Premios Europeos 2023: Innovación y Educación

Enhorabuena a los ganadores de los Premios Europeos eTwinning 2023. Los ganadores fueron elegidos entre todos los ganadores de los últimos tres años según el nivel de innovación de sus proyectos.
Categoría de 0–6 años: STEAM Preschool Academy (2022): En la STEAM Preschool Academy, los alumnos escribieron cuentos de forma colaborativa. La elección de este proyecto como ganador se debe a su manera innovadora de crear muchos tipos distintos de entornos de aprendizaje. Los alumnos interactuaban entre ellos de manera activa, desarrollando sus habilidades colaborativas y comunicativas a la vez que aprendían acerca de culturas diferentes. Además, mientras aprendían conjuntamente en un entorno intercultural, también hicieron un uso creativo de las herramientas TIC. Docente española galardonada: Leticia Gil Ramos del CEIP Alfonso VI de Castilla la Mancha (Toledo).
Categoría de 7–11 años: eTwinners as Pros (2022): Este proyecto, en que participaron docentes y alumnos de Croacia, Grecia y España, planteaba a los alumnos distintos caminos profesionales. La elección de este proyecto como ganador en esta categoría se debe al protagonismo que da a los alumnos durante el proceso de aprendizaje, pues son quienes crean, diseñan e incluso evalúan su propio progreso. La base de este proyecto fueron los intereses de cada uno de los alumnos, e incluía sesiones de educación entre iguales y participación en los procesos de investigación, análisis y creatividad. Docente española galardonada: Anna Arroyo del centro Fedac-Manresa de Cataluña (Manresa).
Categoría de 12–15 años: Myth’arts: myths in art and literature (2021): Este proyecto se centra en la mitología clásica desde una perspectiva artística, en la que se combinaba literatura, pintura, historia y música. El objetivo del proyecto era el de despertar el interés en la cultura clásica a la vez que se fomentaba el sentimiento de pertenencia a Europa. Fue elegido ganador dado el grado de creatividad de las actividades y de colaboración entre alumnos. Se trata de «un proyecto muy original que mejora la creatividad y motivación de los alumnos a la vez que les permite desarrollar sus competencias digitales, lingüísticas y otras competencias transversales». Los resultados del proyecto incluían, entre otros, materiales en formato e-book, podcast y retos. Docentes españolas galardonadas: Mathilde Morales Pascual del IES Al Ándalus (Almería) de Andalucía y Mercedes Casuso Quesada del IES Jándula (Andújar, Jaén) de Andalucía.
Categoría de 16–19 años: Robo Code (2020): ‘Robo-Code’ es un proyecto CTIM centrado en la ingeniería y la ciencia computacional. Mediante el método de clase invertida, se logró mejorar los conocimientos y el uso de dispositivos tecnológicos (el robot Edison) de los alumnos. La elección de este proyecto como ganador se debe a su uso innovador del método de la clase invertida y por tener en cuenta diferentes enfoques de aprendizaje personalizado. Este proyecto es un gran ejemplo de educación cruzada, ya que unió a los alumnos de grados de Formación Profesional y los de Educación Primaria. Los estudiantes de cursos de formación profesional asumieron el papel de docentes, y los alumnos de primaria disfrutaron de las actividades de aprendizaje activo y de tener en el aula a tutores distintos.
IVET: Solutions Against the Greenhouse Effect 2022 (SAGE): El Proyecto SAGE se centra en las causas y consecuencias del efecto invernadero. Estudiando los cambios meteorológicos de sus países, los alumnos pudieron observar el impacto que el efecto invernadero tenía en su país. En el segundo año de este proyecto Erasmus+, los alumnos estudiaron las soluciones para el efecto invernadero, y las pusieron a prueba creando sus propios invernaderos. Una vez finalizado, los alumnos mencionaron como las mejores partes del proyecto el hecho de poder conocer culturas diferentes y las oportunidades profesionales en potencia adquiridas que podrían aplicar fuera de las fronteras de sus países.
Premios Europeos
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.