Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Encuentro didáctico nacional: Trabajando la inclusión desde los centros

    [:es]

    Desde el SNA eTwinning, lanzamos de nuevo esta modalidad de formación, organizada para satisfacer diferentes temas de ámbito educativo que te pueden interesar, en consonancia con el mundo eTwinning y la creación de proyectos.

    Los encuentros didácticos nacionales son actividades en línea centradas en diversos temas, relacionadas con aspectos pedagógicos, con una carga aproximada de trabajo de 20 horas. Los dirige una persona experta e incluyen trabajo práctico y la oportunidad de debatir con otros docentes a nivel nacional. Los encuentros didácticos nacionales incluyen actividades asíncronas y a veces algunas síncronas.

    ¿Quién puede participar?

    Cualquier docente dado de alta en eTwinning. Se seleccionarán a las personas participantes por orden de inscripción. En los encuentros didácticos podrán participar hasta un máximo de 100 docentes.

    ¿Duración?

    Los encuentros didácticos se desarrollan a lo largo de dos semanas.

    ¿Ubicación?

    Se trata de actividades en línea en el GRUPO eTwinning “Encuentros didácticos nacionales”, al que serás invitado/a en caso de ser admitido/a.

    Esta es la información acerca del segundo Encuentro Nacional de este nuevo curso:

    • “Trabajando la inclusión desde los centros” (Prioridad Erasmus+ 21-27)
    • Experto: Rafael Montero
    • Del 16/11/2023 al 29/11/2023

    Dentro del aula, nos encontramos ante un ambiente heterogéneo y diverso. Esta realidad es una constante en todos los centros educativos. Trabajar la inclusión no sólo en el aula, sino también el centro es una labor de docentes, de familias, de equipos educativos, de alumnado y de toda la comunidad.

    Este Encuentro Didáctico te ayudará a:

    1. Familiarizarte a los participantes con el concepto de inclusión y su significado en el contexto educativo.
    2. Explorar estrategias prácticas para cultivar una cultura inclusiva en el aula.
    3. Equipar a los participantes con estrategias para adaptar la instrucción para satisfacer las diversas necesidades de los estudiantes, en particular mediante las TIC.
    4. Enfatizar la importancia de la colaboración con las partes interesadas y la comunidad para promover la inclusión.
    5. Diseñar tareas TIC colaborativas e inclusivas e implementarlas en el aula.

    Inscripción: hasta el 14/11/23

    https://intef.es/formulario/general/registro-encuentro-didactico-etwinning-trabajando-la-inclusion-desde-los-centros/

    ¡Te esperamos!

    [:]

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]Nuevo grupo eTwinning: Primeros Pasos en la Nueva Plataforma [:]
    28/02/2023
    [:es]Formación en línea: Encuentros didácticos nacionales[:]
    3/03/2023
    [:es]Encuentros didácticos: un lugar para compartir buenas prácticas docentes[:]
    30/06/2023

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content