GRUPOS eTwinning

Os grupos son espazos virtuais nos que os usuarios eTwinning se poden reunir e debater arredor de temas específicos, materias e outras áreas de interese. Desde o lanzamento de eTwinning Live en setembro de 2015, calquera docente rexistrado na plataforma eTwinning pode abrir e moderar o seu propio grupo (un ou máis).
Tes un tema de especial interese, queres intercambiar saberes con outros docentes europeos, queres crear o teu propio Grupo?
Antes de iniciares o proceso para crealo, comproba que non existe xa un de temática parecida. Neste caso, ti pódeste incorporar ao que xa existe. Se, pola contra, se trata dun tema novo, lánzate e crea o teu!
Como crear un grupo?
Desde o Escritorio eTwinning Live, na sección GRUPOS, e premendo en CREAR UN GRUPO (lateral esquerdo da ventá), tes que encher un formulario con información sobre os obxectivos e o propósito deste grupo, incluíndo un título (intenta que sexa atractivo), descrición, obxectivos fundamentais, quen pode participar (aberto ou dirixido só aos membros que ti invites), o/os idioma(s) de comunicación e os temas sobre os que se vai traballar (podes utilizar calquera idioma pero a información dos seus obxectivos e propósitos tes que facela en inglés, para que os asesores de Bruxelas poidan comprender o texto e moderar a túa solicitude).
Desde que cubras o formulario, este quedará pendente de aprobación. Nuns días, o SCA informarate se o grupo que desexas crear é pertinente dentro da actividade de eTwinning, se responde ao propósito polo que se crearon os grupos. Se o SCA o considera conveniente, pode solicitarche información extra para aceptar/rexeitar este grupo. Unha vez aprobado, cambiará o estatus do grupo de “pendente/pending a activo/Active.
Empeza por crear un plan de traballo e deseñar como queres que sexa. Asegúrate de dotalo de certo contido antes de que invites os membros: engade unha imaxe, escribe unha mensaxe de benvida, crea algunhas páxinas, e propón algunha actividade de presentación para romper o xeo, así como temas de debate.
Un asesor do SCA supervisará o grao de actividade do grupo; se non se aprecian movementos, poranse en contacto contigo para comunicarche que é máis conveniente pechalo (p.ex. se un grupo novo non ten actividade durante 2 meses; ou se un grupo que xa existe estivo inactivo durante 3 meses, aínda que hai excepcións). Ademais, prestarase especial atención e actuarase con pulcritude para que o grupo se axuste ás políticas e á etiqueta eTwinning.
O SCA en colaboración cos SNA actúa para conseguir que os grupos funcionen, se incorporen máis membros e interactúen, para que sexan sostibles,… Todo isto conséguese cunha grande implicación e liderado do dinamizador. Se creas un grupo, tes que asumir, polo menos na etapa inicial, a dirección e mais o compromiso de coordinar e organizar as actividades e os encontros.
Xa existen unha serie de grupos destacados, creados e coordinados polo Servizo Central de Apoio (SCA) en Bruxelas. Estes grupos son de interese para os docentes polo tema que se trata, o número de membros, o nivel de actividade que teñen, etc. Están dinamizados por docentes que finalizaron o curso en liña para moderadores, ou por usuarios con experiencia en eTwinning que son expertos no/os tema(s) obxecto do grupo. Os moderadores destes grupos destacados son sempre designados polo SCA. Algúns destes grupos son:
Grupo Virxilio – your eTwinning guide (Axuda a principiantes en eTwinning).
Bringing eSafety into eTwinning projects (Seguridade en liña nos proxectos eTwinning).
Creative Classroom (Aula Creativa).
Entrepreneurship in education (O espírito emprendedor no ensino).
Game-based classroom (A Aula lúdica).
Inclusive education (Educación inclusiva).
Sustainability Education Network Service eTwinning (SENSE), (Servizo eTwinning da rede de educación para a sostibilidade, moderado por Agustín Bastida, do Centro de Formación Ambiental Ciudad Escolar e embaixador eTwinning pola Comunidade de Madrid).
Logo SENSE
STEM, (Ciencia, Tecnoloxía, Enxeñaría e Matemáticas (CTIM) de todos os niveis. Moderado por Rafael Montero, do Colexio Corazón de María e embaixador eTwinning polo Principado de Asturias).

Enlace aos grupos destacados de eTwinning: https://www.etwinning.net/es/pub/progress/groups.htm
Anímate, crea o teu propio grupo e enriquece a túa experiencia docente! Se estableces unha dinámica regular cun nivel crecente de intensidade na actividade, o grupo dará lugar a unha comunidade de docentes que aprenden uns doutros, intercambian boas prácticas, observan novos métodos didácticos de ensino, exploran novas ferramentas aplicadas a actividades de aula, etc. E non esquezas a creatividade, é vital para a supervivencia dun grupo!
Fonte da imaxe de cabeceira: Deseñada por wwww.freepik.com
Embaixadores Recomendacións Titoriais Live
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.