Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Seminario Multilateral eTwinning en Segovia: Celebrando lo que nos une

    Una apuesta por los valores europeos y la ciudadanía democrática

    Del 6 al 8 de junio, la ciudad de Segovia fue escenario del Seminario Multilateral eTwinning “Celebrando lo que nos une”, un encuentro internacional que reunió a docentes de España, Francia, Bulgaria, Malta, Alemania, Italia, Bélgica y la República Checa. El evento, de gran relevancia educativa, se centró en el tema del año eTwinning: promover los valores europeos y la ciudadanía democrática en el ámbito escolar.

    La Consejería de Educación de Castilla y León y la Dirección Provincial de Educación de Segovia dieron la bienvenida a la ciudad y destacaron la importancia de integrar los valores europeos en las aulas. Subrayaron también el papel fundamental que juega eTwinning en esta misión, así como su impacto positivo en los centros educativos de Castilla y León y de la provincia de Segovia.

    Durante el encuentro, se establecieron más de una docena de nuevos proyectos eTwinning entre los participantes, fruto del intercambio de ideas y del entusiasmo por trabajar de forma colaborativa en torno a los valores democráticos compartidos de la Unión Europea.

    Ponencias y buenas prácticas

    Uno de los momentos clave del seminario fue la ponencia de Carmen Mellado, embajadora eTwinning, quien profundizó en la importancia de los valores europeos y la ciudadanía democrática como ejes vertebradores de la educación actual. Mellado ofreció ejemplos concretos y una amplia variedad de recursos prácticos para facilitar su implementación en el aula a través de proyectos eTwinning.

    Por su parte, los embajadores eTwinning Mercedes Casuso y Julián Sanz, ambos docentes con experiencia en proyectos eTwinning y premios nacionales, presentaron sus Buenas Prácticas en relación con la temática del año. Sus experiencias sirvieron de inspiración para los asistentes, que pudieron ver de primera mano cómo se traducen los principios europeos en iniciativas concretas en centros escolares. Desde el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), José Miguel Martínez García ofreció una visión clara de las sinergias entre eTwinning y Erasmus+, destacando cómo ambos programas pueden complementarse para potenciar la internacionalización de los centros educativos.

    Talleres prácticos

    En el plano práctico, Julián Sanz dirigió un taller sobre el uso del TwinSpace, el espacio seguro que ofrece Etwinning para el desarrollo de proyectos colaborativos internacionales.

    Carmen Mellado, por su parte, condujo un taller centrado en cómo fomentar la colaboración efectiva en los proyectos eTwinning, proporcionando estrategias para implicar activamente al alumnado en tareas compartidas que promuevan el diálogo intercultural, el pensamiento crítico y la participación democrática.

    Conclusión

    El Seminario Multilateral eTwinning celebrado en Segovia no solo ha servido para estrechar lazos entre docentes de distintos países europeos, sino también para consolidar una red educativa comprometida con los valores democráticos y la construcción de una ciudadanía activa. Con más de una docena de nuevos proyectos gestados y múltiples recursos compartidos, el evento refuerza el papel de eTwinning como motor de cambio y cooperación en el ámbito escolar europeo.

    En palabras de los docentes

    El Seminario Multilateral eTwinning «Celebrando lo que nos une» ha sido una experiencia de gran valor, tanto a nivel profesional como institucional. He tenido la oportunidad de aprender, colaborar y crear junto a docentes de otros países, reforzando mi compromiso con una educación más internacional, innovadora y basada en valores.«

    «La valoración general es excelente: salgo del seminario con nuevos conocimientos, contactos internacionales, un proyecto sólido en marcha y una renovada motivación para seguir apostando por eTwinning como vía de crecimiento y mejora educativa.”

    Participar en este Seminario Multilateral ha sido una experiencia muy enriquecedora y motivadora tanto en
    el plano personal como en el profesional. Ha tenido un gran impacto positivo ya que me ha permitido ampliar mis conocimientos pedagógicos, abrir mis posibilidades como docente hacia otras formas de trabajar y hacia otros países que nunca hubiera pensado que podría haber tratado, tener la posibilidad de desarrollar futuros proyectos con mis alumnos y otros alumnos desconocidos abriendo las fronteras de la virtualidad y brindarle la posibilidad a mi alumnado de conocer otras realidades reales del mundo
    .”

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content