Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    eTwinning Seminar “eTwinning and Erasmus+ projects”

    Entre los días 28 y 30 de abril se celebró en Salzburgo (Austria) el evento eTwinning International seminar “eTwinning and Erasmus+ projects”. El grupo español estuvo compuesto por Juan Carlos Garrido, del Servicio Nacional de Apoyo (SNA), y por las eTwinners españolas Aránzazu Iturrioz (Cantabria), Luz María Santamarta (Castilla y León) y Mª Trinidad Pérez (Extremadura).

    En este evento, organizado por el SNA eTwinning en Austria, participaron 60 eTwinners de Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Grecia, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Noruega, Polonia y Suecia. Además, hubo representación de los SNA eTwinning de Albania, Austria, Bélgica y España.

    En él se incidió en la importancia de las sinergias que se establecen entre eTwinning y Erasmus+ y cómo se complementan un programa con el otro. Además, el objetivo primordial de este evento se centró en la búsqueda de socios para comenzar proyectos eTwinning y por qué no, quizá alguna futura asociación Erasmus+.

    Con eTwinning y Erasmus+, de la mano, podemos:

    • Establecer cooperación y amistad transfronterizas.
    • Enseñar sobre otras culturas e idiomas.
    • Aprender unos de otros y de expertos de todo el mundo.
    • Desarrollar metodologías innovadoras.
    • Fomentar la curiosidad, la empatía y las aventuras.
    • Aprender sobre otros sistemas educativos.

    Además, combinar ambos programas es ideal para la búsqueda de socios, para involucrar a aquellos docentes y alumnos/as que no participan en las movilidades, complementar el espacio de trabajo y documentar, difundir y dar  sostenibilidad a los proyectos.

    Michael Huber-Kirchberger y Harald Preining nos ofrecieron la visión de una buena práctica de sinergia eTwinning-Erasmusplus, con su proyecto “TESLA” (accede al enlace para ver más información).

    Estas son las palabras que las participantes españolas nos ofrecen, haciendo una valoración general del evento:

    Aránzazu Iturrioz

    En este seminario se han planteado cuestiones de relevancia educativa como la diversidad, la inclusión, el bienestar físico y mental, la sostenibilidad, la adquisición de competencias generales y específicas, la empleabilidad, … Los proyectos eTwinning y los proyectos Erasmus+ son una oportunidad excelente para tratar estas cuestiones con nuestro alumnado y con alumnado de otros países, en las aulas y fuera de ellas, y para establecer asociaciones escolares que promueven la innovación y la calidad educativa.

    Este encuentro ha sido una ocasión excelente para conocer profesionales y expertos en proyectos europeos y ha tenido un impacto muy positivo en mi experiencia profesional y personal.

    Luz Mª Santamarta

    El evento ha sido una experiencia excepcional que ha enriquecido mi perspectiva educativa y fortalecido la colaboración a nivel europeo. Durante el evento, aprendí sobre el impacto positivo de la internacionalización en la educación a través de la comunicación fluida con profesionales de más de una decena de países y la diversidad de los proyectos trabajados en los diferentes grupos refleja el compromiso de la comunidad educativa europea con los valores fundamentales de la educación. La colaboración entre docentes y la creación de proyectos de cooperación han sido aspectos destacados del evento: la oportunidad de establecer contactos con educadores de diferentes nacionalidades me ha permitido compartir ideas innovadoras que pueden ser implementadas en el aula en un futuro.

    Mª Trinidad Pérez

    El evento me ha permitido conocer a docentes de países con los que no había colaborado anteriormente ampliando mi red de contactos. He conocido a embajadoras eTwinning de Bélgica, Bulgaria y Estonia, lo que me ha permitido compartir experiencias y programar futuras colaboraciones eTwinning y Erasmus + entre centros escolares de mi región y sus países. He descubierto que nuestro idioma, el castellano, se aprende en muchos de los centros escolares de los países participantes en el evento. Fueron muchos los/las docentes interesados/as en hacer intercambios escolares con España para motivar a su alumnado en el aprendizaje de nuestra lengua.  Ha sido una experiencia estupenda. Muy bien organizado por el Servico Nacional de Apoyo eTwinning en Austria. 

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]Conferencia Anual eTwinning 2022[:]
    10/10/2022
    [:es]Seminario sobre la adquisición de destrezas para la colaboración virtual en educación infantil[:]
    30/11/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content