará una vídeoconferencia con la participación de Yolanda Egea (@YOLANDA_EGEA), embajadora eTwinning y miembro del equipo de dinamización del MOOC, y Diego Rojas (@_diego_rojas), del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning. Aunque no estés participando en el curso, la actividad está abierta a todo el mundo y estaremos encantados de responder a tus preguntas y solucionar tus dudas.
Podrás seguir la vídeoconferencia en directo. Si tienes alguna pregunta, puedes hacerla durante el evento o, mejor aún, dejarla escrita con antelación en la sala de chat de la página de la retransmisión, o publicándola con los hashtags #twinpregunta o #twinmooc en Twitter o en el grupo de Facebook del MOOC, al que puedes unirte cuando lo desees.
Mesa Redonda en Línea: “And now, what?”
MOOC eTwinningEl Servicio Nacional de Apoyo español ha ofrecido entre sus actividades de formación el MOOC “Open eTwinning”, la versión en inglés del MOOC “eTwinning en abierto”. La experiencia está resultando muy satisfactoria y casi 1500 profesores de distintos países están interactuando e intercambiando ideas. El jueves 9 de junio, como parte de las actividades del MOOC, se organizó una mesa redonda retransmitida en YouTube y Google+. Participaron miembros de los Servicios Nacionales con más representación en el MOOC: Irene Pateraki (Grecia), Massimiliano D’Innocenzo (Italia), Rita Zurrapa (Portugal), Nataša Jerković (Serbia) y Diego Rojas (España). Los temas fueron determinados por los participantes en el MOOC, que publicaron en Facebook y Twitter dudas y preguntas marcadas con el hashtag #etwinquest. Si te perdiste la mesa, puedes verla aquí (en inglés):
[youtube]https://youtu.be/OJRFFF842qg[/youtube]
MOOC “Open eTwinning”
Cursos MOOC eTwinningDesde el 5 de mayo está abierta la inscripción para el MOOC “Open eTwinning” ¿Te apetece probar una forma distinta de conocer la plataforma eTwinning? Entonces no dudes en registrarte en el curso. Las actividades comenzarán el próximo 18 de mayo y se prolongarán hasta el 29 de junio: 6 semanas para 5 unidades. En esta ocasión, todo el curso se desarrollará en inglés de forma que podrás conocer e interactuar con compañeros de otros muchos países. A través de las actividades, veremos y trabajaremos los aspectos básicos de eTwinning. Examinaremos todo el ciclo de la vida de un proyecto, comenzando con la idea inicial, pasando por la búsqueda de socios y la negociación para el diseño definitivo, hasta la implementación y puesta en marcha. Incluiremos principios de trabajo por proyectos y en colaboración, así como usos educativos de herramientas TIC.
Si estás interesado, o conoces a profesores en otros países que puedan estarlo, tienes más información y acceso a la inscripción en:
http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF166/2016_ED1/about
[youtube]https://youtu.be/FyOKgwp9z_A?list=PLqT_-C6ioFLpErN3h8zgZwPLLYH-tzLmU[/youtube]