MOOC “eTwinning en abierto” (5ª ed.) 2022

MOOC “eTwinning en abierto” (5ª ed.) 2022

Formación Formación en línea MOOC eTwinning

Ya está abierta desde hoy 02 de febrero la inscripción en el MOOC “eTwinning en abierto” 2022.

En su quinta edición, el MOOC de AprendeINTEF “eTwinning en abierto”, se desarrollará entre el 05 de abril y el 12 de mayo de 2022 y ya puedes inscribirte aquí#etwmooc Continuar leyendo

Estás a tiempo de unirte al MOOC “eTwinning en abierto”

Estás a tiempo de unirte al MOOC “eTwinning en abierto”

Formación Formación en línea MOOC eTwinning Uncategorized

Te contamos cómo está yendo el MOOC INTEF “eTwinning en abierto” en esta tercera semana. Recuerda que aún estás a tiempo de inscribirte y completarlo, tienes hasta el 20 de mayo que finaliza el plazo para completar las actividades. Podrás ver experiencias de otros compañeros, compartir recursos, ver ejemplos, plantear tus dudas y mucho más. Continuar leyendo

Balance del programa eTwinning durante el curso 2016/2017

Balance del programa eTwinning durante el curso 2016/2017

Novedades Últimas noticias

Queremos compartir con vosotros los aspectos más destacados que han marcado el desarrollo de la acción eTwinning durante el curso 2016/17.

Estadísticas de proyectos y registros 

El número de docentes registrados en la plataforma asciende ya a 39.929 de un total de 478.016 usuarios. En términos absolutos, el número de centros educativos participantes en eTwinning es 13.180, lo que supone un 47 % del número total de centros educativos en España.

El  crecimiento señalado en el párrafo anterior ha tenido su repercusión en la creación y desarrollo de proyectos de colaboración. A lo largo del curso 2016-2017  se han sobrepasado los 3.000 proyectos activos.

estadregistros

Asistencia

A través del correo de asistencia hemos intentado dar información y respuesta a todos los problemas que nos habéis planteado.  Las incidencias más habituales han estado relacionadas con el proceso de registro, el acceso al escritorio y al TwinSpace, los perfiles de trabajo, el uso de las herramientas del TwinSpace, el uso de tarjetas de proyecto, la búsqueda de socios y la integración en proyectos de Erasmus +. Además, destacamos un buen número de consultas generales relacionadas con la primera  convocatoria de eventos eTwinning y los premios nacionales. En general, las incidencias se han resuelto en muchas ocasiones aportando enlaces a artículos del portal, a manuales realizados y en algunas ocasiones han requerido la intervención del servicio técnico que está en Bruselas y se han solucionado rápidamente.

Tarjetas de proyecto 

Durante este curso escolar 260 proyectos han utilizado las tarjetas de proyecto en las que los asesores del SNA han dado respuesta a cualquier duda o pregunta, siempre intentando resolver cualquier dificultad y dando sugerencias para vuestros proyectos. Un dato interesante es que los proyectos que han utilizado las tarjetas de proyecto obtienen en mayor porcentaje el Sello de Calidad.

Red de embajadores

Cuenta actualmente con 150 docentes expertos, ha tenido un papel protagonista en la difusión y formación eTwinning durante este curso escolar. Su labor se incrementa cada curso, con un crecimiento progresivo en el número de eventos de difusión y formación a lo largo del territorio, con un total de 133 actividades,  llegando a 2.974 asistentes solo en 2017 (docentes, asesores de formación, administraciones educativas, directores, alumnos del grado de magisterio y máster de educación secundaria etc.). Su actividad fundamental se centra en su área de influencia, llevando a cabo las actividades de formación y difusión en colaboración con el SNA, con los representantes eTwinning en las CCAA y otros responsables educativos.

