Plazo límite para solicitar Sellos de Calidad Nacional 2020

Plazo establecido para solicitar el Sello de Calidad Nacional eTwinning y en caso de recibirlo, poder participar en la próxima convocatoria de los Premios Europeos eTwinning 2020.
¿Quieres que tu proyecto pueda participar en la próxima convocatoria de Premios Europeos eTwinning?
Recuerda que, para ello, es imprescindible obtener el Sello de Calidad Nacional primero y, posteriormente, el Sello de Calidad Europeo. Si quieres llegar a tiempo, presenta tu solicitud de Sello de Calidad Nacional hasta el 10 de julio de 2020. Solo las solicitudes presentadas antes de esa fecha tienen asegurada su evaluación dentro del plazo. Por supuesto, si no piensas participar en los Premios Europeos, puedes enviar tu solicitud en cualquier momento, sin ninguna fecha límite.
Antes de pedir el Sello de Calidad Nacional, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa el estado de privacidad de tu TwinSpace; si las páginas no contienen imágenes reconocibles ni datos personales de los alumnos, puede ser preferible hacerlas públicas. Además, puedes crear un usuario visitante e incluir las claves de acceso en tu solicitud. Puedes ver cómo crear un usuario visitante en este artículo.
- El Sello de Calidad Nacional es un reconocimiento individual al trabajo en un proyecto. Si sois varios compañeros, cada uno debe solicitar su propio sello (y si queréis participar en los Premios Europeos, todos debéis hacerlo dentro del plazo). Podéis coordinaros para redactar la solicitud, incluso usar el mismo texto, pero sea en la misma solicitud o en algún tipo de documento, es conveniente explicar la división de tareas de cada participante, sobre todo en los casos en los que no sea muy visible.
- Los proyectos se evalúan según los actualizados 5 criterios, divididos cada uno en diferentes subcriterios. Cuando redactes tu solicitud, piensa que los evaluadores buscarán en tu proyecto precisamente lo que se describe en esos criterios. Puedes verlos en este artículo, que está enlazado a su vez con una serie de artículos específicos, que incluyen explicaciones detalladas y ejemplos de buenas prácticas para cada criterio.
Además y como novedad, los docentes cuentan con un documento muy valioso, que ayuda a la evaluación del proyecto, llamado rubrica de autoevaluación. No dudes en consultarlo y utilizarlo.
Fuente de la imagen: Elaboración propia
Uncategorized
Buenas tardes.
Si debido a la COVID-19 no hemos podido terminar el proyecto. Podemos participar en la obtención del Sello de Calidad? El proyecto estaba pensado para el curso 19/20. Tenemos mucho hecho pero está sin terminar.
Buenos días María Carmen, el proceso está abierto a todos, siempre se puede solicitar y el equipo evaluador revisará el proyecto y concederá o denegará el Sello de Calidad. Podéis descargaros la rúbrica de autoevaluación: https://etwinning.es/wp-content/uploads/2020/03/PLANILLA-AUTOEVALUACI%C3%93N.pdf
Para cualquier otra duda puedes escribir al correo de asistencia: asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos días,
Más o menos, que tiempo suele transcurrir entre la petición de solicitud del sello por parte del creador y recibir la notificación de si el proyecto tiene el sello de calidad o no?
Gracias.
Buenas Juan, no te puedo dar una estimación de tiempo porque depende de varios factores, entre los cuales está la cantidad de sellos que hayan entrado en ese mes y la cantidad de tiempo que se necesite para evaluar el proyecto.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas,
¿La solicitud se debe rellenar en castellano? Y una vez que se empiece a rellenar el formulario, este se debe acabar, es decir, no puede quedar a la mitad y continuar en otro momento ya que no guarda lo introducido, ¿verdad?.
Muchas gracias
Hola Carolina:
Sí, puedes hacerlo en castellano. En cuanto a la solicitud, no queda guardada. Lo que puedes hacer es ir elaborándola poco a poco en un documento aparte y cuando la tengas lista, puedes pasar toda la información a la solicitud en la plataforma.
Saludos,
El equipo SNA eTwinning