A lo largo del año escolar 2022/2023, los centros educativos IES Gregorio Marañón de Madrid, Lycée Georges Imbert de Sarre-Union y el IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño, realizaron un proyecto eTwinning titulado «Potes en voyage avec eTwinning/Compis de viaje con eTwinning» (viaje virtual por España y Francia) con el objetivo de fomentar entre el alumnado la creatividad, la consciencia intercultural, el bienestar física y emocional y el uso de las herramientas en línea, usando como pilar fundamental el trabajo en colaboración entre centros educativos europeos y entre departamentos didácticos (Tecnología, Francés, Educación Física)

Todos estos objetivos se vieron plasmados durante el proceso de creación de los diferentes relatos ficticios de viaje gracias a los equipos internacionales (españoles-franceses) donde el alumnado contó con los consejos culturales y lingüísticos de sus compañeros virtuales, lo que da muestra de un trabajo muy instructivo y enriquecedor. Como resultado de todo ello, la guinda final del proyecto fue integrar todo ese contenido en el mundo del metaverso, incorporando una dimensión digital muy creativa y original.
Desde el inicio hasta el final del proyecto ha habido un aprendizaje constante, tanto en el alumnado como en en el profesorado participante, ya que, a través de los foros de debate y las herramientas colaborativas que ofrece la plataforma eTwinning, se han podido producir muchos intercambios fructíferos para dar lugar a nuevas ideas, la negociación sobre las mismas, resolución de conflictos y toma de decisiones, con el fin de lograr el objetivo común.
Algunas de las dificultades con las que nos hemos encontrado al comienzo del proyecto fueron, por un lado, motivar y animar al alumnado a participar en este tipo de proyectos colaborativos e internacionales, ya que era la primera vez que realizaban proyectos de estas características, y por otro, dar a conocer las posibilidades que ofrece esta iniciativa de la Comisión Europea.
Una vez lanzada la propuesta de proyecto, la participación del alumnado aumentó progresivamente, y a través de la coordinación de equipos multinacionales, dio como resultado una serie de productos: producciones escritas y orales de los relatos de viaje, y creación de objetos en 3D como contenido para el metaverso. La implicación de los docentes ha sido muy proactiva, buscando espacios virtuales de reunión para llevar a cabo el diseño del proyecto, manteniendo una comunicación periódica para reajustar tareas y fechas (mensajería instantánea, jitsi, meet…) y realizando una evaluación conjunta del trabajo del alumnado.
Ha sido un antes y un después en el IES Gregorio Marañón, puesto que eTwinning ha pasado a tener un peso específico dentro de una de las prioridades del Proyecto Educativo de Centro: la internacionalización.
El reconocimiento de este proyecto ha supuesto una gran satisfacción para el alumnado, el equipo docente y las familias, ya que muestra un camino de enseñanza aprendizaje posible basado en la colaboración en línea, en la relevancia de un entorno saludable, a nivel mental y emocional, en la relación docente-estudiante y entre el alumnado, y en las posibilidades que ofrece trabajar de manera interdisciplinar aunando esfuerzos y motivación para lograr un objetivo común.
Autoría:
- Noemí Calvo
- Estíbaliz de Miguel
- Guillermo Medrano