La difusión y formación llevada a cabo, con una gran variedad de sesiones presenciales y online impartidas, se complementa con de artículos en blogs y portales educativos de las CCAA,  mensajes en Redes Sociales, en encuentros didácticos y congresos diversos. Incluimos aqui una imagen del encuentro celerabado a principios de junio.

embajadores.png

El papel relevante que está adquiriendo la red nacional de embajadores es fruto a su vez del esfuerzo y compromiso de los representantes eTwinning en las CCAA que han coordinado al grupo, han creado espacios virtuales para la colaboración, y otras iniciativas.

Formación en línea

Este curso hemos ofrecido 3 grandes actividades de formación en línea. En el primer trimestre, se desarrolló la tercera edición del MOOC “eTwinning en abierto”, con más de 900 participantes. En marzo de 2017 iniciamos la segunda edición del curso tutorizado “Proyecta eTwinning”, con 258 alumnos y un índice de finalización del 72,09% (185 alumnos). El tercer trimestre tuvo como protagonista a la segunda edición del MOOC “Open eTwinning”, nuestra oferta más internacional, con más de 1000 participantes, más de un tercio de los cuales provenían de otros países.

Eventos de formación presencial 

Como el curso anterior, se han seleccionado a través de la convocatoria de Eventos de Formación eTwinning, a 178 docentes de un total de 665 solicitantes, repartidos en 20 encuentros formativos para profesorado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, así como para equipos directivos.

Portal Nacional

El Portal Nacional continúa con la estructura de 3 secciones principales: Ideas, Proyectos y Formación. Además, gracias a su diseño, mantiene la facilidad de uso y acceso desde cualquier tipo de dispositivo móvil, que suponen ya el 30% del flujo de acceso de usuarios a nuestro Portal.

Como novedad, es necesario destacar que, en la sección de Formación, se ha creado un apartado denominado Materiales de Ayuda, en el que se encuentran tutoriales sobre TwinSpace y eTwinning Live y un sub-apartado denominado Primeros Pasos, con información sobre los elementos básicos y esenciales de eTwinning (registro, perfil, claves, espacios de trabajo…entre otros). Consideramos que esta sección puede ser de gran ayuda para todos los docentes interesados en eTwinning.

En relación con nuestro Boletín de noticias, a fecha de julio de 2017, disponemos de 1946 suscriptores.

La plataforma digital School Education Gateway se encuentra ya disponible en 23 idiomas. Ofrece información relevante y actualizada a docentes, centros educativos, profesionales de la educación y similares sobre las diferentes actuaciones educativas europeas (noticias, actividades y buenas prácticas). Destaca Teacher Academy como la plataforma centrada en las actividades de formación y desarrollo profesional (cursos presenciales, en línea y materiales educativos)

La publicación de artículos se reanudará de nuevo con el comienzo del curso escolar 2017/2018.

Redes Sociales

Nuestra presencia en las RRSS sigue incrementado cada curso escolar, en Twitter hemos superado la cifra de 10.000 seguidores y en Facebook, ya nos siguen 3142 usuarios que comentan y debaten las publicaciones.

De nuevo este año hemos visto cómo incrementamos seguidores de nuestras RRSS gracias a la formación online que el SNA realiza: MOOC “eTwinning en abierto”, y una nueva edición en inglés: MOOC ‘Open eTwinning’ en las que los participantes comentan y debaten ideas a través de las RRSS, con un grupo específico en Facebook y un hashtag en twitter: #twinmooc.

Sellos de Calidad 

Todos los años crece el número de solicitudes para el Sello de Calidad. Mientras el año pasado en estas fechas contamos con unas 360 solicitudes, este año ya se han recibido 480. Y mejor noticia es que la calidad de proyectos va subiendo ya que el porcentaje de los que obtienen el sello está creciendo también.

estad4

Premios Nacionales y Europeos

El pasado 18 de mayo de 2017 se publicó el listado de ganadores de los Premios Nacionales eTwinning 2017. Con un total de 9 proyectos seleccionados y 18 docentes galardonados.

