Si quieres afrontar este nuevo curso garantizando la seguridad del alumnado en línea, este Decálogo, fruto del trabajo colaborativo de embajadores eTwinning en el X Encuentro Nacional de la Embajada eTwinning, te va a interesar. Continuar leyendo
Campaña eTwinning Weeks 2023: «Innovación y educación» y «Bienestar en el centro educativo»
CampañasTanto los docentes como el alumnado tendrán acceso a materiales inspiradores, recursos, actividades y seminarios en línea en un área de juego interactivo. En el grupo de Innovación y educación – IA, creatividad y bienestar con eTwinning, se implementará un juego interactivo, que hará reflexionar sobre aspectos clave como la inteligencia artificial, la creatividad en el aula o el desarrollo personal, además de motivar a intercambiar ideas, prácticas y opiniones. En cada uno de los niveles del mapa, los participantes dispondrán de actividades, artículos y materiales inspiradores relacionados tanto con la «Innovación y educación» como con el «Bienestar en el centro educativo».
A lo largo de toda la campaña, los participantes también tendrán la oportunidad de asistir a diferentes seminarios en línea dedicados a temas relacionados, como por ejemplo el desarrollo personal y social, la integración del alumnado y la inteligencia artificial.
Se pedirá a los eTwinners que compartan fotos, vídeos y logros relacionados con la campaña, así como sus experiencias personales en el fomento del bienestar en el entorno educativo. Así, los participantes trabajarán conjuntamente para crear un mejor futuro para los alumnos y los centros.
El 25 de septiembre se abrirá el juego interactivo dentro del grupo, publicaremos actualizaciones de la campaña a través de nuestras redes sociales.
Campaña de primavera 2023. eTwinning lleva la innovación a las aulas
CampañasVisita al CEIP Juan XXIII de Murcia
Embajadores EntrevistasEl pasado 29 de noviembre, aprovechando la invitación de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación de la Consejería de Educación de la Región de Murcia para participar en el Congreso de Internacionalización, el Servicio Nacional de Apoyo visitó el CEIP Juan XXIII, donde imparte docencia Carmen Montoya, una de nuestras embajadoras eTwinning, y que actualmente se encuentra desarrollando un proyecto eTwinning con su alumnado. Continuar leyendo
35 aniversario del programa Erasmus+
Campañas NovedadesErasmus+ cumple 35 años de historia y lo celebra siendo un Programa más inclusivo, más digital, más activo en la participación democrática y mucho más concienciado con el medio ambiente y el cambio climático. Continuar leyendo
Diseña un plan de difusión para tu proyecto
RecomendacionesDesde el SNA te damos unas pautas y recomendaciones de como elaborar un buen plan de difusión para tu proyecto eTwinning:
- Da a conocer tu proyecto
- Incrementa el impacto de tu proyecto dando a conocer sus resultados.
- Tu proyecto podrá servir de inspiración a otros docentes europeos.
- Será un reconocimiento al esfuerzo del centro escolar.
Participa en la Campaña de Primavera 2022
Campañas UncategorizedLa campaña de primavera eTwinning 2022 tendrá lugar entre 1 y el 31 de marzo y se tratarán temas relevantes relacionados con el tema anual, como el desarrollo sostenible, la inclusión, la creatividad, el profesorado como diseñador del aprendizaje, los nuevos entornos de aprendizaje y el aprendizaje mixto. Continuar leyendo
Nuevo vídeo: Proyectos eTwinning STEM
Embajadores RecomendacionesA continuación podéis visualizar el vídeo sobre 2 proyectos eTwinning: Women with Conscience and Science: Marie Curie. Looking for eTwinnio y Women of the Ocean: Oceans of Life, son dos proyectos educativos, inclusivos, científicos que quieren impulsar la investigación científica a través de STEM, visibilizando el papel de mujeres científicas e impulsando una educación en igualdad.
Fuente de la imagen: TwinSpace del proyecto Women with Conscience and Science: Marie Curie. Looking for eTwinnio
Proyecto “ON THE SPOT”. El consumo crítico de medios de comunicación
Prototipos de proyecto Proyectos
En el 2021, la Comisión Europea ha querido poner el foco en la propagación de noticias falsas, la desinformación y la alfabetización mediática, un asunto que nos compete sin duda como ciudadanos europeos y como educadores. En eTwinning siempre hemos estado comprometidos con el desarrollo del pensamiento crítico de nuestro alumnado, por lo que esta es una oportunidad excelente para desarrollar proyectos que mejoren sus capacidades como consumidores de medios de comunicación. Partiendo la elección del tema del año 2021, “Media literacy” (“alfabetización mediática” en castellano), el IES Jardín de Málaga (Málaga) y el IES Koldo Mitxelena, (Vitoria-Gasteiz) trabajaron durante el curso pasado en el proyecto “On the Spot”, junto al Secondary School with Study of European Languages, en Ruse, (Bulgaria), el IISS Don L. Milani” di Gragnano, Gragnano (Italia) y el IISS Medi, Barcellona Pozzo Di Gotto (Italia). El trabajo se integró dentro de los objetivos y contenidos curriculares de la asignatura de Inglés de 4º de ESO y Diversificación Curricular y contó además con la participación en diferentes momentos de otros ámbitos: Lengua Castellana y Literatura y Euskera (para la fase de investigación), Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y Plástica (para la creación de los logos), Matemáticas académicas (en el análisis de estadística) y TIC (en la creación de productos digitales). Este es el mapa interactivo con los participantes: ON THE SPOT |
¡Ya están aquí las eTwinning weeks 2021!
CampañasLas eTwinning weeks de este año, desde el 01 de septiembre hasta el 28 de octubre, se centran en la alfabetización mediática y la desinformación y en cómo los eTwinners pueden aprender más sobre el tema del año. Continuar leyendo