Premio Nacional eTwinning 2020: “Ciudadan@ digital 5.0”

El proyecto “Ciudadan@ Digital 5.0”, de los docentes M. Carmen Rivas del Colegio Zuhaizti de Donosti, Óscar Valiente Teruel del CPEIP Santos Justo y Pastor de Fustiñana (Navarra) y Juan F. Peñas Viso del CPEIP San Babil de Ablitas (Navarra), resultó ganador del Premio Nacional eTwinning 2020, en la categoría 7-11.
Además de los docentes españoles, en el proyecto participaron Antonella Simon del Collège Jean Monnet (REP) de Flers (Francia), Serge legendre del Collège Gaston Jollet de Salbris (Francia), Gül Sena Erdogdu del FMV Işık Ortaokulu de Estambul (Turquía) y Sara Terrassan del Liceo Statale “Celio – Roccati” de Rovigo (Italia). Un total de 4 países, 7 centros y 12 equipos internacionales que supuso un gran esfuerzo organizativo a la hora de desarrollar las actividades colaborativas.
La competencia digital es una de las competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. Tal y como se ha manifestado con la pandemia de la COVID, esta competencia ha sido relevante a la hora de poder seguir las clases online cuando estábamos confinados. Estos docentes ya vieron esta necesidad de formación antes de que esto ocurriera y así nos lo cuentan.
Juan F. Peñas Viso
Lo primero que hicimos fue preguntar a nuestro alumnado sobre diferentes aspectos de las 5 áreas de la competencia digital (información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, seguridad, resolución de problemas y creación de contenidos digitales). Esta misma encuesta se realizó al comienzo y al final del proyecto para comprobar si creían que su competencia digital había mejorado con las actividades realizadas.
El alumnado diseñó y seleccionó la mascota robot que nos iría guiando en este aprendizaje y que llamamos CD-5.0.
Para tener constancia de que se iban superando las distintas actividades de las cinco áreas competenciales, cada participante tenía su acreditación que iba actualizando con la incorporación de los iconos conseguidos.
La mayor dificultad en el proyecto fue la realización de las actividades colaborativas con los numerosos grupos internacionales. Conllevó una buena colaboración y planificación entre los socios y una gran organización de tareas y tiempos de realización debido a los diferentes calendarios escolares de cada centro escolar.
Cada docente participó en el Twinspace, estando a cargo de alguna de las actividades planificadas (presentación, descripción, uso de herramientas, valoración y difusión).
Cada alumna y alumno trabajó de manera colaborativa en grupos nacionales inclusivos y en grupos internacionales que les permitió crear productos finales comunes. Así se fue reflejando en sus credenciales de competencia digital.
(Alumnado en acción)
Además, contamos con agentes externos al centro para que nos ayudase a cumplir con nuestros objetivos, como el caso de la Guardia Civil en Ablitas (Navarra) y el ingeniero informático de la Diputación Foral de Guipúzcoa en Donostia. Ambos vinieron a darnos una charla sobre la seguridad en internet y supieron contestar a todas las inquietudes del alumnado respecto a este tema.
Oscar Valiente Teruel
Desde el comienzo, el proyecto fue muy bien acogido por el alumnado y profesorado de los centros participantes. En algunos centros, el profesorado y la cantidad de alumnado participante era numeroso. Por eso, aprovechar los recursos informáticos existentes y organizar los tiempos y espacios que requería cada actividad resultó laboriosa. Ahora bien, la ilusión y motivación mostrada era un aliciente para que los socios planificáramos y coordináramos cada actividad con el mismo entusiasmo. En todo momento, esta buena disposición de los socios repercutió en la calidad del proyecto y en la valoración positiva de todas las partes en su desarrollo y finalización. Así se mostró en la encuesta de valoración final que fue completada por el profesorado, alumnado e, incluso, familias de algún centro. Una de las principales evidencias de los resultados del proyecto es que fomentó la autoevaluación del alumnado de su propia competencia digital. Al final del mismo, la comparación de percepción de conocimiento sobre la propia competencia era mucho mayor en la mayoría del alumnado participante.
Una de las labores que animó y enriqueció el proyecto fue su difusión. A través de redes sociales, web escolares, murales en los propios centros, prensa escrita o digital…, era de mucho agrado y orgullo para el alumnado, al verse y reconocerse en dicha difusión con el resultado de su trabajo.
Carmen Rivas
Si se tiene en cuenta la buena coordinación entre los miembros socios, la excelente colaboración del alumnado, la cantidad de actividades propuestas, las herramientas digitales utilizadas y el buen diseño del proyecto, se puede decir que todo ello ha contribuido a lograr un trabajo de calidad, logrando los objetivos y las capacidades propuestas en las cinco áreas de la Competencia Digital.
Es por esto que nos sentimos orgullosos de haber podido obtener los reconocimientos de Sellos de Calidad Nacional y Europeo y, también, ser Premio Nacional y finalista europeo.
Este proyecto permanece accesible a través de las numerosas páginas públicas de su TwinSpace que, gracias a su organización, permite a cualquier visitante conocer perfectamente la planificación, el desarrollo y la evaluación del mismo. La pretensión es que pueda implementarse en el currículum de cualquier centro e, incluso, que con la práctica se pueda mejorar.
Desde luego, eTwinning da la posibilidad de abrirnos a otras realidades, conocer otros contextos y colaborar con escuelas que aportan conocimientos. Esto ya es en sí un premio para los participantes. Los otros, además, reconocen nuestra labor dando al proyecto mayor prestigio y difusión.
Este reconocimiento a nuestro trabajo ha servido para realzar el buen entendimiento y disposición entre profesores de distintos países; para visibilizar la ilusión y el esfuerzo realizado por el alumnado trabajando con respeto y en colaboración. Y sobre todo, haber conseguido motivar a todo el colectivo para seguir desarrollando grandes ideas.
Para algunos profesores ha sido la primera vez que obtienen un gran reconocimiento; otros ya conocían esa alegría. Pero todos nos sentimos orgullosos de saber que hemos conseguido que nuestro alumnado se sienta ilusionado participando en estos proyectos porque el aprendizaje con motivación es más sencillo y significativo.
Quiero terminar dando las gracias a los excelentes compañeros y compañeras que han hecho que Ciudadan@ Digital 5.0 sea un gran proyecto. Gracias Juan, gracias Oscar y gracias al resto de compañeros de Europa.
Enlace al TwinSpace del proyecto: https://twinspace.etwinning.net/70662/home
Artículo redactado por M.Carmen Rivas, Oscar Valiente y Juan F. Peñas para SNA eTwinning bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Licencia Internacional.
Premios Nacionales
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.