Tarjetas de proyecto, un cómplice virtual

Hay muchas formas de contactar y pedir ayuda al Servicio Nacional de Apoyo eTwinning; por correo electrónico (asistencia@etwinning.es), en este formulario, por medio de los responsables de eTwinning en tu Comunidad Autónoma…
Sin embargo, si estás trabajando en un proyecto, existe una vía de comunicación que se ajusta perfectamente a tus necesidades:
Las tarjetas de proyecto
¿Qué son? Es un servicio de mensajería privada ligada a un proyecto, donde la comunicación se produce únicamente entre el docente y un miembro del SNA. La gran diferencia con otros canales es que este se centra en los problemas y dudas relacionados específicamente con el proyecto en el que estés trabajando.
¿Cómo funcionan? Cuando escribes tu primera tarjeta, el proyecto se asigna a un miembro del SNA. Desde ese momento, se encargará de supervisar tu proyecto y de prestarte toda la ayuda técnica y pedagógica que nos solicites. Normalmente, respondemos a cada tarjeta en un plazo de 24-48 horas.
¿Qué puedo escribir? En las tarjetas puedes pedir consejo sobre cualquier aspecto del proyecto. Por ejemplo, una herramienta adecuada para una actividad que quieres realizar, cómo planificar una actividad para que sea colaborativa, cómo hacer un mejor uso del diario del proyecto, cómo invitar a alumnos o implicar a las familias… o, sencillamente, pedir consejo y opinión en general o comentar cómo se va desarrollando el plan.
¿Dónde están? Puedes acceder a las tarjetas desde eTwinning Live, sección Proyectos. Bajo el título y descripción del proyecto, aparece un cuadro de acciones entre las que se encuentra Tarjetas de proyecto: habla con tu SNA.
Al pinchar allí, se abrirán todas las tarjetas de ese proyecto, incluyendo un mensaje de bienvenida. Escribe en Redactar una publicación y envía tu consulta. Un miembro del SNA (siempre el mismo a lo largo de todo el proyecto) se encargará de responderte. Si estás trabajando en más de un proyecto, es posible que para cada uno tengas un asesor o asesora distinta. Como verás, también puedes adjuntar archivos o incluir enlaces en las tarjetas.
Siéntete acompañado en el desarrollo de tu proyecto ¡Escríbenos y te responderemos!
Recomendaciones Tutoriales LIVE
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.