Interesteen T.E.A.M.

Interesteen T.E.A.M es un proyecto premiado en la convocatoria de premios nacionales 2016 en la categoría 16-19 años. Consiste en la creación de una revista digital europea en inglés sobre la actualidad nacional e internacional realizada entre centros socios de España, Italia, Grecia y Turquía. El principal objetivo es desarrollar la competencia comunicativa en lengua inglesa a través un trabajo de investigación y análisis de la actualidad dentro de un contexto histórico y geográfico. Carmen Mellado, coordinadora del proyecto en el IES Albert Einstein (Sevilla) nos describe las distintas fases de desarrollo del proyecto.
En octubre del 2014 tres profesores de áreas lingüísticas y no lingüísticas del I.E.S. Albert Einstein de Sevilla comenzamos un nuevo proyecto integrado para alumnos de 1º y 2º Bachillerato. En este proyecto participaron activamente alumnos entre 14 y 18 años y 8 profesores de cinco centros de secundaria. Nuestro principal objetivo era fomentar la comunicación, el diálogo intercultural y el uso de las herramientas digitales necesarias para la búsqueda y recogida de información, análisis de datos, elaboración y publicación de artículos en una revista digital. El resultado final fue la publicación de dos números de la revista digital “Interesteen T.E.A.M.”, escrita en inglés y creada por equipos de trabajo de alumnos de cinco países europeos. En esta revista comparamos las culturas de los diferentes países europeos participantes y damos a conocer problemas que afectan a nuestro mundo desde diferentes perspectivas.Contábamos con los socios europeos y la experiencia en nuestro anterior proyecto “Interesteen: an on-line magazine for cultural exchanges”, que fue premiado como finalista de los premios europeos del año 2015 en la categoría de 12 a 15 años. Esto facilitó nuestra labor. Los alumnos trabajaron más motivados y el trabajo en equipo estuvo mejor organizado.
Este proyecto se basa en los principios del trabajo por tareas, la colaboración activa en la resolución de problemas y el aprendizaje significativo, donde los verdaderos protagonistas son los alumnos guiados en todo momento por sus profesores. Intentamos que el aprendizaje fuera auténtico, relacionándolo con los intereses de nuestro alumnado y que tuviera lugar fuera y dentro del aula. Los alumnos se vieron involucrados en el proceso de tomas de decisiones como la selección de artículos, fotografías y temáticas que podíamos incluir en nuestra revista, contando con su opinión a través de encuestas y foros dentro del entorno virtual que nos ofrece la plataforma de trabajo colaborativo eTwinning, orientados por los profesores que les sugirieron el enfoque que debían dar a sus artículos, persiguiendo siempre la originalidad, creatividad, el desarrollo del pensamiento crítico y reconocimiento de los derechos de autor.
Con este proyecto conseguimos dar un enfoque comunicativo a nuestra clase de inglés y en las áreas no lingüísticas impartidas en esta lengua extranjera, favoreciendo la autonomía y la libertad de expresión, facilitando el aprendizaje del idioma en un contexto real dentro y fuera del aula. En definitiva, este enfoque metodológico desarrolló en gran medida en nuestros alumnos las competencias claves para formarse como ciudadanos del siglo XXI.
Las principales destrezas integradas en nuestro currículum que trabajamos son:
- Comunicación en lengua extranjera: los alumnos mejoraron sus habilidades lingüísticas en inglés a nivel de comprensión, leyendo opiniones y los artículos de otros compañeros; y expresión escrita, escribiendo opiniones, organizando y redactando artículos para la revista de un modo dinámico e interactivo dentro del área extranjera y del proyecto integrado de bachillerato.
- Competencia digital: Se manejaron aplicaciones de la web 2.0, herramientas de comunicación y publicación del entorno virtual de Twinspace (foros, wikis, blog, chat). Con este proyecto fomentamos la habilidad para investigar, recoger procesar, analizar y usar la información a través de las herramientas digitales de un modo crítico.
- Competencia social y cívica: Los alumnos se comunicaron en un contexto significativo y real, mostrando respeto por las opiniones de otros compañeros formulando críticas constructivas. Fueron conscientes de las diferencias y similitudes de aspectos culturales construyendo de este modo entre todos una identidad europea.
- Aprender a aprender: Los alumnos trabajaron temáticas cercanas a ellos sintiéndose los verdaderos protagonistas de este proyecto ganando en autonomía, confianza, expresión de opiniones personales, habilidad para el trabajo en equipo, planeando, negociando y colaborando para alcanzar unos objetivos en común. También pudieron evaluar el proyecto, su contribución y el trabajo de sus compañeros realizando propuestas de mejoras.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: Desarrollamos en nuestros alumnos el pensamiento crítico, la creatividad, iniciativa, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Competencia artística y cultural: Llevamos también a cabo diferentes pre-tareas para familiarizar a los alumnos con los medios de comunicación, mostrándoles la estructura y el lenguaje propio de los textos periodísticos. Aprendieron la estructura de diferentes géneros periodísticos: entrevistas, reportajes, informes, noticias, encuestas y reseñas; las secciones, el diseño gráfico y roles en una revista. Además, tuvieron también la oportunidad de conocer diversos modos de vida, fiestas y costumbres.
El principal logro de este proyecto en común ha sido la participación activa de nuestros alumnos consiguiendo una mayor confianza en sí mismos, iniciativa personal, motivación, expresión y curiosidad por conocer otras culturas. Aprendieron de este modo a trabajar en equipo, compartir responsabilidades, solucionar problemas y negociar a la hora de tomar decisiones conjuntas. Trabajaron en grupos colaborativos donde cada alumno participó según sus habilidades atendiendo a la diversidad con una gran variedad de tareas a diferentes niveles. Mejoraron también el nivel de la lengua extranjera de una manera más comunicativa y divertida. Los profesores tuvimos también la oportunidad de trabajar en equipo dentro de nuestro centro y con otros profesores europeos compartiendo diferentes enfoques metodológicos, ideas, recursos y herramientas. Los diferentes centros escolares tuvieron la oportunidad de desarrollar vínculos con otras escuelas europeas para el intercambio de buenas prácticas docentes.
Este proyecto fue renovado en este curso como parte de nuestro currículum para 4º ESO y Bachillerato integrándolo en los diferentes proyectos integrados que se ofertan en el centro. Se ha incorporado un nuevo centro y más profesorado de otras áreas no lingüísticas como historia y ética.
Para los profesores implicados en este proyecto recibir los sellos de calidad y en especial este máximo reconocimiento a nivel nacional ha supuesto una enorme satisfacción personal y un incentivo para seguir trabajando en la misma línea con más ilusión y entusiasmo si cabe en un proyecto motivador creado por y para jóvenes europeos.
Éste es el enlace a los dos números de nuestra revista:
https://madmagz.com/magazine/418515
https://madmagz.com/magazine/560760
Éste es el enlace a nuestro Twinspace: https://twinspace.etwinning.net/894/home
Carmen Mellado Álvarez
Premios eTwinning 2016
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.