La acción conjunta de eTwinning y Erasmus+ genera cada curso ejemplos de proyectos de colaboración en los que se refuerza la dimensión europea y la colaboración entre los centros educativos de Europa. Las sinergias que se establecen entre ambos programas, eTwinning y Erasmus+ son cada vez más necesarias y estrechas, y fruto de ello es la mejora de la calidad de los proyectos.
Abierto el plazo de inscripción: NOOCs eTwinning
MOOC eTwinningEl Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España lanzará de nuevo 10 NOOCs (nano cursos de formación abierta, en línea y masiva) sobre diferentes aspectos de la acción eTwinning durante el curso académico 2023-2024. Continuar leyendo
Premio Nacional eTwinning 2023: Vegstigators
Premios NacionalesEn este proyecto, los alumnos son miembros de un gran grupo de investigadores, investigadores de vegetales, donde formaron pequeños grupos de todos los países: Armenia, España, Grecia y Polonia. Trabajaron juntos para aprender más y más sobre las verduras y ser más conscientes de lo que son. Trabajaron en diferentes tipos de actividades en sus grupos, a veces como un grupo completo pero también individualmente en algunas tareas. Los alumnos, convertidos en investigadores, descubrieron un mundo que seguramente no conocían, un mundo lleno de experimentos, dibujos e interesantes investigaciones. Una verdura es mucho más que algo que comemos de vez en cuando, ¡es un mundo por explorar! Continuar leyendo
Decálogo eSafety de la Embajada eTwinning
Enbaxadoreak GomendioakSi quieres afrontar este nuevo curso garantizando la seguridad del alumnado en línea, este Decálogo, fruto del trabajo colaborativo de embajadores eTwinning en el X Encuentro Nacional de la Embajada eTwinning, te va a interesar. Continuar leyendo
Nuevos videotutoriales: Formación y eTwinning Schools
eTwinning School Últimas noticias videotutorialesDesde el Servicio Nacional eTwinning y debido a las últimas actualizaciones de la Plataforma Europea de Educación Escolar, se ha decidido renovar algunos de los videotutoriales de ayuda para que los eTwinners puedan conocer la última información y las últimas novedades de las diferentes acciones que abarca eTwinning. Continuar leyendo
Migración del contenido de TwinSpaces
Si creaste un proyecto eTwinning después del 1 de julio de 2018, puedes solicitar la migración del contenido de su TwinSpace rellenando este cuestionario. Debes indicar: Continuar leyendo
Campaña eTwinning Weeks 2023: «Innovación y educación» y «Bienestar en el centro educativo»
Ikastetxeko taldeakTanto los docentes como el alumnado tendrán acceso a materiales inspiradores, recursos, actividades y seminarios en línea en un área de juego interactivo. En el grupo de Innovación y educación – IA, creatividad y bienestar con eTwinning, se implementará un juego interactivo, que hará reflexionar sobre aspectos clave como la inteligencia artificial, la creatividad en el aula o el desarrollo personal, además de motivar a intercambiar ideas, prácticas y opiniones. En cada uno de los niveles del mapa, los participantes dispondrán de actividades, artículos y materiales inspiradores relacionados tanto con la «Innovación y educación» como con el «Bienestar en el centro educativo».
A lo largo de toda la campaña, los participantes también tendrán la oportunidad de asistir a diferentes seminarios en línea dedicados a temas relacionados, como por ejemplo el desarrollo personal y social, la integración del alumnado y la inteligencia artificial.
Se pedirá a los eTwinners que compartan fotos, vídeos y logros relacionados con la campaña, así como sus experiencias personales en el fomento del bienestar en el entorno educativo. Así, los participantes trabajarán conjuntamente para crear un mejor futuro para los alumnos y los centros.
El 25 de septiembre se abrirá el juego interactivo dentro del grupo, publicaremos actualizaciones de la campaña a través de nuestras redes sociales.
