Javier Ramos Sancha y Julián Sanz Mamolar nos cuentan su experiencia en eTwinning como palanca para la transformación de su centro, el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo.
Seminario de contacto “Innovative Learning Environments”
Eventos Formación TrainingDurante los pasados días 22, 23 y 24 de junio de 2017, se celebró en Lisboa (Portugal) el Seminario Multilateral de Contacto “Innovative Learning Environments”.
Colaboración entre directores españoles y franceses
Eventos Otros Últimas noticiasEl Servicio Nacional de Apoyo de eTwinning en España, en colaboración con el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning de Francia y la Escuela Nacional de Educación para la formación de directores de educación franceses (ESENESR) está llevando a cabo un proyecto de colaboración en el que se ha reunido a equipos directivos de varios países europeos para trabajar con los directores e inspectores franceses, con el objeto de formarse sobre la ciudadanía, incluyendo la digital, en el contexto escolar. Los directores franceses realizan una reflexión sobre este tema como parte de su formación (profesionalizar su proyecto personal) Continuar leyendo
Visita CEIP Virgen de la Nueva (Comunidad de Madrid)
Últimas noticias UncategorizedCon motivo de la celebración de la Semana de Escocia en el centro, el día 6 de abril tuvimos ocasión de visitar el CEIP Virgen de la Nueva de San Martín de Valdeiglesias (Comunidad de Madrid).
Proyectos de innovación educativa con eTwinning en la Comunidad de Madrid-Glasgow
OtrosA lo largo del curso 2016-2017 se ha llevado a cabo a través de eTwinning un proyecto de innovación educativa en 8 centros de la Comunidad de Madrid, que se habían planteado como objetivo realizar un cambio en la metodología de enseñanza y aprendizaje, además de iniciar un proceso de internacionalización del centro.
Visita al CEIPS Santo Domingo de Algete
EntrevistasEl CEIPS Santo Domingo es un centro de educación infantil, primaria y secundaria situado en Algete (Comunidad de Madrid) que destaca por su proyecto educativo con un marcado carácter innovador. Continuar leyendo
Equipos Directivos: diseñando estrategias para la innovación con eTwinning
Eventos Formación Talleres de desarrollo profesional UncategorizedeTwinning ha demostrado ser una iniciativa que promueve la innovación entre sus participantes. La sociedad necesita que las nuevas generaciones estén preparadas para afrontar los retos que surgen de los avances y cambios rápidos en los ámbitos de la tecnología, la información, la comunicación y el conocimiento. Las instituciones educativas tienen un papel importante en esa preparación, ya que si las sociedades cambian, los centros educativos deberían adaptarse y cambiar también, dando respuesta a las necesidades reales de los alumnos, futuros ciudadanos. Para que esos cambios se traduzcan en la práctica docente, se necesita líderes que motiven a los docentes y diseñen planes estratégicos que fomenten políticas de cambio metodológico en los propios centros educativos.
La calidad en proyectos de Educación Infantil y Primaria
RecomendacionesEjemplos de buenas prácticas en Educación Infantil y Primaria para cada uno de los 6 criterios de evaluación existentes a la hora de conceder el Sello de Calidad a proyectos eTwinning.
El pensamiento computacional en la educación y en los proyectos eTwinning
RecomendacionesEs necesario preparar a los alumnos en el desarrollo de competencias que les ayuden a adaptarse mejor a los desafíos y demandas de la actual sociedad de la información y la comunicación. Esto exige, por un lado, modificar la forma en la que los alumnos se relacionan con la tecnología, pasando de ser meros consumidores a creadores tecnológicos. Y por otro lado, enseñándoles a aplicar este conocimiento computacional y sus destrezas asociadas en la planificación o resolución de cualquier tarea compleja de su ámbito cotidiano. Ahora bien, ¿Puede la escuela promover el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas y en todas las etapas educativas? ¿Es posible desarrollar esta nueva forma de pensar desde cualquier ámbito del currículo y haciendo uso de recursos educativos diversos, no solo a través de la programación?
El movimiento Maker en eTwinning
RecomendacionesLas emociones forman un aspecto que influye de manera determinante en nuestro aprendizaje. Como estudiantes, aprendemos mucho mejor cuando nos divertimos, cuando somos capaces de resolver un desafío o cuando colaboramos con los otros. ¡Y qué decir de la sensación que nos invade cuando somos capaces de crear un objeto físico con nuestras manos! Continuar leyendo