En los Premios Europeos eTwinning 2017, queremos destacar y felicitar la presencia española en el proyecto ganador de la categoría 16-19: EU Games 2015-2016 (Fundadores Francia y Polonia)

Iniciativa Move2Learn, Learn2Move

El 20 de marzo de 2017 se lanzó la iniciativa de la Comisión Europea Move2Learn, Learn2Move con motivo del 30 aniversario del programa Erasmus. El premio consiste en la obtención de un bono de viaje (exclusivamente desplazamiento) para realizar un viaje (bien en grupo o bien de forma individual) para visitar a un socio del proyecto eTwinning o simplemente viajar a un país de la acción eTwinning.

Toda la gestion de esta iniciativa se ha hecho a través de la plataforma eTwinning.

***

Queremos agradecer a todos los participantes en la acción durante este año por su participación, colaboración y energía para el éxito de eTwinnning también este curso 2016-2017. Todos los éxitos conseguidos durante este curso escolar están compartidos con los representantes eTwinning en las CCAA. Su estrecha colaboración con el SNA, así como su constante y continua implicación en la acción, han hecho posibles los logros alcanzados.

El Servicio Nacional de Apoyo eTwinning os desea a todos un feliz verano.

—–
Fuente de la imagen: Morgue Files

Twitter chat con embajadores europeos

Twitter chat con embajadores europeos

Embajadores MOOC eTwinning Uncategorized

Una de las actividades del MOOC “Open eTwinning”, que se está desarrollando hasta el día 2 de junio, consistió en la realización de un chat en Twitter con embajadores europeos el pasado 10 de mayo. Los participantes del MOOC publicaron preguntas y dudas con los hashtag #twinbassador y #twinmooc. Durante más de una hora, los embajadores contestaron a esas preguntas, aportando toda su experiencia ¿Te lo perdiste? Puedes ver las 14 preguntas y las respuestas (en inglés) en el Storify de abajo.

Estas fueron las preguntas que se hicieron:

 # Slide Question 
Q1 (3) When/how shall we start an eTwinning project? My first try went great, the other one is almost ‘slow motion’
Q2 (11) Any ideas or suggestions to deal with big groups in eTwinning projects?
Q3 (19)  Do you know any educative experience involving gamification and ICT?
Q4 (26)  Is it possible to carry out successful projects with (very) poor technological resources?
Q5 (42)  How can I get my colleagues involved in my projects?
Q6 (53)  Any advice about how to find good colleagues and how to improve collaboration in eTwinning?
Q7 (62)  I would like to learn all the possibilities and resources that the eTwinning platform offers
Q8 (72)  I’d like to know how to get feedback from my students apart from tests and exams.
Q9 (85)  Does anybody know any experience of peer evaluation among participants in a project?
Q10 (93)  I would like to offer my students a ‘real communication context’. Any ideas that would help?
Q11 (107)  Where can I find techniques to engage and motivate my students?
Q12 (113)  I’d like to find projects to learn subjects like science in English. Any CLIL projects references?
Q13 (118)  Which assessment tools are better to evaluate etwinning projects?
Q14     (125)      How can I attract teenagers to Maths?

Puedes verlas todas, ordenadas por diapositivas junto con las respuestas, en https://storify.com/YOLANDA_EGEA/twitter-chat-with-etwinning-ambassadors

¡Vuelve “Open eTwinning”!

¡Vuelve “Open eTwinning”!

Formación en línea MOOC eTwinning

Ya está abierta la inscripción para la segunda edición del MOOC “Open eTwinning”. Este curso es un buen punto de partida para todas aquellas personas que quieran conocer y entender todas las posibilidades que ofrece eTwinning. Todo el MOOC se desarrolla íntegramente en inglés, por lo que a lo largo de las actividades tendrás la oportunidad de entrar en contacto con participantes de otros países y te será más fácil encontrar posibles socios para llevar al aula todo tu trabajo.

Al finalizar, habrás diseñado un proyecto que atienda a parte de tus necesidades e inquietudes profesionales, integrando conceptos de trabajo colaborativo y por proyectos, habrás navegado por “eTwinning Live” y conocido sus posibilidades como red social y de desarrollo profesional docente, habrás dado a conocer tu idea a otros compañeros y la habrás mejorado teniendo en cuenta sus aportaciones.

