Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Conferencia Anual eTwinning School 2024: Students in eTwinning Schools as agents of change

    Entre los días 29 y 31 de mayo, se celebró la Conferencia Online Anual eTwinning School, que giró en torno a uno de los valores en los que se asienta el ideario de los centros eTwinning: el alumnado como agente de cambio.  El evento fue organizado por el Servicio Central de Apoyo eTwinning y contó con la participación de directores y profesores de todos los países pertenecientes al programa eTwinning, de los cuales 11 eran españoles.

    La apertura del evento corrió a cargo de Peter de Bruyn, en representación de la Comisión Europea, quien destacó el papel esencial de los centros eTwinning en el presente y futuro de la educación en Europa.

    Durante las sesiones de la primera jornada, Loredana Popa, Embajadora eTwinning en Rumanía, examinó el concepto de «Student Agency«, resaltando la capacidad del alumnado para transformar su entorno y las ventajas de este enfoque centrado en los estudiantes, como son el compromiso, el empoderamiento y la motivación intrínseca. A continuación, Valeria Cavioni, de la Universidad de Pavia en Italia, destacó los beneficios de impulsar la iniciativa de los estudiantes en el bienestar y la inclusión social en las escuelas. También explicó en detalle la estrategia Buddy Bench, herramienta muy útil con alumnado de Infantil y Primaria, que no solo capacita a los alumnos para desarrollar sus competencias socio-emocionales sino que también contribuye significativamente a fortalecer el sentido de pertenencia a la escuela y a combatir el acoso, la discriminación y el aislamiento social. Para finalizar la jornada, se llevó a cabo una sesión de networking donde los participantes, distribuidos en pequeños grupos, propusieron actividades para incluir en un manual sobre la temática de la conferencia.

    En el segundo día, se expusieron las propuestas de los grupos colaborativos para elaborar el manual conjunto. Sabrina Vorbau (Departamento de Ciudadanía Digital de European Schoolnet) presentó el programa BIK  Youth, que forma parte de la iniciativa Better Internet for Kids, en el que se forma a embajadores jóvenes con el fin de garantizar su participación activa en la comunidad educativa. Uno de estos jóvenes embajadores, Dimistris Bik, compartió sus experiencias y contribuciones al programa, y enfatizó el poder transformador de involucrar a los jóvenes en los espacios de debate y decisión.

    La tercera jornada se inició con una mesa redonda que tenía por título «Empowering student voices: fostering change through eTwinning». En esta sesión se expusieron experiencias y se profundizó en las estrategias para conseguir que el alumnado sea agente transformador a través de eTwinning y las eTwinning eTwinning Schools, no solo en el ámbito escolar sino también en el entorno, de modo que los centros escolares puedan servir de catalizadores de la transformación social. Se mencionaron también algunos recursos que pueden servir de inspiración para la implementación en los centros, tales como Biobeo (proyecto europeo que ofrece recursos educativos para mejorar el compromiso social en relación al estilo de vida, la circularidad y la bioeconomía), o ParentHelp Library. Continuó la Conferencia con una ponencia de Kathrin Morasch en la que reflexionó sobre la relevancia de tener en cuenta la alfabetización mediática y la inclusión para conseguir un compromiso efectivo de los jóvenes con la seguridad digital.

    Finalmente, Ulrike Storost , en representación de la  Comisión Europea, clausuró el evento destacando la importancia de preparar a los jóvenes para la participación democrática, en línea con las políticas educativas europeas actuales.

    Los docentes y directores que asistieron al evento también tuvieron la ocasión de participar en dos talleres seleccionados entre los ocho que se ofertaban en el programa, destacando los siguientes:

    La Conferencia eTwinning School 2024 ha sido una vez más un espacio de encuentro enriquecedor donde los docentes y líderes educativos han podido reflexionar, colaborar y aprender sobre el potencial transformador de la participación activa de los jóvenes en la educación europea.

    Para finalizar, compartimos algunas impresiones de los asistentes al evento:

    Me ha resultado muy interesante compartir con compañeros europeos las diferentes experiencias y conocer centros que son punteros en diversos aspectos educativos. Gracias por la oportunidad. 

    Alma Gil, CEIP Guliena (Andalucía)

    La experiencia para nuestro centro ha sido muy positiva. Las ponencias plenarias fueron muy interesantes y aportaron ideas que nos pueden ayudar a mejorar aspectos de nuestro proyecto educativo. Los talleres han sido muy útiles, especialmente el de Book trailers, del que esperamos poner en práctica alguna de las ideas en futuros proyectos

    Pilar Gutiérrez, IES Sánchez Lastra (Asturias)

    Las sesiones han resultado estimulantes e interesantes, con variedad de planteamientos y perspectivas por parte de los ponentes. Concretamente, valoro el trabajo en grupos como lo más positivo de todo, porque nos ha permitido conocer contextos y profesionales de otros países con los que compartir experiencias y oportunidades. Creo que la conferencia ha sido muy productiva para los docentes que busquen estímulos que les inviten a innovar.

                                                     Antonio M. Seoane, IES Venancio Blanco (Castilla y León)

    La Conferencia nos ha alentado a intercambiar conocimientos técnicos y experiencias. Destaco las buenas prácticas y la facilidad de acceso al entorno virtual donde tuvo lugar el evento

    Celia Mª Sánchez, CEIP Montgó (Comunidad Valenciana)

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Solicita tu megainsignia eTwinning![:]
    10/06/2022
    [:es]SPOOC "eTwinning en abierto"[:]
    10/06/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content