Twitter chat con embajadores europeos

Una de las actividades del MOOC “Open eTwinning”, que se está desarrollando hasta el día 2 de junio, consistió en la realización de un chat en Twitter con embajadores europeos el pasado 10 de mayo. Los participantes del MOOC publicaron preguntas y dudas con los hashtag #twinbassador y #twinmooc. Durante más de una hora, los embajadores contestaron a esas preguntas, aportando toda su experiencia ¿Te lo perdiste? Puedes ver las 14 preguntas y las respuestas (en inglés) en el Storify de abajo.
Estas fueron las preguntas que se hicieron:
# | Slide | Question |
Q1 | (3) | When/how shall we start an eTwinning project? My first try went great, the other one is almost ‘slow motion’ |
Q2 | (11) | Any ideas or suggestions to deal with big groups in eTwinning projects? |
Q3 | (19) | Do you know any educative experience involving gamification and ICT? |
Q4 | (26) | Is it possible to carry out successful projects with (very) poor technological resources? |
Q5 | (42) | How can I get my colleagues involved in my projects? |
Q6 | (53) | Any advice about how to find good colleagues and how to improve collaboration in eTwinning? |
Q7 | (62) | I would like to learn all the possibilities and resources that the eTwinning platform offers |
Q8 | (72) | I’d like to know how to get feedback from my students apart from tests and exams. |
Q9 | (85) | Does anybody know any experience of peer evaluation among participants in a project? |
Q10 | (93) | I would like to offer my students a ‘real communication context’. Any ideas that would help? |
Q11 | (107) | Where can I find techniques to engage and motivate my students? |
Q12 | (113) | I’d like to find projects to learn subjects like science in English. Any CLIL projects references? |
Q13 | (118) | Which assessment tools are better to evaluate etwinning projects? |
Q14 | (125) | How can I attract teenagers to Maths? |
Puedes verlas todas, ordenadas por diapositivas junto con las respuestas, en https://storify.com/YOLANDA_EGEA/twitter-chat-with-etwinning-ambassadors
Embajadores MOOC eTwinning Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.