Si has hecho el curso tutorizado “Proyecta eTwinning” o piensas hacerlo el próximo septiembre, recuerda que los contenidos y tareas son parecidos, por lo que puedes explorar tus mismas ideas de proyecto y las mismas propuestas en dos entornos diferentes: el MOOC “Open eTwinning”, más informal, adaptable y rodeado de compañeros de otros países, y el curso “Proyecta eTwinning”, más estructurado, con tutores que te guían de cerca y con acreditación final de 70 horas.

Puedes registrarte desde hoy mismo y hasta la fecha de finalización del MOOC. Las actividades comenzarán el 20 de abril y finalizarán el 2 de junio de 2017. La inscripción gratuita puedes hacerla en

http://mooc.educalab.es/courses/course-v1:MOOC-INTEF+INTEF176+2017_ED2/about

 

¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

Formación MOOC eTwinning

¿Acabas de registrarte en eTwinning y no sabes cómo ni por dónde empezar? ¿Tienes alguna duda con respecto al programa o a la plataforma? Ahora tienes la oportunidad de preguntarle directamente al Servicio Nacional de Apoyo. Como parte de las actividades del MOOC “eTwinning en abierto”, que está a punto de finalizar, el miércoles 30 a las 20:00 se celebrará una vídeoconferencia con la participación de Yolanda Egea (@YOLANDA_EGEA), embajadora eTwinning y miembro del equipo de dinamización del MOOC, y Diego Rojas (@_diego_rojas), del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning. Aunque no estés participando en el curso, la actividad está abierta a todo el mundo y estaremos encantados de responder a tus preguntas y solucionar tus dudas.

Podrás seguir la vídeoconferencia en directo. Si tienes alguna pregunta, puedes hacerla durante el evento o, mejor aún, dejarla escrita con antelación en la sala de chat de la página de la retransmisión, o publicándola con los hashtags #twinpregunta o #twinmooc en Twitter o en el grupo de Facebook del MOOC, al que puedes unirte cuando lo desees.

Vuelve “eTwinning en abierto”

Vuelve “eTwinning en abierto”

Formación

Ya puedes inscribirte en la  3.ª edición del MOOC “eTwinning en abierto”, ofrecido por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning y el Área de Formación en Red del INTEF ¿Tienes curiosidad por conocer eTwinning? ¿Ya lo conoces, pero te gustaría examinar ideas y posibilidades para desarrollar proyectos? ¿Quieres saber cómo funciona un MOOC?  Puedes leer sobre el curso y conocer a nuestro equipo de dinamización en la página de Educalab. Inscríbete allí mismo. 

Las actividades comenzarán el 20 de octubre y estarán divididas, como es habitual, en 5 unidades que se prolongarán durante 6 semanas. Regístrate y comparte tus ideas con una comunidad dinámica y activa de docentes.

Balance del programa eTwinning durante el curso 2015/2016

Balance del programa eTwinning durante el curso 2015/2016

Recomendaciones

Queremos compartir con vosotros los aspectos más destacados que han marcado el desarrollo de la acción eTwinning durante el curso 2015/16.

Estadísticas: proyectos y registros

El número de docentes registrados en la plataforma asciende ya a 32.636, lo que representa un 8,4% del total de Europa (384.422 usuarios). Desde septiembre de 2015, el porcentaje de incremento en el número de registros de profesores en España ha sido del 22%. Este significativo aumento queda asimismo reflejado en el porcentaje de crecimiento en el número de centros escolares inscritos en la plataforma en el último curso, que ha sido del 10’22%. En términos absolutos, el número de centros educativos participantes en eTwinning es 11.933.

comparativa de docentes registrados curso 2015-16

El  crecimiento señalado en el párrafo anterior ha tenido su repercusión en la creación y desarrollo de proyectos de colaboración. A lo largo del curso 2015-2016 y hasta junio se han sobrepasado los 2.000 proyectos activos, llegando hasta los 2.620.

comparativa_proyectos_curso_2015-16

De forma simultánea a este aumento, y como consecuencia lógica de una mayor y mejor implementación de eTwinning en los centros educativos como nueva metodología basada en el trabajo por proyectos de colaboración, hay que subrayar también la calidad de estos, que se ha traducido en un incremento de trabajos reconocidos con el Sello de Calidad Nacional.

