Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.
    Educación Secundaria y Formación Profesional

    Érase una vez…

    Grupo de Edad

    12 a 15 años

    Temporalización

    6 sesiones

    Descripción de la Actividad

    Los alumnos crean una historia colaborativa describiendo cómo se celebra la Navidad en cuatro ciudades europeas a través de un mismo personaje, un duende que viaja en busca del Polo Norte. Para ello:

    • Se forman cinco grupos nacionales en cada país que describen diferentes aspectos de la Navidad de su localidad añadiendo una imagen o archivo de audio en un libro digital colaborativo.
    • Se forman equipos internacionales para elaborar una actividad interactiva para cada aspecto incluyendo información de las cuatro ciudades.
    • Finalmente, se completan las actividades, se incluyen en un muro digital y se comentan los resultados.

    Objetivos de la Actividad

    1. Difundir y valorar nuestro patrimonio cultural inmaterial dando a conocer cómo se celebra la Navidad en diferentes países europeos.
    2. Aprender a redactar textos narrativos de manera colaborativa leyendo comprensivamente antes de empezar a escribir.

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    Fase 1: Preparación

    Paso 1: Formación de equipos internacionales 

    Los profesores abren un foro denominado TRABAJANDO EN EQUIPOS INTERNACIONALES en el que se crea un hilo de debate para cada aspecto que van a trabajar sobre la Navidad. Se forman equipos para cada tema con los primeros grupos de cada país participante que respondan.

    Paso 2: Tareas de grupos y equipos

    • Los profesores crean una página principal 1: TRABAJANDO EN GRUPO con instrucciones de las tareas que deben realizar los grupos nacionales.
    • Los profesores abren una página principal 2: EQUIPOS INTERNACIONALES con una tabla en la que se incluyen los aspectos culturales, nombres de los grupos nacionales y sus integrantes, la contraseña y nombre de usuario de Google para cada equipo.

    Fase 2: Desarrollo

    Paso 3: Elaboración del borrador

    Los profesores insertan en una página principal 3: BORRADOR DE LA HISTORIA un documento compartido de Google para que los grupos escriban un borrador de la historia colaborativa. Los profesores comienzan la historia e indican el itinerario que sigue el protagonista de la historia que coincide con el orden en el que tienen clase los alumnos de los cuatro países a lo largo de la semana.

    Deben escribir en un color que los identifique. Cada grupo describe un aspecto de la Navidad: adornos, música, gastronomía, personajes y lugares.

    Antes de escribir deben leer lo que han escrito previamente sus compañeros para seguir con el hilo de la historia. Cada profesor corrige el texto de sus grupos a través de la herramienta de sugerencia de los documentos de Google. También se puede contar con un grupo de alumnos con más experiencia en eTwinning que actúen de correctores. Pinchar aquí para ver el documento de borrador de la historia.

    Paso 4: Creación del libro digital

    Los profesores abren una cuenta en Storyjumper o similar para elaborar el libro digital. Crean la portada y la primera página del libro. Se invita a cada equipo internacional a colaborar en la historia usando las cuentas de correo suministradas en la página principal 2.

    Los grupos deben insertar el texto corregido del borrador, una imagen de fondo, la grabación de su narración y un archivo de audio para los grupos que trabajen sobre la música tradicional. Sólo se permitirá subir archivos creados por ellos mismos o libres de copyright. Pinchad aquí para ver un ejemplo del libro digital.

    Paso 5: Publicación del libro digital

    Los profesores abren una página principal 4: NUESTRO CUENTO DIGITAL en la que insertan la imagen y el enlace al libro digital.

    Paso 6: Elaboración de actividades interactivas

    Los profesores abren una página principal 5: TRABAJANDO EN EQUIPO con instrucciones de las tareas que van a realizar los equipos internacionales.

    Los profesores crean una cuenta en la aplicación de learningapps.org y crean una cuenta para que cada equipo cree una actividad interactiva. Este juego tiene que incluir: tres preguntas sobre el aspecto trabajado de cada ciudad cuya respuesta pueda encontrarse en el cuento digital, imágenes o archivos de audio libres de copyright. Pinchad aquí para ver un ejemplo de esta actividad.

    Los profesores abren una página principal 6: ACTIVIDADES INTERACTIVAS en la que incluyen un muro digital de Padlet o similar para que un grupo de cada equipo suba el juego creado.


    Fase 3: Recogida de datos y promoción

    Paso 7: Lectura del libro digital 

    Todos los alumnos leen el cuento colaborativo para conocer el patrimonio cultural de la Navidad de los cuatro países participantes.

    Paso 8: Resultados de actividades interactivas

    Los grupos comparten los resultados obtenidos tras realizar las actividades interactivas en un comentario en el muro digital de la página principal 6. Pueden felicitar a sus compañeros por la labor llevada a cabo.


    PRODUCTO(S)/RESULTADO(S) ESPERADO(S)

    Historia colaborativa en libro digital con narraciones orales y actividades interactivas.


    HERRAMIENTAS DEL TWINSPACE/HERRAMIENTAS 2.0 EXTERNAS

    • TwinSpace: diario de proyecto, foro y páginas de actividades.
    • Documentos de Google.
    • Padlet.
    • Storyjumper.
    • Learningapps.org.

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content