Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Iberpatrimonio Natura

    Iberpatrimonio Natura es un proyecto eTwinning realizado entre un centro portugués (Agrupamento Escolas José Relvas) y centro escolar español (IES Ramón del Valle-Inclán, Sevilla) que versa sobre la protección del ecosistema ibérico, en concreto, la figura del lince ibérico.

    El proyecto va dirigido a alumnado de 12-15 años para trabajar en el ámbito de las  áreas curriculares de Biología, Educación Medioambiental, Ética, Lenguas Extranjeras, Historia y Ciencias de la Naturaleza. Todos los temas y contenidos abordados están en línea con los objetivos establecidos en el proyecto educativo de centro y las programaciones curriculares de cada una de las áreas implicadas.

    Iberpatrimonio Natura es proyecto innovador que partiendo de una metodología ABP y un enfoque CLIL anima a los alumnos a observar e investigar el entorno. Se les brinda además la oportunidad de participar en la traducción del portugués al castellano de un libro ilustrado  sobre el lince ibérico. Todos los resultados se comparten en el TwinSpace y el blog del proyecto.

    El desarrollo del proyecto también ha  servido para promover un encuentro en Sevilla entre los centros socios y una visita al Parque de Doñana para realizar un trabajo de investigación sobre aves ibéricas. Este intercambio físico en Sevilla permite a los alumnos estrechar lazos y discutir aspectos concretos del proyecto en sesiones de trabajo cuidadosamente preparadas por los docentes participantes.

    imagen parque Doñana
    imagen parque Doñana

    Destacamos la comunicación fluida y el  intercambio constante de documentación y contenidos por parte de los alumnos. Los profesores participantes promueven la autonomía del alumnado y los procesos de reflexión sobre la materia de estudio. El proyecto proporciona al alumnado un amplio margen para la experimentación con las TIC. Toda la comunicación entre alumnos se realiza básicamente a través del TS, del blog de proyecto, el correo electrónico y el uso de Google Drive (googledocs, googlehangout), también a través de herramientas de escritura colaborativa como Titanpad. Aparte de las herramientas ya mencionadas el alumno emplea Linguee y Google Translator para traducciones en contexto, Isuu para la presentación de documentos en línea y wondershare para la producción de vídeos y canal Youtube como soporte de publicación y difusión.

    actividad con Titanpad
    actividad con Titanpad

    Desde el SNA felicitamos a profesores y alumnos participantes por fomentar la apertura del centro hacia el exterior, por experimentar nuevas formas de trabajo en el aula y producir un trabajo de calidad para concienciar sobre la necesidad de protección del ecosistema natural.

    Manualidad lince
    Manualidad lince

    Fuente de las imágenes: TS del proyecto Iberpatrimonio Natura.

    Últimas entradas
    Cartel guías Erasmus
    ¡Nuevas guías Erasmus+/eTwinning!
    septiembre 2025
    Personas con ordenador escribiendo un artículo colaborativo
    Educación para el desarrollo sostenible (EDS). Un reto educativo hacia la sostenibilidad
    septiembre 2025
    Cartel tema del año 2025-2026
    Skills for life: Tema anual eTwinning 2025-2026
    septiembre 2025
    Cartel genérico eTwinning proyectos de Colaboración escolar en Europa
    ¡Arranca el curso con eTwinning! Súmate a la comunidad y descubre todo lo que puede ofrecerte
    septiembre 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content