¡Atención!
Los TwinSpaces de aquellos proyectos fundados con anterioridad al 1 de septiembre de 2014 se van a congelar a partir de enero de 2017. En este artículo te explicamos qué hacer si has desarrollado o estás desarrollando proyectos en este espacio.
¿Qué quiere decir?
Pues que podrás ver aquellos contenidos que se muestren en la URL pública del proyecto, pero ya no podrás acceder con tus claves para ver los contenidos “no públicos” y/ o editar los contenidos del proyecto.
¿Cómo reconocer la versión antigua de un TwinSpace?
Este es su aspecto:
¿Cómo es la versión actual?
Este es el aspecto de la versión actual del TwinSpace. Si has desarrollado o estás desarrollando tu proyecto en un espacio como este, no tendrás ningún problema.
¿Qué hacer si tienes proyectos en el TwinSpace antiguo?
Podemos encontrarnos en dos situaciones diferentes:
A. Si el proyecto continúa activo, en marcha…
- Avisa a tus socios y funda un nuevo proyecto con el mismo nombre.
- Invita a todos los socios y registra a tus alumnos.
- Descarga los materiales del antiguo TwinSpace para poder subirlos al nuevo TwinSpace.
- Haz públicas las páginas del antiguo TwinSpace y copia la URL.
- Crea una primera página en el TwinSpace para vincular la URL pública del TwinSpace antiguo y así dar continuidad a tu proyecto en un nuevo espacio..
- Sigue con tu proyecto.
B. Si el proyecto está cerrado…
- Descarga aquellos materiales que quieras conservar.
- Haz públicas las páginas del antiguo TwinSpace, si todavía las tienes “privadas”, para poder seguir teniendo acceso a los contenidos.
- Copia y guarda la URL pública del TwinSpace.