Código de conducta eTwinning

eTwinning es una plataforma que te ayuda a desarrollar tus habilidades, ampliar tu red profesional y mejorar las competencias de tus alumnos. Por este motivo, el espíritu de eTwinning se basa en el respeto y la comprensión. Las actividades, mensajes, publicaciones y todo aquello que se desee publicar en eTwinning debe ajustarse a los siguientes principios:
- Trabaja por la inclusión. Las opiniones y puntos de vista de todo el mundo son bienvenidos y permitidos.
- No ofendas a otras personas en eTwinning como individuos.
- No ataques ni incites a la violencia contra otras personas por cuestiones de raza, etnia, origen nacional, religión, orientación sexual ni género, ni por pertenecer a un país, grupo o minoría.
En eTwinning hacemos todo lo que está en nuestra mano para proteger a cualquier persona de abusos y mensajes no deseados, pero como comunidad activa y plural que somos, contamos con vosotros para mantener una actitud positiva y reducir incidentes no deseados.
Cualquier usuario que no cumpla con este código de conducta recibirá una llamada de atención y en ciertos casos será expulsado de la plataforma.
Por tanto, os animamos a que denunciéis lo que veáis necesario.
Si os encontráis con contenidos despectivos, que violen derechos de autor o inapropiados, sea en publicaciones, actividades, comentarios en diarios y foros o mensajes privados, podéis utilizar el botón para denunciarlo y compartir los motivos por los que lo hacéis. Los servicios de apoyo gestionarán tu solicitud.
A continuación listamos las reglas que debe cumplir cualquier eTwinner:
1. Uso inapropiado de la mensajería interna
Absteneos de enviar demasiados mensajes a docentes con quienes no trabajéis. Antes de entrar en contacto con otra persona dentro de eTwinning: visita su perfil, comprueba si está disponible para proyectos, asegúrate de que tus mensajes son relevantes. No envíes mensajes idénticos a otros miembros de eTwinning.
2. Uso de eTwinning para fines comerciales
Queda terminantemente prohibido utilizar la plataforma para fines comerciales. Cualquier empresa, iniciativa, actividad o programa informático con fines comerciales será eliminado, así como su acceso a la plataforma misma.
3. Mensajes no deseados en los foros
En los foros de colaboración de eTwinning Live se generan miles de mensajes. Antes de realizar una nueva publicación, comprueba si ya existen mensajes en esa línea y responde a los mismos. ¡Ayúdanos a que los foros tengan sentido y a mejorar la interacción!
4. Comentarios irrelevantes o inapropiados en las publicaciones de otras personas
Cuando escribas un comentario en el perfil de otra persona, asegúrate de que le resulta pertinente. Los comentarios deben estar dirigidos a personas y relacionados con la publicación del usuario. No le escribas el mismo comentario a otros usuarios.
5. Solicitudes de contacto e invitaciones a proyectos aleatorias
Evita solicitar a otros miembros de eTwinning que formen parte de tus contactos o participen en tu proyecto sin haberos comunicado antes. Asegúrate de que cuentas con un número de contactos razonable y posible de gestionar. ¿Quieres estar al tanto de lo que hace o publica alguien? Basta con que sigas su perfil.
6. Invitaciones a actividades
Evita invitar a tus contactos a las actividades que organices, a menos que tengas claro que pueden participar en ellas. Las invitaciones aleatorias a actividades organizadas en tu centro se considerarán como no deseadas (spam).
7. Amenazas directas, acoso y hostigamiento
En eTwinning no se tolera el acoso ni el hostigamiento. Si eres víctima de acoso digital o alguien te amenaza, te rogamos que te pongas en contacto con tu Servicio Nacional de Apoyo o que denuncies el mensaje. Ten presente que cualquier persona que se encuentre en situación de acoso u hostigamiento a otro miembro de la plataforma podría ser expulsada de eTwinning.
8. Propiedad intelectual
Asegúrate de que los contenidos que cargues a la plataforma no violen ningún derecho de autor. Antes de compartir imágenes, vídeos, documentos o cualquier otro recurso, te rogamos que te asegures de que tienes derecho a ello. La plataforma eTwinning no puede alojar vídeos, es necesario cargarlos antes en YouTube, Vimeo o DailyMotion y luego incrustarlos en eTwinning. No olvides echar un vistazo a sus políticas de derechos de autor también.
9. Suplantación de identidad
Está prohibido suplantar la identidad de otras personas, grupos u organizaciones que no representes con la intención de confundir, engañar o despistar.
10. Estudiantes (menores)
eTwinning se toma muy en serio la intimidad y la seguridad de sus estudiantes. Evita publicar imágenes de estudiantes en tu perfil de eTwinning Live, TwinSpace, grupos, etc. En caso de que lo hagas, asegúrate de que cuentas con el consentimiento de sus familias.
11. Información personal y datos confidenciales
Reflexiona al publicar contenidos relacionados con otras personas. No deberías publicar información privada, como por ejemplo teléfonos móviles, direcciónes personales, números de tarjetas de crédito, detalles o fotografías/vídeos de tu vida íntima. ¡Piensa siempre antes de publicar!
Fuente de la imagen de cabecera: Pixabay
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.