Universidades en eTwinning

Desde 2005, el programa eTwinning de la Comisión Europea ofrece una red social para docentes en 46 países para intercambiar ideas y desarrollar proyectos de colaboración en línea para que los alumnos mejoren sus competencias digitales, lingüísticas, sociales que progresivamente se ha convertido en una comunidad europea de docentes para la innovación.
Las actividades que se encuentran en la esencia de eTwinning también se están convirtiendo en un elemento clave del desarrollo profesional de los docentes para la adquisición de las competencias clave en el siglo XXI. Por este motivo desde 2013 eTwinning comenzó un proyecto piloto a nivel europeo para involucrar instituciones de formación inicial de varios países europeos así como sus respectivos Servicios Nacionales.
España participa desde el segundo año de desarrollo del piloto a partir de 2014. En la actualidad en nuestro país hay 4 instituciones participando: Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha y Facultad de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid están en su tercer curso de participación, mientras que la Facultad de Humanas de la Universidad Pública de Navarra y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago, se incorporan en el año actual.
A través de las sucesivas evaluaciones en los años que se ha desarrollado el piloto, se ha visto que esta integración de eTwinning en los programas de formación inicial de los futuros docentes es altamente beneficiosa, por lo que varios países se han ido incorporando a esta experiencia, mientras que la Comisión Europea, tras un estrecho seguimiento de la evolución en los distintos países, ofrece su apoyo al piloto que pasa a ser una iniciativa en la que actualmente participan activamente 16 países y 6 como observadores.
Los docentes españoles que han participado en los últimos cursos, Jesús Paz-Albo Prieto, Universidad Rey Juan Carlos, e Isabel López Cirugeda, Universidad de Castilla-La Mancha, han presentado en el Congreso INTED 2017 (International Technology, Education and Development Conference) los resultados sobre la encuesta de percepción que han realizado entre los estudiantes que participaron en el piloto en sus respectivas universidades.
El objetivo del estudio era evaluar el impacto de la experiencia para lo cual se diseñó una encuesta en línea en la que participaron un total de 22 estudiantes para medir su percepción en términos de motivación; habilidades adquiridas en TIC y trabajo colaborativo; implementación y evaluación en la práctica real en centros educativos.
La valoración de los estudiantes fue altamente positiva al considerar que eTwinning se debe implementar en el currículo de los futuros docentes como herramienta pedagógica. La mayoría de los participantes consideran que también debe introducirse en la docencia directa tanto en educación primaria como secundaria.
Dejamos aquí el enlace al estudio y los resultados
Inted2017_eTwinning_ResearchGate
Fuente de la imagen de cabecera: informe de la Comisión Europea ‘eTwinning, the Community for Schools in Europe’
Otros Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.