Top 10 de consultas frecuentes en eTwinning

A lo largo de este mes de septiembre, nos han ido llegando al correo de asistencia@etwinning.es numerosas consultas de profesores que son nuevos o “casi” nuevos en la plataforma.
Algunas de las preguntas están relacionadas con problemas de carácter técnico, otras solicitan sugerencias e instrucciones sobre el programa. Hemos hecho una recopilación de las consultas más frecuentes en los que llevamos de curso con sus respuestas, soluciones o sugerencias. Esperamos que sean de utilidad.
Usaremos unos iconos para identificar a simple vista el carácter de la pregunta:
sobre aspectos técnicos relacionados con la gestión y funcionalidades de la plataforma.
sobre uso de los recursos que eTwinning pone a tu disposición.

Consulta 1:
“No sé por dónde empezar”
Sugerencia:
Primeros Pasos en eTwinning
Para poder beneficiarte de las posibilidades que te ofrece eTwinning, lo primero que hay que hacer es darse de alta en eTwinning y crearse un perfil. Aquí encontrarás recomendaciones para hacerlo: http://bit.ly/2d9msS4 A partir de ahí es posible contactar con otros docentes europeos que quieran hacer lo mismo que quieres tú y compartan intereses similares.
Conoce eTwinning:
Actividades de Formación:
- Participa en alguna de las diversas oportunidades de formación eTwinning que ofrece el SNA eTwinning en España a lo largo del curso escolar: MOOC eTwinning en abierto, Curso online Proyecta eTwinning, MOOC Open eTwinning, diversos NOOCS. Consulta la página del SNA eTwinning: https://etwinning.es/formacion/?lang=es
- Participa en eventos de formación eTwinning organizado por tu Comunidad Autónoma. Pincha aquí para contactar con el representante eTwinning de tu Comunidad: https://etwinning.es/inicio/representantes-etwinning-en-las-comunidades-autonomas/?lang=es
Recursos y materiales:
- Consulta los distintos materiales y artículos a tu disposición en el portal del SNA eTwinning: https://etwinning.es/
- Consulta los distintos materiales a tu disposición para principiantes en el Portal europeo. https://stm.etwinning.net/es/pub/index.htm
- Únete al Grupo Virgilio en eTwinning Live, creado para ayudar a dar los primeros pasos en la plataforma. Ver: https://etwinning.es/grupo-etwinning-virgilio/?lang=es
- Contacta con un embajador eTwinning de tu Comunidad. Ver: https://etwinning.es/listado-de-embajadores-etwinning-20152016/?lang=es
- Únete a un grupo dónde encontrar a otros docentes con tus mismos intereses: https://etwinning.es/gente-con-recursos-unida-para-organizar-saberes-grupos-etwinning/?lang=es
- Participa en actividades de formación y desarrollo profesional que ofrece eTwinning:
Para empezar, te recomendamos estos tres vídeos sobre aspectos generales del programa:
- ¿Qué es eTwinning?: https://youtu.be/SViD4W_Xez0
- eTwinning Live: https://etwinning.es/que-es-etwinning-live/?lang=es
- TwinSpace: https://etwinning.es/conoce-a-fondo-el-twinspace/?lang=es
Consulta 2:
“He accedido a la plataforma , pero el sistema no me permite unirme a un proyecto. Sale este mensaje: Tu cuenta está siendo revisada por el Servicio Nacional de Apoyo de tu país. Por el momento no se puede ocultar esta notificación”
Causa:
Tu registro está pendiente de ser validado. (Ver protocolo de Validación de registros).
Solución:
– Habla con tu director y comprueba que le ha llegado la notificación del representante eTwinning de tu Comunidad Autónoma y ha enviado su Vto Bueno.(Pincha aquí para ver listado de representantes eTwinning y el correo de contacto)
– Si no ha llegado la notificación, comprueba que el nombre del director y su correo electrónico son correctos. Puedes hacerlo en tu perfil eTwinning, pinchando en “Modificar perfil>centro escolar”
Consulta 3:
“He fundado/ aceptado formar parte de un proyecto, pero no se genera el TwinSpace”
Causa:
El protocolo para aprobar un proyecto lleva su tiempo. Si han pasado ya 15 días desde el inicio del proceso, entonces varias pueden ser las causas:
- Si has sido tú el que ha invitado al otro socio, puede que la invitación esté pendiente de ser aceptada por el otro socio. Al docente que ha sido invitado le llega un aviso y tiene que aceptar:
- Cuando los socios han aceptado y lo que falta es la aprobación de los Servicios Nacionales eTwinning de los países implicados, aparecerá como “pendiente” en la pestaña de PROYECTOS:
>Tu proyecto está pendiente de ser aprobado por el representante eTwinning de tu Comunidad Autónoma y el SNA eTwinning.
> Tu proyecto está aprobado por parte de España, pero falta por ser aprobado por el SNA del otro país implicado.
Solución:
- Informa a tu socio de que tiene que abrir las notificaciones y aceptar la invitación del proyecto para que se inicie el protocolo para aprobar el proyecto.
- Comprueba que la notificación para dar el Vto Bueno ha llegado al director de tu centro educativo y que, siguiendo las instrucciones, se lo ha remitido al responsable eTwinning de tu Comunidad.
- Si por parte de España ya está aprobado, avisa a tu socio de que es su Servicio nacional de Apoyo el que falta por aprobar el proyecto.

