Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Tarjetas de proyecto, un cómplice virtual

    Hay muchas formas de contactar y pedir ayuda al Servicio Nacional de Apoyo eTwinning; por correo electrónico (asistencia@etwinning.es), en este formulario, por medio de los responsables de eTwinning en tu Comunidad Autónoma

    Sin embargo, si estás trabajando en un proyecto, existe una vía de comunicación que se ajusta perfectamente a tus necesidades:

    Las tarjetas de proyecto

    ¿Qué son? Es un servicio de mensajería privada ligada a un proyecto, donde la comunicación se produce únicamente entre el docente y un miembro del SNA. La gran diferencia con otros canales es que este se centra en los problemas y dudas relacionados específicamente con el proyecto en el que estés trabajando.

    ¿Cómo funcionan? Cuando escribes tu primera tarjeta, el proyecto se asigna a un miembro del SNA. Desde ese momento, se encargará de supervisar tu proyecto y de prestarte toda la ayuda técnica y pedagógica que nos solicites. Normalmente, respondemos a cada tarjeta en un plazo de 24-48 horas.

    ¿Qué puedo escribir? En las tarjetas puedes pedir consejo sobre cualquier aspecto del proyecto. Por ejemplo, una herramienta adecuada para una actividad que quieres realizar, cómo planificar una actividad para que sea colaborativa, cómo hacer un mejor uso del diario del proyecto, cómo invitar a alumnos o implicar a las familias… o, sencillamente, pedir consejo y opinión en general o comentar cómo se va desarrollando el plan.

    ¿Dónde están? Puedes acceder a las tarjetas desde eTwinning Live, sección Proyectos. Bajo el título y descripción del proyecto, aparece un cuadro de acciones entre las que se encuentra Tarjetas de proyecto: habla con tu SNA.

    Al pinchar allí, se abrirán todas las tarjetas de ese proyecto, incluyendo un mensaje de bienvenida. Escribe en Redactar una publicación y envía tu consulta. Un miembro del SNA (siempre el mismo a lo largo de todo el proyecto) se encargará de responderte. Si estás trabajando en más de un proyecto, es posible que para cada uno tengas un asesor o asesora distinta. Como verás, también puedes adjuntar archivos o incluir enlaces en las tarjetas.

    Siéntete acompañado en el desarrollo de tu proyecto ¡Escríbenos y te responderemos!

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content