Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    SOS Planet. Robotics project

    SOS Planet es un proyecto de movilidad Erasmus + eTwinning entre centros escolares de Grecia Eslovaquia, Polonia, Turquía y España, en el que participan alumnos con edades comprendidas entre 9 y 18 años. El proyecto persigue el desarrollo de competencias lingüísticas en lengua extranjera (inglés) en el alumnado,  al tiempo que aprenden programación, robótica y abordan temas medioambientales. La metodología de trabajo es el aprendizaje basado en la resolución de problemas. El proyecto se lleva a cabo de forma cooperativa a través de equipos internacionales de 5 alumnos que plantean retos y desafíos al resto. Se equilibra la formación teórica con el aprendizaje manipulativo con robots que son programados por los propios alumnos para que efectúen la tarea o reto planteado.

    Spanish mobility in SLOVAKIA. from Proyecto SOS on Vimeo.

    Este proyecto se enmarca dentro del plan de estudios de secundaria en el ámbito de tecnología e inglés. Por un lado, el inglés es la lengua vehicular de trabajo para explicar los procesos, relacionarse, intercambiar ideas y comunicarse. Por otro, desde el área de tecnología programan, explican procesos y resuelven los problemas presentados construyendo los mecanismos necesarios. Estos procesos están documentados con vídeos y tutoriales presentados por los  propios alumnos.

    tablero robots

    El desarrollo de proyecto ha permitido hasta 4 reuniones transnacionales. Alumnos y docentes han podido comunicarse por email, grupo Whatsapp, foro TwinSpace y a través de boletines de noticias mensuales. También se han realizado videoconferencias entre los centros participantes. El proyecto integra actividades diversas como vídeos de presentación de escuelas, presentación de alumnos a través de tableros en línea (Padlet), concurso de ideas y votación de logo de proyecto (Tricider) y encuestas entre alumnos para proponer actividades usando formularios de Google Drive.  

    En la colaboración han aprovechado los puntos fuertes de cada centro escolar: España (Fundación Institución Cultural Domus-Godella, Valencia)  sus conocimientos de robótica, Grecia sus conomimientos de WordPress y robótica, Eslovaquia su experiencia en movilidades, conocimientos informáticos y diseño de boletines  en línea (newsletter) y Polonia por su conocimiento del TwinSpace y experiencias en anteriores proyectos. Cada mes, los responsables en cada centro envian un resumen de las tareas realizadas al coordinador para  hacer el boletín mensual que se comparte en el TwinSpace con el resto de socios.

    Lego Mindstorm Proyecto SOS Planet

    Los retos propuestos se presentan en el formato de una misión ficticia en la que el alumnado explica a través de videotutoriales cómo hay que programar el robot para que pueda desempeñar la tarea programada. Los desafíos se realizan en los distintos países donde tiene lugar la movilidad.  Una vez finalizado el reto el alumnado evalúa el trabajo realizado a través de rúbricas. También hay retos sobre ecología, como el descubrir la acción de las plantas en la captación del CO2.

    Spain : Mission 1task 1 from Proyecto SOS on Vimeo.

    La teconología esta muy presente en el desarrollo de proyecto, tanto en la temática elegida (programación robótica) como en su diseño y su difusión. Los alumnos trabajan con el hardware y software de Lego Mindstorm. Se realizan videotutoriales que se comparten usando Vimeo y se comparten los boletines digitales (newsletters) usando la herramienta Spark Adobe. El proyecto cuenta además con un blog en WordPress para dar visibilidad y difusión a los resultados finales y un grupo en Facebook.Utilizan tableros Padlet para compartir mensajes e imágenes, Tricider para la elección del logo, Las newsletters las han realizado a través de Spark Adobe https://spark.adobe.com/page/80F05/ y también han creado el blog «SOS Planet Erasmus» en la plataforma WordPress. https://sosplaneterasmus.wordpress.com

    grupo Facebook de proyecto

    Felicitamos a docentes y alumnado participante por conducir con acierto un proyecto que promueve la colaboración europea y el desarrollo de competencias lingüisticas y digitales. Les animamos a seguir participando en futuros proyectos y seguir abordando con éxito nuevos retos.

    Enlace al TwinSpace de proyecto: https://twinspace.etwinning.net/11157/home

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content