Consulta 4:
“El sistema no me permite usar la dirección de correo electrónico que quiero usar para registrarme”
Causa:
Ese correo ha sido usado previamente en la plataforma.
Solución:
Escribe a la dirección de correo asistencia@etwinning.es para que lo liberen y puedas volver a usarlo.

Consulta 5:
“Me registré y no puedo recuperar las claves de acceso utilizando la opción que da el portal eTwinning” (Ver: Recuperación de claves)
Causa:
Pueden darse dos circunstancias:
- Estás utilizando un correo de recuperación de claves diferente al que usaste para registrarte.
- No tienes acceso o activa a la dirección de correo que usaste para registrarte y , por ello, no puedes recuperar las claves.
Solución:
- Si no recuerdas cuál era el correo que usaste para recuperar las claves, informa a asistencia@etwinning.es
- Si ya no tienes activa la dirección de correo que usaste para registrarte, y , por lo tanto, no puedes acceder a esa cuenta de correo para recuperar las claves, comunícaselo a asistencia@etwinning.es
Consulta 6:
“He cambiado de centro escolar y el sistema no me permite modificar los datos del centro.”
Causa:
El cambio de datos del centro escolar sólo está permitido si efectivamente el centro en el que estás ha cambiado su denominación y/o ha modificado alguno de los datos que figuran en su registro (nombre del director, correo electrónico…). Sin embargo, en el caso de que seas tú el que ha cambiado de destino, debes añadir nuevo centro en tu perfil y NO modificar el existente
Solución:
Añade el centro nuevo a tu perfil eTwinning en eTwinning Live. Pincha aquí para ver cómo.

Consulta 7:
“Cuando pincho en la barra superior sobre “Mis TwinSpaces”, me sale en blanco.”
Causa:
Es normal que salga vacío, en blanco, si todavía no formas parte de un proyecto en la nueva plataforma del TwinSpace.
Solución:
Cuando formes parte de un proyecto en la nueva plataforma, se irán listando en ese espacio. Existen dos versiones de TwinSpaces. Si quieres acceder a un TwinSpace de uno de tus proyectos realizado en la versión anterior del TwinSpace, lo podrás hacer desde la pestaña “PROYECTOS” de tu perfil.

Consulta 8:
“No sé cómo añadir socios a un proyecto”
Causa:
Para añadir socios debes tenerlos primero como parte de tus contactos.
Solución:
Debes solicitar a tus futuros socios que sean parte de tus contactos. Deben aceptar. Luego, invítales al proyecto. Pincha aquí para ver el tutorial.