Desde el Servicio Nacional de Apoyo en España queremos felicitar a todos los que habéis iniciado proyectos y animamos a los que todavía no lo hayan hecho para que en el próximo curso busquéis socios europeos con los que aprender y trabajar en equipo. Como ya sabéis, el servicio de asistencia, así como el uso de tarjetas de proyecto, son recursos a vuestra disposición, como forma de comunicación con nuestro Servicio y para aclarar cualquier aspecto relacionado con la acción eTwinning. Las incidencias más habituales han estado relacionadas con el proceso de registro, el acceso al escritorio y al TwinSpace, los perfiles de trabajo, el uso de las herramientas del TwinSpace, el uso de tarjetas de proyecto, la búsqueda de socios y la integración en proyectos de Erasmus +. Además, destacamos un buen número de consultas generales relacionadas con la primera  convocatoria de eventos eTwinning y los premios nacionales. En general, las incidencias se han resuelto desde el Servicio Nacional aportando enlaces a artículos de nuestro portal nacional, enlaces a tutoriales realizados por el Servicio nacional de Apoyo y sólo unas pocas han requerido la intervención del Servicio Técnico que está en Bruselas y se han solucionado rápidamente.

Embajadores eTwinning

Durante este curso, los embajadores han tenido un papel protagonista en la difusión y formación eTwinning en su área de influencia, en colaboración con el SNA, con los representantes eTwinning en las CCAA y otros responsables educativos. La red nacional de embajadores, que se actualiza con regularidad, cuenta con 138 docentes, y su labor se ha incrementado notablemente. El número de eventos de difusión y formación a lo largo del territorio ha crecido (122 actividades en 2016 ), así como los colectivos a los que han ido dirigidos (docentes, asesores de formación, administraciones educativas, directores, etc.). Además de la variedad de sesiones presenciales y online impartidas (Twincafé, ponencia, taller, seminario, curso, otras), han dado difusión al programa a través de artículos en blogs y portales educativos de las CCAA, a través de mensajes en Redes Sociales, en encuentros didácticos y congresos diversos. Os recordamos el  enlace al mapa web del portal europeo en el que podéis realizar búsqueda de embajadores.

El papel relevante que va adquiriendo la red de embajadores es fruto a su vez del esfuerzo y compromiso de los representantes eTwinning en las CCAA que han coordinado al grupo, han creado espacios virtuales para la colaboración, y otras iniciativas.

Formación en línea

El curso 2015-16 trajo muchas novedades en la oferta de formación en línea de eTwinning en España. Durante el primer trimestre, se consolidó el MOOC “eTwinning en abierto”. La segunda edición se desarrolló desde el 29 de septiembre al 10 de noviembre, con más de 850 participantes y con valoraciones muy positivas. Puedes unirte a la comunidad de “eTwinning en abierto” en nuestro grupo de Facebook.

En enero, tras más de un año de ausencia, debido a los cambios en la plataforma, volvió nuestro curso tutorizado. En esta ocasión, con contenidos y  metodologías renovados y un nuevo nombre, “Proyecta eTwinning”. Como en años anteriores, se incluyó en la convocatoria de cursos del INTEF, que fue publicada en BOE. Aunque para el curso que viene los materiales serán revisados y actualizados, puedes acceder a los contenidos de esta edición en el siguiente enlace.  

Finalmente, en la última parte del año escolar, lanzamos la versión más internacional de nuestra formación: el MOOC “Open eTwinning”, desarrollado en inglés durante los meses de mayo y junio, con 1450 participantes de casi 50 países, incluyendo 39 países de eTwinning. La comunidad fue especialmente activa en el grupo de Facebook “Open eTwinning”, al que puedes unirte.

