[:es]
A continuación se presentan algunos ejemplos de innovación que eTwinning está promoviendo a lo largo de este año 2023:
- Innovación social en los centros escolares: dar cabida a las sugerencias de los alumnos sobre cómo adaptar los centros escolares, dando más peso a la expresión y las ideas de los alumnos e integrando más sus prioridades y necesidades.
- Bienestar mental y emocional en las escuelas: reducir el “peso” de un plan de estudios estricto y aumentar el énfasis en las conexiones con la comunidad, el bienestar de alumnos y profesores, y hacer hincapié en un enfoque creativo centrado en el alumnado y basado en las competencias (idealmente uno que vaya de la mano del marco europeo LifeComp).
- Innovación educativa: una vuelta al método socrático, a la creación y a ayudar al alumnado a desarrollar sus propias opiniones, a hablar en público y a actuar e imaginar su propio futuro. Las escuelas deben ayudar a los alumnos a desarrollar su pensamiento crítico y a expresar sus puntos de vista creativos. Para ello, no hacen falta herramientas digitales, sino tiempo para debatir y pensar.
- Conexiones con organizaciones locales: organizar actividades con organizaciones locales puede ofrecer grandes oportunidades educativas y experiencias a los estudiantes.
- Comprometerse con la innovación y los temas clave de innovación: (La inteligencia artificial y la realidad virtual son sólo algunos ejemplos), y comprometerse con las directrices éticas sobre la IA y el uso de datos en la educación.
En la Comunidad eTwinning debería estar muy claro que la innovación no solo va mucho más allá del uso de la tecnología en el aula, sino que también incluye la creatividad, el pensamiento analítico, la capacidad para resolver problemas y la colaboración.
[:]