Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Curso para Embajadores eTwinning en Cracovia, Polonia: “Ambassadors in action. Building communities with Skills for Life”

    Del 9 al 11 de octubre de 2025, Cracovia acogió el encuentro europeo de embajadores eTwinning bajo el lema “Ambassadors in action. Building communities with Skills for Life”, reuniendo a representantes de más de 40 países para reflexionar y compartir buenas prácticas sobre el desarrollo de competencias clave en la educación.

    La delegación española estuvo formada por Juan Carlos Garrido Herrero, del Servicio Nacional de Apoyo (SNA), Carlos Chavarren Cabrero, Estíbaliz de Miguel Vallés, Idoia Zapirain Karrika, Mª del Carmen Rodríguez Montegrifo y Natalia Vázquez Marcos, quienes participaron activamente en talleres, actividades colaborativas y sesiones de networking.

    La sesión inaugural contó con la intervención de Peter De Bruyn (Comisión Europea), quien destacó el papel esencial del profesorado en la adquisición de competencias para el futuro y la importancia de eTwinning como comunidad internacional. Se subrayó la necesidad de formar y retener docentes de alta calidad, así como de fortalecer la colaboración entre centros escolares europeos.

    El Servicio Nacional de Apoyo polaco, representado por Pawel Czaplinski, dio la bienvenida a los asistentes y leyó una carta de la ministra de Educación de Polonia, Barbara Nowacka, en la que se valoró el compromiso de los embajadores y la relevancia de eTwinning en la apertura de los centros a la comunidad y la cooperación internacional.

    Ponencia principal: “Back to basics”

    Marcin Szala, cofundador del Liceo Artes Liberales, reflexionó sobre el valor y propósito de la educación en la sociedad actual, la importancia de las competencias básicas (alfabetización, matemáticas, ciencia, competencia digital y ciudadanía) y la necesidad de adaptar la enseñanza a los cambios acelerados del mundo contemporáneo.

    Intercambio de buenas prácticas

    Durante la primera jornada, los participantes se organizaron en grupos internacionales para compartir experiencias sobre temas como el apoyo a nuevos eTwinners, campañas de éxito, uso de redes sociales, mentoría online, gamificación y colaboración con instituciones educativas. El resultado fue una presentación colaborativa que sirvió de base para la puesta en común de propuestas.

    La jornada concluyó con una dinámica de networking en la que los embajadores resolvieron retos colaborativos, crearon poemas, diseñaron proyectos eTwinning y compartieron experiencias, fomentando la creación de lazos entre representantes de distintos países.

    Talleres temáticos

    El segundo día se dedicó a talleres paralelos sobre temas clave para la labor de los embajadores eTwinning:

    • Competencia pluricultural: Estíbaliz de Miguel destacó los fundamentos esenciales sobre la competencia intercultural y pluricultural mediante un enfoque colaborativo de construcción de conocimiento, favoreciendo la conexión entre la teoría y la práctica educativa con un ejemplo de proyecto eTwinning.
    • Pensamiento crítico e innovación: Daisy De Gioannini abordó estrategias para empoderar al alumnado, fomentar la creatividad y la mentalidad innovadora, y visibilizar el pensamiento en el aula.
    • Gamificación e inteligencia artificial: Michał Siwkowski compartió herramientas y proyectos que integran IA y creatividad digital para promover la inclusión y la participación del alumnado.
    • Mentoría y habilidades para la vida: Stavroula Lada reflexionó sobre el papel del embajador como mentor y la importancia de habilidades como la resiliencia, la comunicación y la adaptabilidad.
    • Desinformación y pensamiento crítico: Marcin Hościłowicz propuso actividades para trabajar la detección de noticias falsas y el desarrollo del criterio propio en el alumnado.
    • Storytelling y comunicación: Christos Bousoulas abordó el uso de narrativas digitales para motivar y conectar con la audiencia educativa.

    Foto de talleres

    El último día, los embajadores debatieron estrategias para atraer a más docentes a la comunidad eTwinning y apoyar tanto al profesorado nuevo como al experimentado. Se propusieron seminarios web, sistemas de mentoría, líneas de ayuda y la difusión de testimonios del alumnado.

    La clausura del evento corrió a cargo de Peter De Bruyn e Irene Pateraki, quienes agradecieron la participación y el entusiasmo de los asistentes, recordando la importancia de la colaboración internacional y la celebración de los 20 años de eTwinning.

    A continuación, podemos leer aportaciones finales que han realizado los 5 embajadores/as españoles participantes:

    «Este encuentro me ha dado la oportunidad de profundizar en el tema anual y en el rol de embajadora eTwinning para impulsar las habilidades básicas. Reflexionamos sobre la educación como un proceso integral que facilita el desarrollo personal, social y profesional, y su valor y propósito en la sociedad. También intercambiamos buenas prácticas para apoyar a nuevos eTwinners y motivar a los de más experiencia. Este tipo de eventos nos hace ver que nuestra embajada va por el buen camino y que estamos rodeados de grandes profesionales con los que compartimos grandes experiencias y pasiones». 

    Idoia Zapirain Karrika

    «La experiencia en este evento de embajadores eTwinning ha sido muy positiva. Me ha permitido conocer a otros docentes, compartir ideas y crear nuevos lazos de colaboración que seguro darán lugar a futuros proyectos. Además, en cada taller al que asistí aprendí algo nuevo: estrategias, herramientas y recursos que ya estoy deseando poner en práctica en mi día a día. Todo lo aprendido se reflejará directamente en mi alumnado, que se beneficiará de propuestas más motivadoras y más abiertas aún a la cooperación europea. En definitiva, ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal».

    Natalia Vázquez Marcos

    «Ser uno de los participantes en este evento ha sido muy positivo, puesto que además de conocer herramientas que no conocía, me ha permitido establecer contactos con otros embajadores europeos con los que espero trabajar en un futuro».

    Carlos Chavarren Cabrero
    Últimas entradas
    Cartel de perfil durmiente
    No dejes que tu cuenta eTwinning se duerma: ¡Vuelve a conectar!
    octubre 2025
    Foto de grupo del Seminario en Aalborg
    Seminario eTwinning en Aalborg: Outdoor Learning y Aprendizaje Basado en el Juego en la tradición danesa
    octubre 2025
    Portada eTwinning book 2025 en español
    Publicación del eTwinning Book 2025: Supporting citizenship Education through eTwinning
    octubre 2025
    Genérico Formación eTwinning
    Próximas formaciones eTwinning: aprende, innova y transforma tu aula
    septiembre 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Solicita tu megainsignia eTwinning![:]
    10/06/2022
    [:es]SPOOC "eTwinning en abierto"[:]
    10/06/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content