Tema eTwinning 2024: Bienestar en el centro educativo
UncategorizedCon el creciente reconocimiento del impacto que tiene el bienestar del alumnado en los resultados académicos, eTwinning ha decidido ir un paso más allá. Así, el tema anual para el 2024 tiene como objetivo ofrecer a los docentes la oportunidad de descubrir e integrar un enfoque educativo global para el bienestar y la salud mental en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y FP.
La educación es mucho más que impartir conocimientos y habilidades al alumnado; también consiste en ofrecer un entorno seguro y saludable en el cual aprender y crecer de manera individual. Los centros educativos no son únicamente lugares donde aprender, sino que también sirven como espacios de desarrollo social y emocional para los más jóvenes. Dado que los niños y jóvenes pasan una parte importante de su día a día en el centro, este se convierte en un lugar clave donde fomentar y garantizar su bienestar. Y es que un alumnado que se siente seguro, apoyado y conectado con el entorno escolar es mucho más proclive a progresar académica y personalmente. El alumnado se involucra más en el aprendizaje, desarrolla relaciones saludables con los compañeros y los docentes, y están mucho mejor preparados para hacer frente a los obstáculos y oportunidades que les esperan tras su etapa académica.
También es necesario reconocer que el bienestar de los docentes es esencial para poder crear un entorno de aprendizaje sano, seguro y provechoso.
Para garantizar que los sistemas educativos son verdaderamente equitativos e inclusivos, eTwinning promoverá la idea de que todo el mundo tiene la oportunidad de desarrollar su potencial, independientemente de las circunstancias personales (género, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas y capacidades) y del contexto familiar, cultural o socioeconómico del alumnado y los docentes.
Resulta igualmente fundamental que todos los miembros del centro educativo se sientan protegidos ante cualquier prejuicio, violencia y acoso, y que se sientan lo suficientemente seguros como para prosperar. Los centros educativos deben ser espacios seguros en que todo el mundo (alumnado, docentes, familias y educadores) se sientan bienvenidos y valorados, y que puedan ser ellos mismos libremente y sin discriminación alguna.
Por ello, eTwinning también se centrará en el problema del acoso escolar, una práctica demasiado extendida que a menudo carga contra personas determinadas por motivos de género, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas o capacidades. Además, puede contribuir a generar un entorno hostil para grupos marginalizados. Por ello, es necesario poner énfasis en ofrecer a los docentes formación acerca de cómo actuar en caso de acoso y de cómo fomentar la empatía entre el alumnado.
Si quieres familiarizarte con el tema anual del 2024, el bienestar, aquí tienes una lista de lecturas recomendadas:
- Caminos hacia el éxito escolar – Comisión Europea
- LifeComp: The European framework for the personal, social and learning to learn key competence
- Promoting supportive learning environments and supporting well-being at school – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Social and emotional learning and academic achievement in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What can schools do about bullying? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What motivates children who bully, and can they change? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Resilience in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
Balance eTwinning Curso 2022/2023
Como cada final de curso, analizamos las acciones llevadas a cabo en eTwinning durante todo el año académico 2022/2023 y compartimos con vosotros los aspectos más destacados que han marcado el desarrollo del programa. Continuar leyendo
Seminario internacional eTwinning “Innovation and Education: Being Creative with eTwinning”
vEl seminario internacional eTwinning “Innovation and Education: Being Creative with eTwinning” se celebró los días 20, 21 y 22 de abril en Cirkewwa, Malta. Al evento asistieron docentes de 13 países participantes en la acción eTwinning, como por ejemplo, Italia, Portugal, Francia, Estonia, Letonia, Luxemburgo, Croacia, Eslovaquia, Hungría o Dinamarca. Entre los asistentes, se encontraban 5 docentes españoles que fueron acompañados por un miembro del SNA eTwinning España. Los participantes tuvieron la ocasión de compartir experiencias e ideas de actividades enmarcadas en el tema de la innovación y creatividad en educación a través de eTwinning. Continuar leyendo