Selección de los Premios Nacionales eTwinning 2020. Proyectos y docentes premiados.

Os informamos de que hoy, 21 de diciembre de 2020, se ha publicado en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional la resolución con la selección de los proyectos y docentes premiados de los Premios Nacionales eTwinning 2020.
El enlace directo a la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la resolución definitiva:
¡Enhorabuena a todo el profesorado y alumnado premiado!
Los proyectos y docentes premiados son:
Categoría 1 [0-6]:
- Neverending eTwinning
- Andrés Sigüenza Valle, Ceip Carlos Ruiz , Comunidad De Madrid
- Katia Guerrero Martínez Campos, Ceip Carlos Ruiz, Comunidad De Madrid
- Antonio López Delgado, Ceip Jose María De Lapuerta, Región De Murcia
- Tatiana Polo, Ceip La Gaviota, Comunidad De Madrid
- Raúl Cañamero, Ceip La Gaviota, Comunidad De Madrid
- Mariluz Castellano, Escola Antoni Brusi, Cataluña
- Concepción Ramos, Ceip La Villarina, Castilla Y León
El proyecto ha integrado metodologías novedosas y activas como son la gamificación y el ABP. El alumnado, con el hilo conductor del libro de Michael Ende “La Historia Interminable”, ha desarrollado actitudes de interés por la lectura, adquirido y mejorado sus capacidades creativas, aprendido a trabajar en colaboración y descubierto como un estado democrático funciona creando un estado imaginario con su propia Constitución y Ministerios. El proyecto se ha integrado en varias áreas del currículum: inglés, plástica, educación física, ciencias sociales y ciencias naturales; y ha permitido trabajar diferentes competencias clave. Tanto profesorado como alumnado se ha comunicado de forma fluida y han interactuado utilizando herramientas propias del TwinSpace para la planificación y desarrollo de las distintas actividades colaborativas. Han realizado una evaluación contando también con las familias y se ha difundido ampliamente el proyecto.
- My roots, our roots!
- Esther González Guerrero, Ceip Abencerrajes, Andalucía
- Ana Quintana Luque, María, Ceip Sierra Nevada, Andalucía
- Angustias Molina González, Ceip Abencerrajes, Andalucía
- Gema Sánchez García, Ceip Serrano Clavero, Comunidad Valenciana
- Comba Gallinas Rodríguez, Ceip Serrano Clavero, Comunidad Valenciana
- Ana María Francés Domenech, Ceip Serrano Clavero, Comunidad Valenciana
- Rocío Ferrer Alcantarilla, Ceip Serrano Clavero, Comunidad Valenciana
- Aida González, Ceip Serrano Clavero, Comunidad Valenciana
El proyecto trabaja el tema del patrimonio cultural, ayudar al alumnado a convertirse en ciudadanos europeos. A través de diferentes actividades sobre el patrimonio cultural de los países miembros (arte en la arquitectura y la pintura, literatura, costumbres, lugares famosos), se abordan temas como los valores europeos, la tolerancia y la diversidad cultural. El aspecto más relevante del proyecto se centra en en los tres productos finales colaborativos: “ European Cultural Guide”, “ Our museum of Art” y “Roots `travel book”. Éste último destaca por su originalidad, ya que se trata de un libro viajero sobre la mascota del proyecto donde se recogen imágenes y textos de su paso real por cada uno de los centros participantes. Muy buena planificación y estructura del TwinSpace del proyecto, además de una buena evaluación por parte del alumnado y profesorado, así como una amplia difusión.
Categoría 2 [7-11]:
Modalidad A
- “Jeux d’antan, jeux d’aujord’hui”
- Angélica Juan Berciano , Ceip Adriano Del Valle, Andalucía
Proyecto que destaca por la originalidad del tema tratado y la creatividad en la gestión del día a día. Gran logro la transversalidad que consigue con la implicación de diversas áreas curriculares. Sus productos finales destacan por su alto índice de posibilidades de difusión y aprovechamiento. Las herramientas digitales están óptimamente empleadas. En definitiva, un excelente instrumento de soporte académico.
- Ciudadan@ Digital 5.0
- Juan Francisco Peñas Viso, Cpeip San Babil, Comunidad Foral De Navarra
- Mª Carmen Rivas, Cep Zuhaizti Lhi, País Vasco
- Óscar Valiente, Cpeip Santos Justo Y Pastor, Comunidad Foral De Navarra
Proyecto con excelente organización y una implicación del alumnado optimizada con múltiples herramientas. El impacto conseguido a través de la colaboración entre alumnado y profesorado es encomiable. Muy buena colaboración entre los socios colaboradores y se evidencia el papel diferenciado de cada uno de ellos. Herramientas tecnológicas usadas con el objetivo de un aprendizaje significativo. Refuerzo y aprendizaje de la seguridad en las redes y un uso adecuado de las posibilidades telemáticas.
- English with friends is …FUN!!
- Maite Elejalde, Ceip Berangomerana, País Vasco
El proyecto desarrolla el currículo de 3ª y 4ª de Primaria de inglés integrándose en la actividad cotidiana del aula y convirtiéndose en el eje vertebrador de todo el curso. Así, los libros de texto dejan paso al TwinSpace como nuevo espacio de trabajo. La coordinación entre los centros de España, Polonia y Grecia es excelente y consiguen diseñar un plan de trabajo sólido y motivador para profesores y alumnos.
