Premio Nacional eTwinning 2022: Mets de l’art dans ta vie

2018 fue el Año Europeo del Patrimonio Cultural y esto determinó el tema de nuestro proyecto: tres países, Francia, Austria y España, unidos por un pasado cultural, un tema que nos permitía fomentar un intercambio de valores comunes, el sentimiento de pertenencia a Europa y promover el acceso a nuestro rico patrimonio cultural.
El objetivo principal era que nuestros alumnos pudieran reflexionar sobre ese patrimonio que nos une y colaborar para crear como producto final, diferentes cortometrajes en los que plasmaran con creatividad, sus conclusiones.
Encontramos el título perfecto, Mets de l’art dans ta vie y empezamos a organizar un proyecto muy ambicioso que implicaba trabajar, coordinar y viajar con más de cien alumnos de cuatro centros de Secundaria de tres países diferentes.
Conseguimos la motivación de los alumnos porque ellos mismos eligieron los temas sobre los que querían trabajar, pintura, historia, música, arquitectura, arte urbano, etc. Era importante que el tema fuera de su interés, ya que el proyecto duraría dos años. También tenían libertad para elegir el formato de sus trabajos y así crearon nueve cortometrajes diferentes, unos de animación y otros de tipo documental o de ficción.
Se organizaron en equipos binacionales y comenzaron a distancia su trabajo de documentación, organización de materiales gráficos y redacción de guiones, para lo que afortunadamente, contaron con el apoyo de profesores de Arte, Música o Historia, que se encargaron de orientarles.
Este apoyo de los profesores fue fundamental sobre todo en el momento del confinamiento por la pandemia y fue en ese momento cuando demostraron todos, su implicación con el proyecto. Siguieron en contacto con sus compañeros y sus profesores y lograron terminar a distancia sus proyectos, a pesar de la desilusión que supuso cancelar el segundo encuentro de los tres países en Langres, Francia, para celebrar el Festival de Cortometrajes.
Aun así, este se celebró on-line y contamos con un jurado formado por profesionales nacionales e internacionales, del mundo del cine, el periodismo, el teatro o la literatura, que determinó un primer premio para el cortometraje La liberté de Carmen séduit Bizet, un proyecto de música realizado por los alumnos Candice Detourbet, Alba González, Teresa Moríñigo, Carmen Pérez y Noa Trommenschlager. Un segundo premio a la originalidad al cortometraje Picasso et la mer, en el que los alumnos Jaime Aguado, Sofía Cantalapiedra, Alicia Castro, Juan García, Luan Montero, Alba Pérez, y Victorine Semelet, relataron un viaje por el Mediterráneo a través de la vida y obras de Picasso. Por último, el premio del público, en el que votaron 1052 personas no solo de España, Francia y Austria, sino también desde EE.UU., Irlanda o Alemania, fue para el proyecto De l’austérité des Habsbourg au luxe des Bourbons: architecture, mode et société, con el que los alumnos Évrard Chapellu, Gautier Demet, María Manrique y Celia Vegas, estudiaron la influencia de los Borbones franceses, en la España de los Habsburgo, en arquitectura, moda y sociedad.
Todo este esfuerzo se ha visto recompensado con el Premio Nacional eTwinning 2022, que confirma que el trabajo en equipo, en el que cada uno da lo mejor, consigue excelentes resultados.
Sin duda, es una motivación para que profesores y alumnos de nuestro centro puedan seguir aprendiendo con proyectos europeos.
Artículo elaborado por Rosa María Pastor Plasencia para el SNA eTwinning bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Licencia Internacional.
Premios Nacionales
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.