¿Te ha interesado alguna de estas tres actividades? Podrás participar en cualquiera de ellas durante el curso 2016-17. Recuerda el calendario: primer trimestre, MOOC “eTwinning en abierto”; segundo trimestre, CURSO “Proyecta eTwinning”; tercer trimestre, MOOC “Open eTwinning”.

Puedes mantenerte al corriente de las convocatorias y plazos en esta misma web del Servicio Nacional de Apoyo o en http://educalab.es/intef.

Portal Nacional

En enero de 2016 estrenamos nuevo portal nacional. Hemos mantenido la organización inicial a partir de las secciones principales de ‘Ideas’, ‘Proyectos’ y ‘Formación’. No obstante, se han fusionado algunas categorías de estas secciones, en pos de una mayor simplicidad y usabilidad. El nuevo portal tiene un diseño adaptativo, lo que facilita su consulta en todo tipo de dispositivos móviles, aspecto este muy importante, teniendo en cuenta que actualmente el 30 % de nuestros usuarios se conecta a través de estos dispositivos.

Nuestro portal sigue promoviendo tres objetivos básicos: proporcionar información, aportar sugerencias y servir como espacio de visibilidad dentro de la acción eTwinning. Esto incluye, desde la publicación de noticias que nos llegan de toda Europa, documentos con ejemplos de buenas prácticas eTwinning, proyectos destacados, campañas y concursos, talleres de desarrollo profesional, entrevistas, hasta cualquier material que sirva de marco de inspiración y de intercambio de ideas para la comunidad educativa eTwinning.

Entre las novedades del nuevo portal queremos destacar en esta ocasión el «Buscador avanzado de Proyectos», muy útil para encontrar ideas de proyecto de forma categorizada, según materias, con Sellos de Calidad, Premios Nacionales o Europeos, etc.

buscador_proyectos_portal_nacional

Estrenamos también nuevo  boletín de noticias en el que resumimos mensualmente los artículos y eventos más destacados. Actualmente contamos con unos 1.913 suscriptores.

boletin_noticias_portal_nacionalNuestra presencia en las RRSS se ha incrementado notablemente durante este curso escolar, en Twitter tenemos actualmente 7.794 seguidores y en Facebook, 971 usuarios (2.465 Me gusta) que siguen y comentan algunas de las noticias que, casi a diario se publican en nuestra página.

Desde el pasado año hemos visto incrementar nuestra actividad en las RRSS gracias a la formación online que el SNA realizó: MOOC “eTwinning en abierto”, y una nueva edición en inglés: MOOC ‘Open eTwinning’ en las que los participantes comentan y debaten ideas a través de las RRSS, con un grupo específico en Facebook y un hashtag en twitter: #twinmooc. Nuestros espacios en Scoop.it y Pinterest también marchan a buen ritmo alimentado por las noticias sobre eTwinning que nos llegan desde diversas fuentes.

 

 Os recordamos que durante el año 2015 nació el portal School Education Gateway con el objetivo de proporcionar a los centros educativos la ayuda que necesitan para el inicio y desarrollo de los programas Erasmus +. Este año School Education Gateway se estrena en el ámbito de la formación con un ambicioso proyecto denominado Teacher Academy con el que ofrecen cursos gratuitos en línea para los docentes. Recuerda que si tienes una cuenta en eTwinning puedes usar tu nombre de usuario y contraseña para acceder a School Education Gateway. Más información.

Histórico de artículos

Hasta que retomemos nuestra actividad  y ritmo de publicación habitual,  y con el objetivo de ofreceros una muestra amena y representativa del curso 2015/16, os incluimos una relación de aquellos artículos que han suscitado mayor interés entre nuestros lectores:

 Proyectos destacados

Herramientas TIC

Ideas y recomendaciones

Prototipos de proyecto

Talleres de desarrollo profesional

Tutoriales

Embajadores

Todos los éxitos conseguidos durante este curso escolar están compartidos con los representantes eTwinning en las CCAA. Su estrecha colaboración con el SNA, así como su constante y continua implicación en la acción, han hecho posibles los logros alcanzados.

El Servicio Nacional de Apoyo eTwinning os desea a todos un feliz verano.

Fuente imagen: Morgue Files