Categoría 3 [12-15]:
Modalidad A
- BIBLIOTECAS CONECTADAS -CONNECTED LIBRARIES
- Javier Gascueña Gahete, Ies Ciudad Jardín, Andalucía
Proyecto centrado en bibliotecas escolares, con la participación de alumnos en riesgo de exclusión social y escolar. El proyecto gira en torno al potencial de la lectura como agente de socialización. A través del uso de herramientas digitales, los estudiantes comparten sus experiencias lectoras, así como las ideas y emociones que estas les producen. De esta manera, el acto individual de la lectura se transforma en un evento social y colectivo. El proyecto destaca por su buena planificación y la creatividad en sus propuestas metodológicas, sobre todo en lo referente a la colaboración del alumnado.
- 80 Days
- Ana Isabel Garcia Espina, Ies David Vázquez Martínez, Asturias
- Genma Ortega Abril, Ies David Vázquez Martínez, Asturias
Teniendo como punto de partida la novela “La vuelta al mundo en 80 días”, los estudiantes griegos y españoles participantes acabarán diseñando colaborativamente sus propios itinerarios a través del mundo. El proyecto en sí mismo es el viaje que los jóvenes realizan ejercitando las estrategias para “aprender a aprender” en la materia de inglés, con una propuesta muy variada y original de actividades. Este proyecto destaca por la implicación y autonomía del alumnado, la comunicación fluida y constante, tanto entre las docentes como entre el alumnado, y por la estrecha colaboración llevada a cabo entre los grupos internacionales de alumnos.
Modalidad B Novel
- Recording songs from the distance
- Alexis Cabrillana Martín / Institutcastellet /Cataluña
En este proyecto estudiantes de Turquía, Grecia y España colaboran en la producción de tres temas musicales y sus respectivos videoclips. El resultado es un trabajo creativo, riguroso y de gran calidad artística. El proyecto parte del uso de metodologías activas que faciliten a los alumnos el desarrollo de destrezas y la adquisición de aprendizajes curriculares en el área de música.
Categoría 4 [15+]:
Modalidad A
- La otra cara del arte. Luces y Sombras en el Siglo de Oro.
- Amaya Alonso Cabria, Ies Antonio Trueba, País Vasco
- Leonor Sabater Sánchez, Ies Albert Einstein, Andalucía
- Mª Ángeles Bazalo Miguel, Ies Albert Einstein, Andalucía
- Mª José Vázquez González, Ies Pino Montano, Andalucía
El proyecto está perfectamente planificado en sus objetivos y competencias, la temporalización, y las actividades potencian la colaboración del alumnado y profesorado de los distintos países. Es un proyecto creativo multidisciplinar que involucra el ámbito científico tecnológico con el socio-lingüístico. Muy completo, con herramientas TIC correctamente seleccionadas de acuerdo a los productos que se espera obtener, siendo dichos resultados de muy alta calidad.
Modalidad B Novel
- eSafety first!
- Guadalupe De La Montaña Berraquero Espartero, Ies El Majuelo, Andalucía
Proyecto con objetivos muy definidos y temática muy actual, que fomenta la realización de actividades y productos colaborativos, además de un uso apropiado de las herramientas TIC. Los resultados finales son creativos y con buen acabado. Se considera muy positivo para la docente que siendo su primer proyecto eTwinning haya conseguido tan buenos resultados.
Modalidad C
- GaliMinho – Emprendedorismo da Eurorregião
- Marcos Vence Ruibal, Ies San Clemente, Galicia
Proyecto de Formación Profesional bien planificado que potencia la colaboración entre socios de regiones vecinas. La colaboración está bien conseguida mediante grupos internacionales en un contexto plurilingüe. La creación de empresas y el emprendimiento son actividades muy relevantes para su futuro profesional y son el eje transversal del desarrollo del proyecto.
Categoría 5, Equipo multidisciplinar:
- ETwinnersTown
- María Trinidad Pérez García, Ceip Guadiana, Extremadura
- Juan De Dios Fernández Falero, Ceip Guadiana, Extremadura
- Nazaret Barrientos López, Ceip Guadiana, Extremadura
El planteamiento del proyecto es original: tiene como objetivo crear una ciudad limpia, justa y democrática que conduzca al alumnado a reflexionar sobre diferentes aspectos de su localidad. La pedagogía es 100% colaborativa y ajustada a la etapa educativa. El proyecto se centra en la metodología ABP. Se implican docentes de tres áreas diferentes, siendo uno el director del centro. Se trabajan de manera clara las siguientes competencias clave del CE (2018/C 189/01): multilingüe; digital; personal, social y de aprender a aprender; ciudadana; en conciencia y expresión corporales. Durante la implementación del proyecto se ha favorecido permanentemente los intercambios de información sobre temas comunes entre el alumnado de los diferentes países. Se percibe que el grupo de profesores tiene ya cierto bagaje trabajando juntos y han sido capaces de convertir ese bagaje en una comunicación efectiva. La colaboración, por tanto, es plena. Todas las herramientas digitales utilizadas son 3.0 y han necesitado de la colaboración entre centros para alcanzar el producto final. En este sentido, cada tarea se ha llevado a cabo con una herramienta o aplicación diferente que se adecuaba perfectamente al proceso de la actividad y al producto que se pretendía conseguir. El catálogo es amplísimo: Linoit, Padlet, Dotstorming, Google docs, Quizizz, Ourbook, Yo Teach, VISME, Pol.ly, Voicethread, Timetoast, Kizoa. Hay, además, varios códigos QR para acceder a presentaciones/vídeos. Finalmente, los resultados se adecúan al planteamiento inicial del proyecto y responden a las líneas básicas de trabajo que se han implementado en el ABP, siendo la mayoría de actividades llevadas a cabo de carácter multidisciplinar.
Fuente de la imagen: Elaboración propia
Premios Nacionales
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.