Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.
    Educación Secundaria y Formación Profesional

    Desmontando bulos

    Grupo de Edad

    16 a 20+ años

    Temporalización

    8 sesiones

    Descripción de la Actividad

    Los estudiantes investigan sobre las noticias falsas mediante unas pautas que dan en unas páginas de internet donde enseñan cómo detectar noticias falsas. Aprenden a ser más críticos con la información que les llega a través de internet. Después, cumplimentan un cuestionario de evaluación y comparten sus conclusiones en una videoconferencia de despedida. El producto final es una página web Google Sites o similar que los alumnos realizan en equipos con noticias falsas.

    Objetivos de la Actividad

    • Analizar la manipulación y los riesgos que tiene internet proporcionando al alumnado oportunidades para promover el espíritu crítico.
    • Utilizar herramientas tecnológicas y digitales para compartir información.
    • Mejorarlas habilidades comunicativas, sociales e interpersonales.

    ETIQUETAS

    Noticias falsas (fake news), seguridad en la red y uso responsable de Internet.


    COMPETENCIAS CLAVE Y TEMAS TRANSVERSALES

    • Competencias sociales y cívicas
    • Competencia digital
    • Comunicación lingüística
    • Aprender a aprender
    • Educación del consumidor
    • Educación para los medios de comunicación

    CONTENIDOS CURRICULARES

    • Uso de las TIC de modo eficiente y responsable para la búsqueda de información y presentación de sus producciones.
    • Búsqueda de información en la red.

    ASPECTOS INCLUSIVOS

    El alumnado trabaja en equipos intercentros. Para aquellos estudiantes que puedan necesitar más apoyo, se propone una metodología de ayuda entre iguales.


    PRODUCTO(S)/RESULTADO(S) ESPERADO(S)

    Una web (Google Sites) que será el resultado del trabajo del alumnado en equipos intercentros. Cada equipo creará una noticia falsa escrita, y al menos dos miembros de los otros equipos buscarán en internet la información necesaria para desmentir la noticia, dejando constancia de la búsqueda en el Sites. En el TwinSpace del proyecto se darán las instrucciones claras para realizar la tarea. 


    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    PREPARACIÓN

    Paso 1 

    Los docentes invitan a los alumnos al TwinSpace.

    Uno de los docentes socios crea cuatro páginas en TwinSpace:

    La primera página se llamará “Cómo descubrir noticias falsas”. En ella un docente pondrá información sobre cómo detectar noticias falsas: una presentación de Google Slides de EITB (Radio Televisión Pública Vasca) y enlaces a ejemplos de noticias falsas que se han publicado aquí y que mucha gente ha dado por ciertas.

    La segunda página se llamará “Crear noticias falsas”. Entre todos, en grupos, los alumnos guiados por los profesores realizarán un noticiario falso con Google Sites. Los docentes darán a los alumnos un listado de buscadores alternativos a Google, para que no encuentren todos la misma información.

    La tercera página, llamada “Cazar noticias falsas” sirve para que cada grupo de alumnos investigue para encontrar la noticia real que los otros grupos han falseado, y pondrá el enlace a la noticia verdadera en el lugar correspondiente del Sites.

    La cuarta página se llamará “Comentando bulos”. El alumnado participará en el foro de cada grupo donde podrán comentar algunas noticias y lo que nos ha parecido la actividad, a modo de evaluación.

    Paso 2

    El docente inicia la sesión planteando algunas cuestiones para debatir en clase: ¿Sabéis qué es una noticia falsa o fake news?, ¿habéis escuchado o recibido alguna por redes sociales?, ¿cómo averiguasteis que era falsa? ¿cómo te sientes cuando te engañan?

    Después, cada grupo de alumnos lee detenidamente una presentación en la que se dan pautas para detectar fácilmente noticias falsas.

    Paso 3

    Los docentes crean un Google Sites colaborativo donde cada uno de los grupos de cada centro creados en el Paso 1 expondrá una noticia falsa que ha creado para esta actividad.

    Paso 4

    Los alumnos en grupos en cada centro contrastarán e investigarán en diferentes fuentes las noticias falsas expuestas en el Sites para encontrar la noticia real. Debajo de cada noticia falsa dos grupos de alumnos expondrán la búsqueda que cada uno ha llevado a cabo para encontrar la noticia verdadera, poniendo su enlace en el lugar correspondiente del Sites.

    Paso 5

    Los docentes dejan constancia de la participación de sus alumnos mediante fotografías y capturas de pantalla, siempre respetando la privacidad de los alumnos.

    Los docentes crean un TwinBoard y exponen estas fotografías y capturas de pantalla.

    Cómo crear unTwinBoard (2ª parte vídeo)

    Paso 6

    Los docentes de cada grupo-aula analizan y comentan en el foro o en el TwinBoard del Paso 5 las noticias más llamativas y valoran la participación del alumnado en la actividad.

    EVALUACIÓN

    Un docente crea una página en TwinSpace llamada Evaluación. Este docente prepara un cuestionario para que el alumnado responda a preguntas sobre su participación en la actividad, si les ha servido, si alguna vez se habían planteado este problema, si alguna vez habían sido engañados, si reciben muchos bulos a través de sus redes sociales, etc. Puede utilizar la herramienta SurveyMonkey o similar.

    Los estudiantes acceden al TwinSpace y completan el cuestionario.

    Cada docente analiza y comenta los resultados de su clase (puede descargar un informe del propio programa SurveyMonkey) y los publica en la misma página.

    Paso 8

    Como propuesta final, los docentes organizan una videoconferencia para celebrar el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información, 28 de septiembre.

    Los docentes eligen a dos o tres estudiantes de su clase para que, por turnos, lean las respuestas al cuestionario y compartan su análisis final.


    DIFUSIÓN

    El alumnado participante presenta el trabajo hecho a otros grupos de alumnos del centro escolar, generando así reflexión sobre el tema tratado. 


    HERRAMIENTAS DEL TWINSPACE / HERRAMIENTAS 2.0 EXTERNAS

    TwinSpace: páginas y TwinBoard.

    Otras herramientas:


    TRADUCCIÓN A LENGUAS COOFICIALES


    TRADUCCIÓN AL INGLÉS (ENGLISH TRANSLATION)

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content