Te sugerimos el siguiente itinerario:
1. Visita los portales públicos eTwinning, navega por sus secciones y toma nota de lo que más te interese.
Portal europeo eTwinning: www.etwinning.net
Portal nacional de España: www.etwinning.es
2. Explora el apartado PROYECTOS, hay ejemplos de buenas prácticas, proyectos con sello de calidad, proyectos premiados. Estos pueden ser un modelo, una inspiración para un futuro proyecto.
3. Te recomendamos que veas este vídeo sobre aspectos generales del programa:
- ¿Qué es eTwinning?: https://youtu.be/SViD4W_Xez0
4. Regístrate/inscríbete en la plataforma eTwinning. Puedes hacerlo desde cualquiera de los dos portales.
Portal nacional:
5. Completa tu perfil de usuario con información sobre tus intereses profesionales, tu centro escolar y otra información interesante y atractiva para un futuro socio de trabajo.
6. Busca en la plataforma docentes europeos que tengan intereses afines a tus ideas de trabajo. Ponte en contacto con ellos y si alguno lo consideras candidato a socio, invítale a ser tu contacto.
7. De forma paralela también puedes informarte sobre:
Actividades de Formación:
- Participa en alguna de las oportunidades de formación eTwinning que ofrece el SNA eTwinning en España a lo largo del curso escolar: MOOC eTwinning en abierto (en español), y en inglés MOOC Open eTwinning, curso tutorizado online “Proyecta eTwinning”, NOOCS. Consulta la página del Servicio Nacional de Apoyo (SNA) eTwinning: https://etwinning.es/formacion/?lang=es
- Participa en eventos de formación eTwinning organizados por tu Comunidad Autónoma. Pincha aquí para contactar con el representante eTwinning de tu Comunidad: https://etwinning.es/inicio/representantes-etwinning-en-las-comunidades-autonomas/?lang=es
- Participa en la convocatoria anual de eventos de formación eTwinning que lanza el SNA. https://etwinning.es/eventos-formativos-en-linea-enero-2018/?lang=es
- Participa en actividades de formación y desarrollo profesional que ofrece eTwinning: Encuentros didácticos y Seminarios online.
8. Otras acciones:
- Consulta los distintos materiales y artículos a tu disposición en el portal del SNA eTwinning: https://etwinning.es/
- Consulta los distintos materiales a tu disposición para principiantes en el Portal europeo. https://stm.etwinning.net/es/pub/index.htm
- Únete al Grupo Virgilio en eTwinning Live, creado para ayudar a dar los primeros pasos en la plataforma. Ver: https://etwinning.es/grupo-etwinning-virgilio/?lang=es
- Contacta con un embajador eTwinning de tu Comunidad Autónoma. En el buscador de socios del escritorio eTwinning Live, filtra por el campo «embajador».
- Únete a un Grupo eTwinning cuyos miembros tengan intereses afines a los tuyos: https://etwinning.es/gente-con-recursos-unida-para-organizar-saberes-grupos-etwinning/?lang=es
Todas las dudas e incidencias que te surjan en tu trayectoria eTwinning, puedes enviarlas a la dirección de correo asistencia.etwinning@educacion.gob.es