Consulta 9:
“No puedo invitar a un proyecto a un docente que ya tengo entre mis contactos ”
Causa:
En el perfil del docente, no se ha habilitado la disponibilidad a trabajar en proyectos en general o con países de eTwinning Plus , en su caso.
Sugerencia:
- a) Tu socio debe habilitar la opción “Estoy disponible para un proyecto eTwinning” en la sección “Intereses” de su perfil para que te permita seleccionarlo. (Ver imagen)
- b) Si pertenece a la asociación de países eTwinning Plus, debes asegurarte de haber habilitado dos opciones: la primera en tu perfil: “ Estoy disponible para participar en proyectos eTwinning Plus “ y la segunda en la pestaña de proyectos en el menú de acciones “Modificar”: seleccionar permitir asociarse con países de eTwinning Plus al proyecto. En ese momento aparecerá para ser seleccionado d entre sus contactos :

Consulta 10:
“¿Cómo puedo encontrar socios?”
Sugerencia:
Encontrar un socio para una colaboración efectiva lleva su tiempo. Hay distintos espacios y formas de encontrar socios. Encontrarás sugerencias en este artículo de la web: Buscar socios de carne y hueso
Fuente de la imagen de cabecera fotocomposición de freepik.com.
Ideas Recomendaciones
Hola,
Desearía haceros una consulta sobre la plataforma etwinning: Como puedo cerrar un proyecto que ha hemnos terminado? Què persona debe hacer el cierre?
Os agradecería vuestra respuesta.
Buenas Esther, el cierre del proyecto lo pueden hacen los fundadores del proyecto y aquellos profesores que sean administradores (teacher-admin), de todas formas, a principios de octubre se cierran todos los proyectos automáticamente.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hola,
Estoy inscrita en la plataforma, des del marzo 2019, como profesora con mi correo electrónico y información de mi centro pero mi directora dice que no estamos inscritos como centro en etwinning.
Centro: Institut Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona)
¿Cómo puedo inscribirlo y comprobar que estamos inscritos?
Gracias
Buenas Meritxell, el centro no se inscribe, son los docentes, por lo tanto si tu estás inscrita, tu centro también está registrado. Otra cosa es si quiere el código PIC para realizar un proyecto Erasmus+, que deberá ir a la web del SEPIE para poder conseguirlo.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hola!
Hace una semana creé un proyecto y hasta ayer aparecía como proyecto está pendiente de ser aprobado, pero mi sorpresa ha sido que, después de tener 15 socios para la realización del mismo, ha desaparecido! ¿Por qué es esto? ¿Qué ha sucedido?
Gracias y un saludo.
Silvia M.
Buenas Silvia, desde el correo de asistencia te van a responder.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Eugenia
Como puedo apuntarme a eTwinning?
Buenas Eugenia, entra en http://www.etwinning.net y picha en “únete a la comunidad eTwinning”, tendrás que rellenar un preformulario primero y luego rellenar otro formulario con los datos de tu centro educativo.
En este apartado de nuestra web tienes tutoriales para que veas como se trabaja en eTwinning: https://etwinning.es/es/materiales-de-ayuda/ayuda-etwinning/
Un saludo,
El equipo eTwinning
¿Los proyectos puedes ser nacionales o locales, o sólo se pueden hacer proyectos internacionales?
Buenas Cristina, los proyectos pueden ser internacionales o también pueden ser proyectos nacionales o locales como nos comentas, lo único que estos últimos no tiene ningún tipo de reconocimiento. Te invito a que leas este artículo que publicamos en nuestra web donde se informa de los tipos de proyecto: https://etwinning.es/es/novedad-en-relacion-con-los-fundadores-de-proyectos-etwinning/
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hay alguna manera de imprimir un listado de todos los usuarios de mi centro en un proyecto?
He invitado a los alumnos que participan en el proyecto y se me ha ido la página y no estoy segura de como es el usuario que ya he creado de 2 alumnos.
Buenas María del Mar, tenemos un correo de asistencia: asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning