Premios Europeos eTwinning 2022

eTwinning reconoce todos los años proyectos europeos innovadores, integrados en el currículo, colaborativos, que aprovechan la tecnología y tienen una buena comunicación y difusión. Si crees que has participado en un proyecto internacional que reúne estas características, es el momento de plantearte la participación en la convocatoria de Premios europeos eTwinning 2022. El plazo de presentación de candidaturas empieza el 2 de noviembre y finaliza el 29 de noviembre.
Dos son los requisitos fundamentales para optar a los premios: el proyecto debe haber obtenido el Sello de Calidad Europeo y demostrar que estuvo activo en el curso académico 2020-21. En caso de que los cumplas tendrás la posibilidad de presentar la candidatura del proyecto pulsando en el enlace disponible en la lista de acciones que hay bajo la descripción del proyecto en eTwinning Live.
Cada proyecto solo podrá presentar una candidatura a premio europeo eTwinning, por ello se recomienda que antes de enviar la solicitud se debata la posibilidad de presentarlo con el resto de los socios. Uno de ellos enviará la solicitud y los demás solo podrán añadir comentarios tras el envío.
Es importante que los docentes publiquen todo cuanto puedan del trabajo realizado. Los evaluadores no tienen acceso al material restringido, como son los espacios TwinSpace privados, por ello, los solicitantes deben crear un usuario y contraseña de invitado para permitir el acceso al TwinSpace del proyecto y su evaluación con vistas al concurso.
Todas las propuestas deben cumplir los acuerdos europeos sobre derechos de autor. Pueden utilizarse citas si se especifica claramente la fuente. Solo pueden utilizarse las imágenes, películas, música y demás multimedia realizadas en el centro escolar o similar, las que el propietario permita su uso explícitamente o aquellas con licencia de derecho de autor abierta y/o libre.
La categoría principal de los premios, patrocinada por la Comisión Europea, cuenta con cuatro niveles que corresponden a diferentes grupos de edad
- Alumnado hasta 6 años de edad.
- Alumnado de 7 a 11 años.
- Alumnado de 12 a 15 años.
- Alumnado de 16 a 19 años.
- Alumnado de Formación Profesional (IVET)
Premios Europeos
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.